• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Sescam avanza en su apuesta por la prevención e innovación tecnológica en el abordaje de las patologías cardiovasculares

EuropaPress 5053518 jornada prevencion innovacion cardiologia scaled
Jornada Prevención e Innovación en Cardiología
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en su apuesta por la prevención y la innovación tecnológica en el abordaje de las patologías cardiovasculares a través de la puesta en marcha de diversos proyectos dirigidos tanto a la promoción de la salud entre la ciudadanía como a la dotación de las herramientas necesarias para potenciar el trabajo en red de los profesionales.

Así lo ha indicado este martes la directora gerente del Sescam, Regina Leal, durante la inauguración de la Jornada Prevención e Innovación en Cardiología, organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de Cardiología y Madrija Consultoría, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Prevención Cardiovascular, en la que ha estado acompañada por el presidente de esta sociedad científica, José Moreu, y el director general de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo. El 80 por ciento de las muertes prematuras que ocasiona este conjunto de enfermedades se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo (tabaco, colesterol, hipertensión arterial mal controlada, obesidad, sedentarismo, etcétera), ha informado la Junta en un comunicado.

Tal y como ha recordado Leal, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el Sescam, y dentro del marco del Plan de Salud Horizonte 25, trabaja por un cambio de modelo sanitario, apostando por la salud desde la base de la prevención. «Uno de los principales objetivos que persigue nuestro sistema sanitario es convertir la sanidad en salud, es decir, intentar enfermar menos para tener que curar menos: más salud pública y prevención», ha puntualizado.

Por ello, una de las principales metas establecidas en el Plan de Salud es mejorar los hábitos de vida, como una de las principales causas de la cronicidad. A este respecto, ha indicado que la Consejería de Sanidad ha puesto en marcha varios proyectos dirigidos a la promoción de la salud y la prevención como ‘Castilla-La mancha Con + Vida’, una aplicación donde se realiza un pequeño test de hábitos y poder ajustar necesidades específicas.

Otra de las iniciativas es el ‘7.000 PASOSx’, que se desarrolla a través de las gerencias del Servicio de Salud y en colaboración con los ayuntamientos y que tiene como objetivo el fomento del ejercicio físico y el ocio saludable.

INNOVACIÓN

En relación a la innovación, la directora gerente del Sescam ha señalado que la tecnología es la herramienta más útil para poner en valor la innovación a nivel diagnóstico y, en muchos casos, a nivel terapéutico, y que en Castilla-La Mancha se va a seguir aplicando en proyectos actuales y de futuro.

Leal ha recordado que en 2018 se renovaron cinco salas de hemodinámica (Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo –dos equipos–), con una inversión de 2,4 millones de euros, y en breve se van a incorporar tres nuevas salas para los hospitales de Ciudad Real, Talavera y Cuenca, todas ellas incluidas en el Plan Inveat, con una inversión cercana a los 3,6 millones de euros entre equipamiento y obras.

Aparejado a ese contrato, el Sescam ha negociado con la empresa adjudicataria la incorporación de un software de última generación para que de forma multimarca y multimodelo, pueda trabajarse en red con toda la imagen cardiológica regional.

«Cuando se ponga en marcha esta herramienta, desde donde quiera que se haya realizado cualquier tipo de imagen, ya sea una resonancia cardiaca, un TC cardiaco, una ecocardiografía o una electrocardiografía digital, a golpe de clic, desde cualquier sala de hemodinámica o consulta externa, nuestros cardiólogos van a poder consultar todo el historial de imagen cardiológica del paciente», ha explicado Leal.

La directora gerente del Sescam ha asegurado que esta herramienta va a permitir a los cardiólogos monitorizar de forma precisa el tratamiento y detectar cambios en la salud del paciente que son tratables y prevenir su progresión a cardiopatías graves.

Por otra parte, ha indicado que el servicio regional de salud sigue trabajando para incorporar, dentro de la Fase VII del programa Ykonos, varios elementos importantes para el desarrollo del trabajo de esta especialidad, todas ellas asociadas a mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica.

Así, ya se ha incorporado dentro de la estación de trabajo herramientas avanzadas de diagnóstico para todos los estudios actuales en reconstrucción tres y cuatro D y se ha implementado a nivel regional una infraestructura capaz del almacenamiento y distribución de imágenes, objetos y señales, generados por cualquier especialidad.

Igualmente, se ha desarrollado un Sistema de Información Multiespecialidad (Gestor de Imagen Médica Digital) que proporciona todas las herramientas necesarias para incorporar la información generada, desde cualquier centro hospitalario o de Atención Primaria, a esa infraestructura de almacenamiento e integrarse con la historia clínica electrónica.

El servicio de Oncología Radioterápica de Toledo ya está haciendo uso de estas prestaciones y en estos momentos está en producción la introducción de las imágenes obtenidas por ecógrafos de Cardiología, Ginecología y Digestivo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha / Lanza
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Blanca Fernández presentó la campaña junto a Casto Sánchez y Pedro José García / Elena Rosa
Una ‘máquina del tiempo’ de la que se sale con la fórmula para ganar años de vida La Fundación Mapfre instala un autobús en el que se da la receta para lograr una mayor esperanza de vida / J. Jurado
La cuestación de la junta local de Valdepeñas de la AECC en la mesa situada en la plaza de España / Maite Guerrero
Equipo Cardiología Intervencionista de Quirónsalud Ciudad Real / Lanza
Cerrar