Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El refuerzo en la Atención Primaria, el apoyo al sector turístico y la conciliación, entre las propuestas de los partidos

Jose Antonio Contreras PSOE
El diputado socialista José Antonio Contreras
Lanza / TOLEDO
El refuerzo en la Atención Primaria, el apoyo al sector turístico y hostelero o la conciliación de la vida familiar y laboral han sido varias de las peticiones que han hecho los grupos parlamentarios del PSOE, PP y Ciudadanos en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Región que este jueves se celebra en las Cortes.

De su lado, la diputada de Ciudadanos Úrsula López ha instado al Gobierno de la región a invertir de «forma adecuada» en Atención Primaria, ya que la pandemia ha impactado en un sistema sanitario que «ya estaba de por sí debilitado», teniendo Castilla-La Mancha la tasa de mortalidad «mayor de España». Es por ello que ha pedido que los centros de salud han de estar mejor equipados para que permitan hacer pruebas que hasta ahora solo se permite hacer en hospitales.

Asimismo, la parlamentaria de la formación naranja ha dicho que la Atención Primaria debe de tener una mayor capacidad para atender a los pacientes en sus propios domicilios, unas medidas que propone Ciudadanos que, según ha afirmado, serán más efectivas que permitir que toda la población acuda a las urgencias de los hospitales.

Por su parte, el diputado del PP Miguel Ángel Moreno Moya ha defendido las 41 propuesta en materia sanitaria que ha presentado su grupo, entre las que destacan la petición de más estabilidad en las plantillas, mayor dotación tecnológica, realizar una reforma del transporte sanitario terrestre o realizar una reforma del sistema de distribución de especialidades en el seno de la Atención Primaria, para garantizar la adecuada atención al paciente.

Soluciones –ha apuntado– a la «nefasta gestión» que se ha realizado en Castilla-La Mancha, al tiempo que ha puesto como ejemplo a Galicia que, con una población similar a Castilla-La Mancha, tiene 22.000 contagiados y 766 fallecidos por COVID-19 frente a los 51.000 contagiados y más de 3.300 fallecidos de la región castellanomanchega.

José Antonio Contreras, del PSOE, también ha hablado de la sanidad de Castilla-La Mancha y ha asegurado que los socialistas van a seguir trabajando por reforzar la Atención Primaria que «algunos han descubierto ahora».

Ha indicado que Castilla-La Mancha es la tercera región que tiene más médicos y es el cuarto en enfermeras y ha puesto de relieve «la hoja de ruta clara» que tiene el Gobierno para terminar los hospitales que están en marcha en la región. «Les pido a todos que seamos capaces de unirnos en la mejora del sistema sanitario».

IMPULSO ECONÓMICO

Por su parte, el parlamentario socialista Antonio Sánchez ha hablado de recuperación, impulso y desarrollo económico y ha lamentado que el PP, a «toro pasado», lo sepa todo. Ha apostado por seguir trabajando con los agentes sociales en la recuperación económica y social de Castilla-La Mancha, consensuando medidas desde el diálogo social y facilitando la participación activa de la patronal, los sindicatos y el conjunto de la sociedad, a través del futuro Pacto por la reactivación económica y el empleo.

Asimismo, ha asegurado que en el desarrollo económico de la región el turismo es «fundamental» por eso –ha afirmado– hay que trabajar para que siga fortaleciéndose como sector estratégico de Castilla-La Mancha. Igualmente, ha apostado por seguir impulsando la convocatoria anual de plazas de empleo público, al tiempo que ha pedido una financiación autonómica justa que pasa por revisar el sistema tributario.

De su lado, el parlamentario de Ciudadanos David Muñoz también ha defendido la propuesta de resolución de su formación que habla de recuperación del tejido productivo de Castilla-La Mancha y la modernización de su modelo económico. Según ha lamentado, la región lleva 17 años siendo la tercera región que menos produce en España y lleva 9 años entre las cuatro comunidades autónomas con mayor tasa de paro. «Si no cambiamos todo seguirá igual», ha apuntado Muñoz.

Muñoz ha dicho que «no basta» con aprobar una ley de ciencia, «hay que creer en la ciencia», al tiempo que ha abogado por modernizar el sector primario porque «tiene que mirar al futuro» y por un Plan de Rescate Urgente del Sector de la Hostelería y el Turismo que permita su viabilidad hasta el 31 de marzo de 2021. También ha pedido aumentar la cualificación del mercado de trabajo de la región y se ha opuesto al impuesto de sucesiones y ha abogado por una armomonización fiscal a la baja.

A continuación ha tomado la palabra el diputado del PP Benjamín Prieto que ha defendido las propuestas en materia educativa de los ‘populares’ que, entre otras cosas, pide contratar personal y aumentar las plantillas en los centros docentes para poder reforzar los contenidos que se hubieran podido perder en el último trimestre del pasado curso, así como proceder a la cobertura inmediata de las sustituciones que deban realizarse.

También el PP propone contratar personal de enfermería en los centros educativos para poder garantizar las condiciones óptimas de seguridad sanitaria o reforzar la figura del delegado de prevención de riesgos laborales, para que se cumplan los protocolos de seguridad y para llevar a cabo un seguimiento de profesorado y alumnado del centro.

CONCILIACIÓN

Alejandro Ruiz, de Ciudadanos, ha defendido las propuesta de resolución de su formación que defiende medidas sobre conciliación de la vida familiar y laboral.

Entre las medidas que propone Cs se encuentran impulsar efectivamente la gratuidad y la universalización para la educación de 0 a 3 años en Castilla-La Mancha, ampliar los horarios de las guarderías públicas, con el fin de adaptarlos a los horarios laborales, e impulsar un acuerdo de los agentes sociales donde se fomente el horario flexible, la jornada intensiva, los viernes por la tarde no laborables, el trabajo por turnos, la formación o actividades de voluntariado en horario laboral, la posibilidad de abandonar el puesto ante emergencia familiar o el teletrabajo.

El diputado del PP Vicente Aroca ha hablado seguidamente de servicios sociales, pero antes de profundizar sobre esta cuestión ha lamentado «la fijación obscena y enfermiza» que tiene el PSOE hacia la expresidente de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal.

En este área, el PP pide la aprobación de una Ley de Centros Residenciales que garantice ratios asistenciales, categorías profesionales y la adecuada gestión de los distintos grados de dependencia; habilitar partida presupuestaria para un Fondo de Rescate para el Tercer Sector o aprobar un Plan de Apoyo a la Familia y a la Infancia, así como uno de apoyo a la Maternidad.

María Isabel Sánchez, del PSOE, ha concluido con su intervención el debate de las propuesta de resolución número 1, 2, 3 y 4, y lo primero que ha dicho al subir a la tribuna de las Cortes es que en Castilla-La Mancha se hace «una política de altura». A Aroca le ha respondido que «es un valiente» por atreverse a nombrar a Cospedal, la presidenta del Gobierno «negro» que ha tenido la región.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado regional de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Luis Blázquez, / Lanza
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
El diputado por Ciudad Real, Luis Blázquez´/ Lanza
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Intervención del consejero Julián Martínez Lizán en las Cortes Regionales / JCCM
Participantes en la jornada de puertas abiertas de la Cortes Regionales / Lanza
Cerrar