• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sector turístico perderá 33.668 millones de actividad si la crisis del coronavirus se prolonga 4 meses

fotonoticia 20200312194706 1920
Dos personas caminan en zonas cercanas a la Sagrada Familia protegidos con mascarillas ante el avance del coronavirus en Barcelona
Lanza / MADRID
Exceltur pide un segundo paquete de medidas "excepcional" que se active con la "mayor urgencia"

El sector turístico español perderá hasta 33.668 millones de actividad directa e indirecta durante el año actual en caso de que se mantengan los ritmos de caída actuales y la crisis por el coronavirus se prolongue durante cuatro meses, según las estimaciones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).

Los cálculos de Exceltur contemplan que si se mantienen durante dos meses estos ritmos de caída y de expansión del virus, el sector, que representa el 12,3% de la economía española, registrará una pérdida de actividad que se elevaría hasta 18.825 millones de euros.

«Ante esta catastrófica caída en las ventas y asumiendo que se trata de una situación coyuntural que durará como mucho unos meses, las empresas turísticas necesitan instrumentos de flexibilización y ajuste proporcional de sus costes de mucha mayor envergadura que los anunciados para evitar que lo que debe ser una crisis coyuntural se convierta en estructural y ponga en riesgo la viabilidad de miles de empresas sin distinción de tamaño», añadió.

Desde la alianza indicaron que está «en juego» una parte «muy relevante» del tejido empresarial turístico español, formado por 457.000 sociedades y con un peso en el PIB que se sitúa en 157.000 millones de euros.

Desde Exceltur calificaron como «exigua e insuficiente» la batería de medidas anunciada por el Gobierno para contrarrestar el impacto del coronavirus sobre la economía española y la salud de los ciudadanos.

UN SEGUNDO PAQUETE «EXCEPCIONAL» DE MEDIDAS

Por ello, piden que se active, «con la mayor urgencia» y con «carácter excepcional» mientras dure la propagación del virus, un segundo paquete de medidas que contemple iniciativas para facilitar el aplazamiento del pago sin coste de las cuotas de la seguridad social y el IVA para todas las empresas y una reducción de los plazos de reembolso de las liquidaciones a devolver del IVA.

La Alianza para la Excelencia Turística también demanda que se revise la normativa de cálculo de los pagos fraccionados del impuesto de sociedades, al tiempo que se flexibilice la distribución del trabajo a lo largo del año.

También solicita agilizar «al máximo» de días la gestión y aprobación de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTEs) y también ampliar la «exigua» dotación de la línea de crédito ICO de 400 millones de euros, hasta, al menos, 500 millones de euros.

«Estamos convencidos de que la firma voluntad de hacer todo lo necesario, expresada hoy por el presidente del Gobierno en favor de recuperar la capacidad locomotora del sector turístico se plasme cuanto antes en nuevas y potentes medidas del mayor calado e impacto inmediato, como las planteadas», concluyeron desde la organización.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
Destacó la apuesta por “potenciar, visibilizar y aprovechar nuestros recursos naturales, culturales, gastronomía y patrimonio” / E. P.
Cerrar