lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 06:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Séptimo arte

El sector cinematográfico de Castilla-La Mancha recibe ayudas por valor de 2,7 millones de euros

Padilla ha hecho hincapié en que el Gobierno regional realiza estos días diferentes actividades promocionales de todos los trabajos cinematográficos

El sector cinematográfico de Castilla-La Mancha recibe ayudas por valor de 2,7 millones de euros / JCCM
El sector cinematográfico de Castilla-La Mancha recibe ayudas por valor de 2,7 millones de euros / JCCM
Lanza / MADRID
Han ido destinadas a la producción de cortometrajes, desarrollo y producción de largometrajes, guiones, a la celebración de festivales y a las salas de cine

    “En Castilla-La Mancha hemos apoyado al sector cinematográfico, en los últimos años, con 2,7 millones de euros en ayudas a la producción de cortometrajes, desarrollo y producción de largometrajes, guiones, a la celebración de festivales y a las salas de cine. Unas ayudas que desde el Gobierno de García-Page teníamos claro que había que recuperar”. Así lo ha desvelado hoy la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha asistido, en los cines Renoir Princesa en Madrid, al estreno del cortometraje documental ‘Semillas de Kivu’, dirigido por Néstor López y el toledano Carlos Valle y producido por la guadalajareña Pilar Sancho.

    Por otro lado, la portavoz del Gobierno de Emiliano García-Page ha informado de que hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de las ayudas a largometrajes “por valor de 187.000 euros”, con las que se han subvencionado tres películas. Estas son ‘El alcalde’, de Alhaja Films SL; ‘Rituales funerarios de los muertos recientes’, de La Fragua Audiovisual SL; y ‘If you wish to make an apple pie’, de Cabiria Film Media SL.

    La consejera ha defendido el talento castellanomanchego y ha querido apoyar, en nombre de todo el Gobierno regional, al toledano Carlos Valle, uno de los directores de este cortometraje, que ha sido preseleccionado por la Academia de Cine para los Goya y que está producido por su compañía, Auntie Films, de la que forma también parte su hermano Roberto Valle. Ambos fueron nominados a los Premios Goya en 2022 con su cortometraje de animación ‘Nacer’.

    En este sentido, Padilla ha recordado que desde el Gobierno regional se promocionarán el próximo mes de diciembre, en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, los trabajos cinematográficos regionales que aspiran a entrar, en las próximas semanas, en la lista final de trabajos nominados a los premios del cine español. Estos son, además de ‘Semillas de Kivu’; ‘Tribu’, codirigido por Carlos Gómez-Trigo; ‘Los 30 no son los nuevos 20’, de Juan Vicente Castillejos; y el documental ‘Ile a Vache’, de Raquel Gómez Rosado.

    Junto a Padilla han asistido también el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero.

    Un cortometraje documental con apoyo del Gobierno regional

    El cortometraje ‘Semillas de Kivu’ cuenta con apoyo económico del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

    La acción se desarrolla en Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo. Allí, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parthénope, es el nombre original que le pusieron los griegos a la ciudad de Nápoles
El cineasta Miguel Ángel Carrión en un rodaje / Lanza
Pablo Conde recoge el premio del público en el Frame Film Festival de Tarragona / Lanza
Secuencia de 'La Chica De La Fábrica De Cerillas' / J.L.V.
Una de las protagonsitas de 'Nosferatu' / J. L. V.
Cerrar