Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete, impulsados por el Gobierno regional y el grupo ‘Candelo’, son un proyecto viable y competitivo

5a88a7ed1ff12c4f43be161c6905bbf3
El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete, impulsados por el Gobierno regional y el grupo ‘Candelo’, son un proyecto viable y competitivo / JCCM.
Lanza / ALBACETE
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha presentado el estudio de viabilidad de estas infraestructuras y ha destacado que éste concluye que "hay infraestructuras, hay buena conexión, hay demanda, se sitúa en el eje ferroviario más corto entre Madrid y un puerto, va en línea con los objetivos de sostenibilidad, y el transporte intermodal por ferrocarril a través del puerto seco ofrece una alternativa competitiva para un sector empresarial que ya está y va a seguir creando empleo"

El Puerto Seco y la Plataforma Logística de Albacete, impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el grupo ‘Candelo’, es un proyecto viable y competitivo.

Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha presentado junto con el director general del Grupo Candelo, Antonio Martínez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el estudio de viabilidad de estas infraestructuras que ha elaborado la empresa INDRA.

Un acto en el que además han asistido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director general de Movilidad y Transportes, Rubén Sobrino; el director general de Empresas, Javeir Rosell; además de una nutrida representación de los sectores económicos y sociales de la ciudad de Albacete y la provincia.

En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha presentado el estudio de viabilidad de estas infraestructuras y ha destacado que éste concluye que «hay infraestructuras, hay buena conexión, hay demanda, se sitúa en el eje ferroviario más corto entre Madrid y un puerto, va en línea con los objetivos de sostenibilidad, y el transporte intermodal por ferrocarril a través del puerto seco ofrece una alternativa competitiva para un sector empresarial que ya está y va a seguir creando empleo».

Asimismo, Hernando ha puesto en valor que «realmente estamos para ser útiles y aportar soluciones. Y éste es un proyecto viable, hay interés, y seguiremos trabajando para que avancemos todos los días para conseguir que Albacete aspire a ser una de las ciudades más competitivas en materia logística, industrial, en creación de empleo y generación de riqueza; con el alma y la mente para que revierta en que Albacete siga siendo una de las ciudades mejores de España, y que la calidad de vida y la atención a nuestros mayores sea excelente».

Puerto Seco y Plataforma Logística de Albacete

Nacho Hernando ha asegurado las infraestructuras se ubicarán en el corredor ferroviario Madrid-Levante «en la confluencia de las autovías A-31, A-30 y próxima a la A-32 actualmente en obras, con acceso a la línea de tren convencional electrificada» y «el principal mercado de influencia de esta infraestructura sería el Puerto de Valencia con un 84 por ciento del tráfico previsto, seguido del Puerto de Alicante con un 16 por ciento de este tráfico», ha informado.

Asimismo, Hernando ha detallado que «el futuro puerto podría llegar a acoger de forma directa, 34.700 contenedores de su entorno más cercano, pudiendo llegar incluso a los más de 116.000 contenedores si analizamos su ‘hinterland’ potencial». «Se llevará a cabo en dos fases, ocupando en la primera fase un total de más de 400.000 metros cuadrados, de los cuales 282.000 metros cuadrados serán de superficie útil comercializable, con una ocupación objetivo de más de 189.000 metros cuadrados, lo que representa el promedio de ocupación del conjunto de polígonos industriales de la ciudad de Albacete», ha asegurado.

En clave urbanística, el responsable de Fomento ha explicado que «solamente contemplamos la opción de un modelo de ‘layout’ flexible que permita que cada cliente pueda diseñar su proyecto llave en mano».

Además, el responsable de Fomento ha explicado que «el Puerto Seco de Albacete supone una inversión de ocho millones de euros para infraestructura y equipos; y según los cálculos de la consultora, para el año 2027, fecha en la que se alcanza el ‘ramp-up’ del proyecto, el puerto generará casi 800.000 euros de ingresos, llegando de forma progresiva hasta los 2,4 millones de euros en el año 2051, y a un EBITDA acumulado de más de 16 millones de euros».

A su vez, «el desarrollo de la plataforma logística supone una inversión de 41,93 millones de euros, llegando a tener ingresos anuales siempre superiores a 1,8 millones de euros; y hasta 6,4 millones de euros, hasta el año 2051, siendo en este caso también los ingresos superiores a los costes en todos los años», ha detallado Hernando.

Para llevar a cabo el proyecto de la plataforma logística, el consejero de Fomento ha detallado que «el modelo más atractivo es una ‘Joint Venture’ público-privada en la que se compartirán los costes de la aportación de los terrenos, los costes asociados a la construcción y urbanización, así como la gestión de la comercialización».

Alianza amplia entre el sector público y el privado

Nacho Hernando ha hecho hincapié en que «el proyecto cuenta con multitud de actores interesados con intereses compartidos de progreso individual y colectivo». En este sentido, ha destacado que «hemos mantenido reuniones y encuentros con actores relevantes» que han conformado «una alianza amplia, una apuesta compartida, que cuenta con lo mejor que podemos ofrecer como región: por un lado, la potenciación del sector agroalimentario; y, por otro lado, la apuesta por sectores industriales como el aeronáutico y el energético que están afrontado procesos de inversión y de ampliación en nuestra región».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato Nacional de Ciclismo Escolar / JCCM
Blanca Fernández inaugura nueva pista IES 'Francisco de Quevedo' en Villanueva de los Infantes / Lanza
Eulalio Díaz-Cano en presentación campeonato de natación de verano de FECAM / JCCM
El gasto asociado a la actividad deportiva generada por el Gobierno regional el pasado año supuso un impacto económico de 67 millones de euros / JCCM
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
p1iqqe23gkjqe1l6d18heuesqbg4
Cerrar