• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gracias al nuevo contrato para soporte, mantenimiento y evolución de Turriano

El Sescam avanza en la conformación de su futuro sistema de Historia Clínica Única e Interoperable

Avanzando en Turriano
Avanzando en Turriano
Lanza / TOLEDO
Se incorporarán nuevas funcionalidades y módulos relacionados con vacunas, registro de Enfermedades de Declaración Obligatoria o la integración de guías de práctica clínica, entre otras

La firma del nuevo contrato para el soporte y mantenimiento y evolución de la Historia Clínica Electrónica de Atención Primaria, conocida como Turriano, va a permitir al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha evolucionar tecnológicamente el actual sistema de información y convertirlo, en gran parte, en un conjunto de sistemas que se utilizarán de manera transversal en todos los ámbitos asistenciales, y que serán las primeras piezas que conformen el futuro Sistema de Historia Clínica Única e Interoperable.

Gracias a este nuevo contrato, suscrito con la empresa Dedalus, por un valor aproximado de 15,5 millones de euros, se van a incorporar nuevos módulos de vacunas, registro de enfermedades obligatorias, gestión por procesos, integraciones con guías farmacológicas y terapéuticas, así como recomendaciones de qué no hacer. Además, permitirá el desarrollo de nuevas funcionalidades que ayudarán a los profesionales a garantizar el cumplimiento del Plan de Salud Horizonte 2025, haciendo la Historia Clínica Electrónica más interoperable y accesible digitalmente.

El director general de Salud Digital del SESCAM, Cayetano Fuentes, ha mantenido recientemente una reunión de trabajo con el presidente de la empresa Dedalus, Andrea Fiumicelli, con el Account General Manager, Iberia, Juan Antonio Pérez Hidalgo y con el arquitecto de Soluciones, Juan Díaz del Campo, para abordar las nuevas prestaciones que se van a ir incorporando a este programa.

Entre las nuevas funcionalidades destaca el Sistema de Información de Vacunaciones (SIVAIN) del Ministerio de Sanidad, para garantizar el correcto seguimiento de las vacunaciones e inmunizaciones en pacientes dentro del ámbito de los centros, tanto públicos como privados, de la región. Su integración permitirá, además, ofrecer esta información a quien sea necesario (pacientes, clínicos, servicios de salud públicos o privados, responsables de salud pública nacionales y europeos). Este nuevo módulo contempla la integración de datos de vacunas con el Sistema Nacional de Salud.

Otra de las funcionalidades es la prescripción conforme a protocolo, una herramienta para la configuración de reglas de asistencia a la prescripción a partir de las variables recopiladas y/o registradas, para determinados medicamentos o conjunto de medicamentos, que permitan actuaciones operativas que varíen desde imposibilitar o modificar la prescripción/indicación a simples intervenciones informativas.

Por otra parte, integrará la guía de práctica clínica de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC). Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias.

Catálogo NANDA NIC NOC

En esta misma línea, también se incorporará el catálogo NANDA NIC NOC. La NANDA son las siglas de la North American Nursing Diagnosis Association, una red mundial de enfermeras, cuyo propósito es definir, promover y seguir trabajando para que se implemente la terminología que refleja los juicios clínicos de las enfermeras, también conocidos como diagnósticos de enfermería.

Los profesionales de enfermería utilizan el proceso de toma de decisiones para determinar un diagnóstico enfermero (NANDA), elegir un resultado deseado (NOC) y escoger las intervenciones correspondientes (NIC), para conseguir el resultado esperado. El objetivo es integrar en Turriano estas guías de uso principal en el ámbito de la enfermería que permitirán procedimentar el trabajo de este colectivo en Atención Primaria y poder medir los resultados que se obtienen en su aplicación.

Igualmente, se instaurarán guías «NO HACER», un sistema de alertas que permitirán a los profesionales sanitarios conocer recomendaciones de tipo NO HACER durante el registro de la información en la Historia Clínica Electrónica.

Otra de las funcionalidades es la integración automática de hojas Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO). Para ello, se va a desarrollar una herramienta transversal, dinámica e interoperable que permita el uso y recopilación de la declaración de enfermedades obligatoria en toda la región, tanto en ámbitos de atención sanitaria públicos y privados, así como su evolución o cambios sujetos a normativa.

Guías de trabajo de asistencia compartida

La nueva evolución de Turriano va a permitir el diseño, transformación e innovación de procesos asistenciales, implementando guías de trabajo de asistencia compartida, por la cual varios profesionales sanitarios actúan en distintos niveles y con diferente grado sobre el paciente.

Asimismo, incluirá la capacitación en técnicas y tutorización a usuarios finales en el uso de formularios de screening de cáncer de colon y de cérvix, así como de aquellos contra la violencia de genero. Además, permitirá la generación de material didáctico multimedia y tutorización on-line a los profesionales sanitarios en este ámbito acerca del uso del sistema de información de Historia Clínica Electrónica.

Finalmente, se incorporarán a Turriano otras fuentes de información de facturación de productos farmacéuticos. El objetivo es evolucionar, partiendo de la receta interoperable, un sistema de control de gasto que permita en todo momento y en tiempo real conocer el gasto en prescripciones emitidas desde el ámbito público y dispensadas desde las oficinas de farmacia de la región o de fuera de ella.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Cerrar