La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha expresado su preocupación ante las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la Unión Europea se creó con el objetivo de perjudicar a su país y anunció la posibilidad de nuevos aranceles a productos europeos.
En la VI Feria de Universidades y Estudios Superiores que se celebra en el Colegio Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, Franco ha calificado estas afirmaciones como «completamente fuera de la realidad» y ha advertido sobre el peligro de difundir este tipo de mensajes desde líderes políticos de relevancia internacional. «Esto me entristece como ciudadana del mundo y como dirigente política, porque entiendo que los políticos no estamos para crear fake news», ha afirmado.
En cuanto a las posibles consecuencias económicas para la región, la consejera ha señalado que Castilla-La Mancha exporta a Estados Unidos productos por un valor cercano a los 300 millones de euros, lo que supone un mercado clave para sectores estratégicos como el agroalimentario y el calzado. «Hay partidas que ofertamos que se verían comprometidas. Espero que impere la cordura, porque hay muchísima gente en Estados Unidos que no quiere esto y que apuesta por un mundo globalizado», ha subrayado.

Entre los sectores más afectados por la posible imposición de aranceles, Franco ha destacado el queso manchego, del cual el 50% de las exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense, así como el calzado, cuya presencia en ferias internacionales refuerza su competitividad. «Esta misma semana estuvimos acompañando al sector del calzado en la feria MICA, una de las principales ferias internacionales. Es fundamental que prime el sentido común y que se restablezca el liderazgo en una sociedad americana que, en su mayoría, no cree en estas falsedades», ha concluido la consejera.
Por último, Franco ha recordado que la Unión Europea no fue creada con el propósito de perjudicar a ninguna nación y ha instado a revisar la historia para desmentir afirmaciones infundadas. «Podemos tirar de hemeroteca: la UE no se creó para esto», ha enfatizado.