Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Rey subraya el compromiso de España con la OTAN y pide extraer «lecciones y enseñanzas» de la retirada de Afganistán

EuropaPress 4179181 rey honra memoria victimas eta familias celebracion pascua militar palacio
El Rey honra la memoria de las víctimas de ETA y sus familias durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid/ E. Press
E.Press / MADRID
El Rey ha subrayado este jueves el compromiso de España con la OTAN y sus misiones internacionales y ha destacado la labor de los militares españoles en la misión de evacuación del aeropuerto de Kabul tras la retirada de las tropas internacionales de Afganistán, cuyos "resultados finales" cree que se deben analizar para "extraer las necesarias lecciones y enseñanzas".

Durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid, un acto castrense marcado de nuevo por la pandemia, Felipe VI ha recordado que en junio de 2021 regresó a España el último contingente de Afganistán poniendo fin a 20 años de una misión que «ha contribuido a la lucha contra el terrorismo y la insurgencia».

Según ha recordado, el objetivo de esta operación era la «pacificación y reconstrucción del país» y en ella los militares españoles ejercieron su tarea «en condiciones muy difíciles» durante dos décadas.

Pero también ha tenido palabras para el «drama humanitario» que se generó «tras el colapso interno del país» cuando los talibanes tomaron la capital y ha subrayado que España reaccionó entonces «con liderazgo» dando una «respuesta inmediata» al «difícil y delicado» reto de evacuación. «Será preciso analizar y valorar junto a nuestros aliados los resultados finales de esta misión, y extraer las necesarias lecciones y enseñanzas», ha insistido.

Todo ello en el marco de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid el próximo mes de junio, según ha recordado. Se trata de una reunión que «llega en un momento crucial» para «los planes y la orientación estratégica» de los próximos años de la Alianza Atlántica.

«Pero, además, representa un importante reconocimiento al compromiso de España con la OTAN y al extraordinario papel de nuestras tropas encuadradas en las misiones y estructuras de la Alianza», ha asegurado Felipe VI.

También la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado en su discurso la importancia de este cónclave, que coincide con el 40 aniversario de la entrada de España en la Alianza Atlántica. «De Madrid saldrá la OTAN del futuro», ha remarcado Robles sosteniendo que solo del concierto internacional se pueden afrontar desafíos «de naturaleza global».

La ministra ha explicado que España aborda estos acontecimientos desde «la necesidad de fomentar puntos de acuerdo y encuentros internacionales» y ha recordado también el papel de las Fuerzas Armadas en la evacuación del aeropuerto de Kabul, «una misión a contrarreloj en condiciones de alto riesgo».

En este sentido, ha elogiado la labor de los militares españoles y ha recordado a las 102 víctimas que perdieron la vida en los 20 años de misión. «Su sacrificio no fue estéril», ha asegurado destacado a España como «el alma de Europa» durante los días que duró la evacuación de Afganistán.

Admiración a las Fuerzas Armadas

En su discurso ante la cúpula militar, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las altas instituciones del Estado, el Rey ha tenido palabras de recuerdo para todas las víctimas provocadas por la pandemia durante el último año y sus familias, así como para los miembros de las Fuerzas Armadas fallecidos en acto de servicio, tanto en España como en el exterior.

Felipe VI ha aprovechado el acto para expresar su «afecto y admiración» a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil y agradecer su «constante entrega a España», que muestran «de forma permanente y abnegada» en el cumplimiento de su deber.

En este punto, ha recordado algunas de las efemérides que ha dejado el año 2021, como los aniversarios celebrados por algunas unidades militares o los actos del V centenario de la circunnavegación de la Tierra por Magallanes y Elcano. «En 2022 termina esta conmemoración y podremos hacer balance de lo logrado en la que ha supuesto una oportunidad extraordinaria de tres años para estudiar, poner en valor y comprender la enorme trascendencia histórica de aquella gran gesta marítima auspiciada por la Corona de España», ha celebrado.

El monarca ha asegurado a la institución militar que la ciudadanía ha vuelto a sentir a las Fuerzas Armadas «muy próximas» durante el año 2021, «compartiendo sus mismos desvelos, asistiendo con personal y medios para superar momentos de emergencia o gran necesidad».

En este sentido, ha recordado que contribución a la lucha contra el coronavirus o la respuesta «con inmediatez y eficacia» a las «necesidades y emergencias» provocadas por desastres naturales, como la borrasca Filomena hace ya un año o la erupción del volcán de la Palma.

Todo ello, manteniendo sus misiones permanentes de seguridad y defensa de España y misiones internacionales «en favor del mantenimiento de la paz, la estabilidad y la ayuda humanitaria», recordado a los más de 2.700 hombres y mujeres desplegados actualmente en el exterior.

También la ministra de Defensa ha trasladado su recuerdo «más cariñoso» a todos los militares que están lejos de sus casas y sus familias «velando por la paz y seguridad en el mundo». «Nos sentimos orgullosos de ellos y les agradecemos su generoso servicio a España y a la comunidad internacional», ha asegurado.

En estas operaciones, ha destacado que España demuestra que es «un aliado serio y fiable» que cumple sus compromisos internacionales «y que es un referente esencial en las políticas europeas de seguridad y defensa».

En este punto, sobre los retos para el próximo año, ha indicado que la experiencia obtenida de la pandemia demuestra la necesidad de dar un impulso a la sanidad militar, apoyando el desarrollo de un cuerpo de sanidad militar europeo, la farmacovigilancia, la investigación y los ensayos clínicos.

Apuesta decidida por la industria de Defensa

Además, ha dedicado parte de su discurso a repasar el «esfuerzo» del Gobierno en la modernización de las Fuerzas Armadas, dotándolas de «las capacidades necesarias para realizar las innumerables misiones que efectúan».

Según ha subrayado, el Ejecutivo realiza «una apuesta decidida» por la industria de defensa española y la creación de puestos de trabajo que genera. Entre ellos ha destacado los nuevos submarinos de la serie S-80, las fragatas F-110 o los nuevos vehículos 8×8 para el Ejército de Tierra.

Robles ha proclamado que «España es un gran país» del que sentirse «profundamente orgullosos». «Un país con una gran resiliencia para vencer las dificultades y para escribir páginas de esfuerzo y superación, capaces de abordar con éxito los mayores retos y desafíos», ha enfatizado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Casa Real concede el título de Marquesa del Valle de Alcudia a Cristina García Rodero / Lola Pinedo
El Rey Felipe VI (1i), durante un encuentro con el Papa Francisco (2i), junto a la Reina Letizia (3i), en el Vaticano, 2014 - VATICAN POOL- CPP/Polaris / Europa Press / Contact
El presidente provincial, Rafael G. Carrizosa, junto al Embajador “Marca Ejército”, el valdepeñero Ángel López / Roberto Muñoz
El Centro de Día de Miguelturra vuelve a iluminarse esta vez con motivo del cumpleaños de SM Rey Felipe VI / Ayuntamiento de Miguelturra
Los Reyes y la Princesa presiden la Pascua Militar en el Palacio Real de Madrid
Mariano León y SAR Pedro Borbón Dos Sicilias, durante la firma del convenio.
Cerrar