• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector cinematográfico de Castilla-La Mancha crea sinergias en el Festival de Cine de Almagro

Encuentro del sector AIFF
El Palacio de Valdeparaíso albergó el encuentro del sector
Lanza / ALMAGRO
Una veintena de creadores participaron en el encuentro del sector organizado en colaboración con Apacam y la Film Comission de Castilla-La Mancha

El Festival Internacional de Cine de Almagro dedicó el jueves 5 de agosto a Castilla-La Mancha, aunando el talento de profesionales del sector audiovisual de la región con el objetivo de fomentar y desarrollar esta industria dentro y fuera de la comunidad autónoma.

El Palacio Valdeparaíso de Almagro albergó a las 19 horas el encuentro del sector, organizado en colaboración con Apacam y la Film Commission de Castilla-La Mancha, reunión que congregó a más de una veintena de participantes, entre los que se encontraban representantes institucionales, asociaciones de productores, directores, productores, miembros de festivales, guionistas, actores, distribuidores, técnicos de sonido y cámaras, crearon conexiones por medio de diálogos activos, a la vez que intercambiaron sus iniciativas profesionales.

El representante de la Film Commission de Castilla-La Mancha, Mike Villanueva, agradeció que las empresas y negocios tengan un espacio para poder compartir sus proyectos. Además, explicó que “Castilla-La Mancha es un plató excepcional en el que se ruedan series y películas importantes. Somos mucho más ágiles para tramitar las cosas y tenemos más capacidad de decisión que otras comunidades autónomas, como por ejemplo Madrid”.

La asociación Apacam (Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha) compartió con los presentes algunos de los datos recogidos del estudio sobre el sector audiovisual de la región. Valle Hidalgo, miembro de Apacam, actriz y productora, recalcó que “es importante conocer quiénes somos en esta industria, por lo que se debe hacer un recuento y crear una bolsa de trabajo”. Tina Olivares, productora, guionista, directora y también miembro de Apacam, expresó que “el encuentro del sector en el AIFF es vital y fundamental. Probablemente sea el primero de un río de festivales que se sumen a esto, porque esto tiene que ocurrir. Tenemos que seguir encontrándonos porque juntos es como vamos a tener fuerza ante las instituciones, ante la televisión y ante el resto de los agentes del sector”.

aiff toledo
Javier Perea, director del Concurso Corto Joven Ciudad de Toledo / A. R.

El representante de los Premios Pávez, Rober Cid, hizo hincapié en que Castilla-La Mancha ha estado en auge en estos últimos años “gracias a la creación de plataformas y de asociaciones de cineastas. Estos encuentros del sector son necesarios, ya que se generan unas muy buenas sinergias y se mueve el mundo cinematográfico regional”.

Al encuentro también asistieron algunos de los directores de los cortometrajes regionales de ‘Mancha Quality’. Alberto del Valle y Carlos del Valle, director y productor de ‘Nacer’, expresaron que “cada uno estamos en nuestra cueva haciendo nuestra producción y luego no sabes nada de lo que pasa de esas paredes hacia fuera. Por lo que está muy bien venir al festival, reunirse y conocer a gente que es de la región y que seguro que tenemos muchos intereses comunes”.

El director del corto ‘Fatum’, Pepe Sánchez, vio muy necesario “crear una unión como el encuentro del sector para ser más fuertes y poder conseguir mejor visibilidad y apoyo para la cultura castellano-manchega”.

aiff valle
Valle Hidalgo, miembro de Apacam, actriz y productora / A. R.

Javier Perea, director del Concurso Corto Joven Ciudad de Toledo, además de productor y director del cortometraje ‘Por un puñado de hostias’, enfatizó en que “la industria cinematográfica ha crecido un poco, pero nos queda aún mucho camino por recorrer. Con este tipo de encuentros se puede llegar a generar una sinergia de conclusiones que podamos apostar para luchar juntos por lo audiovisual de nuestra región”.

Los mejores cortometrajes de la región se proyectaron en ‘Mancha Quality’

Para remarcar la calidad manchega, a las 22 horas se desarrolló la muestra anual de los mejores cortometrajes de Castilla-La Mancha, ‘Mancha Quality’, una selección que este año han realizado tres de los principales agentes culturales y cinematográficos de la provincia de Toledo: CiBRA, Premios Pávez y Colectivo Imagina. Todos los que participaron en el encuentro del sector quisieron subir al escenario y dedicar unas palabras tanto al festival como para apoyar la industria del cine de la región.

Las obras que se proyectaron en ‘Mancha Quality’ fueron ‘Nacer’, de Roberto del Valle; ‘Por un puñado de ostias’, de Javier Perea; ‘No es un cuento de navidad’, de Jorge Chavero; ‘Los hijos de Allen Funt’, de David del Río; ‘Fatum’, de Pepe Sánchez; y ‘Malpartida’, de Luis Reneo.

La programación del Festival continúa este viernes a las 11 horas con el taller de cine para niños en el Palacio Valdeparaíso. A la misma hora, pero en el Ateneo de Almagro, será la conferencia ‘Actuación en cine’, del miembro del jurado de la sección internacional, Daniel Chamorro. Por la tarde, a las 19 horas en el Ateneo se desarrollará la conferencia ‘Cine de animación’, del jurado nacional, Manuel Sirgo. Finalmente, a las 22 horas, en el Hospital de San Juan se llevará a cabo el evento especial de humor ‘Mucho Ruido’, presentado por Jesús Arenas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Tras varias horas de tensión y desconcierto, la normalidad comenzó a restablecerse en Daimiel a partir de las 23.05 horas / Lanza
Grupo socialista en la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Cerrar