Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sistema de ayudas sociales en Castilla-La Mancha cubre más de 37.500 prestaciones

EuropaPress 4246383 viceconsejera servicios prestaciones sociales guadalupe martin comision 1 scaled
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, en comisión parlamentaria / Cortes 
Europa Press / TOLEDO
En Castilla-La Mancha, 12.182 personas reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV), mientras que el Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS) cuenta con 800 beneficiarios actualmente y las ayudas de emergencia social con 6.900 beneficiarios a 31 de diciembre de 2021

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales del Gobierno castellanomanchego, Guadalupe Martín, ha informado este viernes en comisión parlamentaria de que en estos momentos el sistema de ayudas sociales en Castilla-La Mancha cubre más de 37.500 prestaciones.

En concreto, la viceconsejera ha desgranado que, a fecha 31 de enero, 12.182 personas reciben en la región el Ingreso Mínimo Vital (IMV), mientras que el Ingreso Mínimo de Solidaridad (IMS) cuenta con 800 beneficiarios actualmente y las ayudas de emergencia social, con 6.900 beneficiarios a 31 de diciembre de 2021.

Las de pobreza energética superan las 3.650 ayudas a fecha 31 de diciembre de 2021 y las ayudas a familias numerosas beneficiaron a 13.973 perceptores en 2021, ha explicado.

Ha recordado que el sistema general ha sido modificado de manera fundamental por la aparición del Ingreso Mínimo Vital (IMV), un instrumento creado «para garantizar la igualdad de oportunidades», ha celebrado.

Por otra parte, y ante la aparición del IMV como renta periódica, el Gobierno regional ha llegado a los 9,7 millones de euros con las ayudas de emergencia social para beneficiar a 6.868 personas en 2021, «lo que significa que el presupuesto de 2021 ha crecido un 191 por ciento con respecto a 2020», ha apuntado Guadalupe Martín.

Asimismo, ha apuntado que el Plan de Pobreza Energética ha beneficiado desde su implantación, en 2016, a un total de 122.427 personas, de los cuales 57.236 son menores.

Grupos parlamentarios

De su lado, el diputado de Ciudadanos David Muñoz Zapata ha dicho que la reducción que ha tenido el presupuesto para el Ingreso Mínimo de Solidaridad a lo largo de estas últimas convocatorias «es demasiado alto» y, a su juicio, cree que debe de ser explicado.

Dicho esto, ha pedido al Gobierno regional que no intente utilizar el Ingreso Mínimo Vital para «ahorrarse dinero» en el Ingreso Mínimo de Solidaridad. Asimismo, desde Ciudadanos también ha exigido que haya menos «maltrato» burocrático a las personas en riesgo de exclusión social, «menos ventanillas», menos tipologías de ayudas, así como «más claridad y una mayor coordinación» del sistema.

Desde el PP, su diputado Vicente Aroca ha afirmado que es un «auténtico despropósito y una vergüenza» que la región, con el PSOE en el Gobierno, sea «la última en cobertura de prestaciones económicas sociales». Es por ello que le ha pedido que cambie sus políticas y se deje de «autobombo».

También ha solicitado al Ejecutivo regional que cubra las necesidades reales de la gente más vulnerable, dote suficientemente las partidas presupuestarias de prestaciones económicas sociales, haga las convocatorias «en tiempo y en forma» con el presupuesto que es necesario, resuelva las solicitudes de manera urgente, flexibilice las condiciones de acceso a las convocatorias y haga políticas económicas y de oportunidades laborales atractivas «para que quienes crean empleo, lo puedan hacer».

Por último, el diputado del PSOE Iván Rodrigo ha asegurado que el IMV permite asegurar a todas las familias un nivel de rentas razonable con independencia del lugar de residencia y ofrece una protección frente a la pobreza. «Es el principal instrumento creado para garantizar la igualdad de oportunidades y es un sistema de garantías de ingresos que mirar a la unidad familiar y no sólo al individuo», ha recalcado.

Según ha defendido, «una sociedad avanzada debe apoyar a las personas que se encuentran en pobreza económica». «Si la pobreza no se aborda, la dificultad social se incrementa y deriva en situaciones de exclusión social», ha advertido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde, Carlos Velázquez, visitan las obras de rehabilitación de las comunidades de propietarios de Fuentebrada y Jardines 202 / Lanza
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Nueva junta directiva del CS Puertollano/ H.P
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Cerrar