• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El relevo generacional y la innovación en el campo, puntos clave para la reconstrucción en Castilla-La Mancha, que contarán con una nueva línea de ayudas

El consejero con los representantes de los partidos políticos scaled
El consejero con los representantes de los partidos políticos
Lanza / TOLEDO
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado la inversión realizada hasta el momento con 100 millones de euros para la incorporación de jóvenes, sin dejar a ninguno fuera; y 110 millones para la mejora de explotaciones, priorizándose en esta última a mujeres, titularidades compartidas y proyectos de jóvenes con menor renta.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir haciendo un esfuerzo titánico “sin precedentes” para que el sector agroalimentario tenga garantizado el relevo generacional y se impulse la innovación y las mejoras tecnológicas, para ser más competitivo y garantizar así el futuro, apostando por el campo como sector fundamental para la reconstrucción de la región que ayudará a salir de la crisis sanitaria y la económica que ha llevado aparejada.

Así lo ha manifestado esta mañana el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo en declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse con el diputado de Ciudadanos, Alejandro Ruiz y la diputada del PSOE, Joaquina Díaz. Un encuentro que ha tenido lugar en la Consejería en cumplimiento del pacto para la recuperación social y económica de Castilla-La Mancha por la COVID19 firmado por el Ejecutivo con sendos partidos. Y es que este sector, es “fundamental, socialmente imprescindible y esencial para el desarrollo territorial y la vertebración de Castilla-La Mancha”, ha afirmado Martínez Arroyo.

Por ello, en el próximo Programa de Desarrollo Rural se va a hacer un esfuerzo aún mayor que el llevado a cabo por el Gobierno regional a favor de la incorporación de jóvenes a la agricultura y la aprobación de planes de mejora. El compromiso, además, de una nueva línea de ayuda de jóvenes con mejora incluida antes de finalizar el año para que, con inversiones subvencionadas con fondos públicos, “puedan modernizar sus explotaciones, ser más competitivos y hacer del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha un sector todavía más importante”.

El consejero se ha mostrado orgulloso del trabajo realizado en estas dos líneas en la región en los últimos años. Y es que las cifras se corresponden con el esfuerzo llevado a cabo nunca antes visto en Castilla-La Mancha. En este sentido, se trata de 100 millones de fondos para ayudas a la incorporación de jóvenes y 110 millones de euros para la mejora de explotaciones, una línea, esta última, en la que “por justicia” se ha priorizado a las mujeres, las titularidades compartidas y aquellos proyectos presentados por jóvenes con menor renta.

Según ha precisado el consejero, en la pasada legislatura se han realizado “tres veces más proyectos de mejora” que durante el Gobierno del PP con Cospedal. Comparándolos, 3.100 proyectos frente a menos de un millar y todos los jóvenes, ha detallado Martínez Arroyo.

En cuanto a la llegada de jóvenes menores de 41 años al campo castellano-manchego, el consejero ha explicado, que han sido 2.660 los jóvenes que se han incorporado al sector agroalimentario, de “los cuales me siento especialmente orgulloso” gracias a los 100 millones de euros que se pusieron a su disposición, “para que ninguno se quedara fuera”. Hombres y mujeres que están emprendiendo y generando en el empleo y apostando por mejoras tecnológicas que “ayudarán en la reconstrucción”.

Avanzar en la reconstrucción

En el encuentro de esta mañana, junto con el consejero también han estado presentes el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo y la secretaria general de la Consejería, Juana Velasco.

También, Martínez Arroyo ha agradecido a ambos partidos políticos, Ciudadanos y PSOE, su compromiso e involucración con los castellano-manchegos y con la región para avanzar en la “perspectiva económica y generadora de empleo”.

Por su parte, el diputado de Ciudadanos, Alejandro Ruiz, ha indicado que este encuentro es una forma de poner de manifiesto que el pacto firmado entre los partidos y el Gobierno regional “está vivo, es real”, y la agricultura “es uno de los motores de la economía y tenía que estar en el pacto”.

Por otro lado, la diputada del PSOE, Joaquina Díaz, ha trasladado la fortaleza de un sector que ha estado al pie del cañón durante toda la pandemia y la importancia de este pacto para seguir trabajando en la recuperación de la Comunidad Autónoma.

En esta jornada se han mantenido también conversaciones en relación a la importancia de los seguros agrarios y la sanidad animal y vegetal para el sector, viéndose la conveniencia de incrementar esfuerzos en los próximos años en estos asuntos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Intervención del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, durante el debate. - CARMEN TOLDOS/CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
Mujeres cooperativistas en el III Encuentro Interterritorial / Lanza
El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado autonómico del PP, Santiago Lucas-Torres / PP
Imagen de archivo de un tractor realizando trabajos de siembra en Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen de Francisco Barato
Cerrar