lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 20:56
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Servicio de Emergencias 112 coordinó el rescate de 15 personas perdidas en montes de C-LM mientras buscaban setas

emer
Rescate de personas perdidas en el monte mientras buscaban setas /Lanza
Lanza / TOLEDO
El caso más trágico sucedió el 8 de octubre, cerca de Aliaguilla (Cuenca), donde un hombre de 86 años falleció

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, coordinó, durante los meses de octubre y noviembre, las labores de búsqueda de 15 personas que se extraviaron en distintos puntos de la región mientras buscaban setas.

    10 dispositivos de búsqueda

    Estos extravíos supusieron la activación de un total de 10 dispositivos de búsqueda, que fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 112 y que se llevaron a cabo en las zonas montañosas de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Lluvias y suaves temperaturas

    Las lluvias otoñales, que comenzaron a principios del mes de octubre, sumadas a las suaves temperaturas durante todo noviembre han provocado que la temporada de setas se haya prolongado hasta entrado el mes de diciembre, lo que ha animado a numerosos ciudadanos a la práctica de la actividad micológica en bosques y montes.

    Lo habitual es que estas prácticas se desarrollen sin ningún contratiempo, dado que la mayor parte de las personas que las realizan conocen los parajes y zonas de búsqueda, sin embargo, hay ocasiones en que bien por desconocimiento del terreno, accidentes u otras causas hay personas que no pueden encontrar el camino de regreso o necesitan ser rescatadas.

    Dispositivos

    Cuando esto sucede, desde el Servicio de Emergencias se activan y coordinan los dispositivos de búsqueda necesarios para encontrar a estas personas. Esta situación supone un esfuerzo importante por parte de la Sala del 112, dado que hay que coordinar a un buen número de efectivos que integran los grupos de búsqueda como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Agentes Medioambientales, voluntarios y técnicos de Protección Civil y de Cruz Roja y medios sanitarios, entre otros.

    Los primeros, en octubre

    Los primeros operativos de búsqueda, un total de tres, tuvieron lugar en el mes de octubre, en la provincia de Cuenca, donde cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, se desorientaron durante la práctica micológica, siendo necesario activar a efectivos de Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil.

    El más trágico

    El caso más trágico tuvo lugar el día 8 de octubre, en un paraje cercano a la localidad conquense de Aliaguilla, donde un hombre de 86 años falleció tras salir al monte a recoger setas. El dispositivo de búsqueda que se organizó, tras conocer su desaparición, incluyó numerosos efectivos de bomberos, agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil, incluyendo la unidad canina y un helicóptero. Finalmente, el cuerpo sin vida de esta persona fue hallado al día siguiente.

    Ya en el mes de noviembre, se organizaron los siete operativos de búsqueda restantes, cinco de los cuales se llevaron a cabo en la provincia de Guadalajara. Fue en esta zona donde se contabilizaron un total de ocho personas extraviadas, a causa de la práctica micológica.

    Caso más destacable

    El caso más destacable registrado en la provincia alcarreña tuvo lugar en un paraje situado en el término municipal de La Mierla, donde un hombre que buscaba setas sufrió un accidente. El afectado fue hallado por los bomberos de Azuqueca de Henares, que formaban parte del operativo de búsqueda, quienes se encargaron de trasladarlo hasta donde se encontraba el personal sanitario activado en la zona.

    Los otros dos equipos de búsqueda se organizaron en las provincias de Albacete y Toledo, en donde dos personas se extraviaron en la zona de Villaverde de Guadalimar (Albacete) y otro hombre se perdió en la sierra de Madridejos (Toledo).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cesta para recogida de setas / Lanza
Las XXXV Jornadas Micológicas de Viso del Marqués / Francisco Zamora
Las Jornadas Micológicas de Saceruela / Lanza
Cartel de la conferencia sobre micología / UNED
El concejal de Obras y Urbanismo de Valdepeñas en las obras del Plan de Sustitución de Redes de Abastecimiento / Ayuntamiento de Valdepeñas
  • La exposición micológica que puede verse en la UNED de Valdepeñas / UNED
  • La exposición micológica que puede verse en la UNED de Valdepeñas / UNED
  • La exposición micológica que puede verse en la UNED de Valdepeñas / UNED
Cerrar