Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Senado aprueba la nueva senda de estabilidad y el Gobierno encauza los Presupuestos de 2020

fotonoticia 20200304194900 1920
El Pleno del Senado ha validado definitivamente este miércoles el acuerdo del Gobierno sobre la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2020-2023
Lanza / MADRID
La nueva senda de estabilidad presupuestaria fija unos objetivos de déficit público del 1,8% del PIB este año, del 1,5% en 2021, del 1,2% en 2022 y del 0,9% en 2023, con lo que se relajan las metas en vigor del Gobierno del PP, que establecía un 0,5% para este año y estabilidad presupuestaria desde 2021

El Pleno del Senado ha validado definitivamente este miércoles el acuerdo del Gobierno sobre la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2020-2023, acompañada por el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, que ya fue aprobado el pasado jueves en el Congreso como paso previo a la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)de 2020.

En concreto, con 133 votos a favor, 109 en contra y 14 abstenciones, la Cámara Alta ha validado el acuerdo por el que se adecúan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de administraciones para este año, y se fija el ‘techo de gasto’, y ha hecho lo propio con la senda para el período 2021-2023, que también obtuvo el respaldo mayoritario del Congreso el jueves, y fue acompañado por sorpresa por el límite de gasto no financiero del Presupuesto para 2021.

La senda ha obtenido los votos favorables del PSOE, PNV, Grupo Parlamentario Izquierda Confederal, Teruel Existe (2), CC-Partido Nacionalista Canario, PRC, PAR y Agrupación socialista Gomera, así como las abstenciones de ERC y de EH Bildu. De su lado, han votado en contra los 114 senadores del PP, Ciudadanos, JxCAT, Vox y UPN.

Durante su intervención en el Pleno del Senado, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido el apoyo a todos los grupos parlamentarios del Senado a la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el período 2020-2023 para dejar atrás los objetivos «irreales» de 2018 y no renunciar a una capacidad de gasto de 3.500 millones en las comunidades autónomas y de 7.500 millones en la Seguridad Social.

LA NUEVA SENDA

La nueva senda de estabilidad presupuestaria fija unos objetivos de déficit público del 1,8% del PIB este año, del 1,5% en 2021, del 1,2% en 2022 y del 0,9% en 2023, con lo que se relajan las metas en vigor del Gobierno del PP, que establecía un 0,5% para este año y estabilidad presupuestaria desde 2021.

Por administraciones, para el Estado se fija un objetivo de déficit del 0,5% del PIB este año, del 0,5% el próximo, del 0,3% en 2022 y del 0,1% en 2023, por lo que Montero ha indicado que el mayor esfuerzo se exigirá al Estado. Para la Seguridad Social se establecen unas metas de déficit del 1,1% este año, del 1,5% en 2021, del 1,2% en 2022 y del 0,9% en 2023.

Las metas en las regiones son el 0,2% del PIB este año, el 0,1% en 2021 y equilibrio presupuestario desde 2022, mientras que para las entidades locales se fija déficit cero en todo el período. Respecto a la deuda pública, el Gobierno calcula que la ratio de deuda pública sobre PIB será del 94,6% este año, del 93,4% en 2021, del 91,7% en 2022 y terminará la legislatura en el 89,8%.

Además, se flexibiliza la regla de gasto al contemplar una tasa de referencia nominal del 2,9% del PIB este año, al 3% en 2021, al 3,2% en 2022 y el 3,3% en 2023.

Una vez el Gobierno ha obtenido el respaldo del Senado a la nueva senda, empezará a elaborar el proyecto de Presupuestos de 2020, cuya tramitación parlamentaria y aprobación definitiva espera tener lista antes de que acabe el verano.

La ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, ha asegurado que el Gobierno mantiene su hoja de ruta de presentar el anteproyecto de ley cuando tenga los apoyos asegurados.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Romero pide explicaciones de Puentes en el Senado / Lanza
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Ricardo Chamorro, durante la rueda de prensa / J.Jurado
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo/ E. Press
Senadores y alcalde Tomelloso
Rosa Romero / Lanza
Cerrar