• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Albacete organiza curso teórico y práctico de alto nivel

El objetivo de esta actividad formativa es dotar a los cirujanos de las habilidades técnicas para la obtención de tejidos que se utilizan en reconstrucciones qu

Hospital de Albacete. Imagen de archivo
Hospital de Albacete. Imagen de archivo
Europa Press / ALBACETE
Bajo el título “III curso de colgajos microvascularizados para reconstrucción oncológica de cabeza y cuello”

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, ha impartido una nueva edición de una formación teórica y práctica de alto nivel, el “III curso de colgajos microvascularizados para reconstrucción oncológica de cabeza y cuello”.

Una actividad docente teórico-práctica que se ha orientado hacia la adquisición de las habilidades necesarias para la obtención de los principales colgajos que se emplean en la reconstrucción microquirúrgica de la cabeza y el cuello.

Se trata de una formación de gran calidad organizada por los profesionales del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, un equipo con altísimas capacidades, comprometidos con la formación, que han contado con la colaboración como docentes de profesionales de otros centros hospitalarios de España e, incluso, de Italia.

Un total de 16 alumnos (cirujanos especialistas maxilofaciales, dos traumatólogos, y varios residentes de cirugía de maxilofacial) procedentes de Málaga, Valencia, Valladolid, Murcia, Madrid y Granada, han participado en el curso que se ha desarrollado en los espacios habilitados por la Facultad de Medicina.

Tres jornadas intensas en las que han conseguido, entre otros objetivos específicos, la identificación y manejo de los espacios anatómicos típicos de cada colgajo, autonomía en el reconocimiento de los pedículos vasculares de cada colgajo, técnicas de osteotomía o la planificación de reconstrucciones simples y complejas.

Respecto a la importancia de una formación tan especializada, Susana Arroyo, jefa del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Gerencia de Albacete, ha indicado que “actualmente es fundamental para la calidad de vida del paciente oncológico que se puedan reconstruir de la mejor manera los tejidos que se tienen que extirpar, para reducir las secuelas estéticas y funcionales; para eso es necesario conocer la amplia variedad de posibilidades reconstructivas empleando tejidos de otras zonas del cuerpo”.

Añade Arroyo que el objetivo final es “mejorar la calidad de vida del paciente al que le han tenido que extirpar una parte de la cara, o que la ha perdido por un accidente”. Los profesionales seleccionados para dar el curso son expertos en este tipo de cirugías y conocen todas las posibilidades reconstructivas para elegir la opción más adecuada.

El profesorado ha estado compuesto por la propia Susana Arroyo; Constantino González Córcoles, Daniel Pampín Ozán (que además es director del curso), Mario Paños Lorenzo, Jorge Carrasco Mariscal y Laura Sánchez Torres, del Servicio de Cirugía Maxilofacial de Albacete; Paolo Cariaati, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada; Mabel Falguera Uceda, del Hospital Cruz Roja de Córdoba; y Carlos Mezquida Fernández, del Hospital General Universitario de Valencia.

Esta tercera edición también ha contado con la coordinación del departamento de Anatomía Patológica de la Facultad, en la persona de María del Mar Arroyo y, durante el curso, se ha destacado la dedicación que mostró en todas las ediciones el profesor Ricardo Insausti, recientemente fallecido.

La labor de organización de los últimos seis meses se ha visto ahora materializada en este curso que se ha prolongado durante tres días, y en el que además de la teoría, los alumnos han tenido la oportunidad de aprender las últimas técnicas quirúrgicas de disección.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Cerrar