• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gran apagón

El suministro de agua en Toledo queda totalmente restaurado tras el gran apagón

La ciudad anotó una decena de rescates en ascensores, un atropello leve y Toledo recobró la luz al 99 por ciento pasada la medianoche

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ofrece balance tras el apagón / Lanza
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ofrece balance tras el apagón / Lanza
Lanza / TOLEDO
El alcalde destaca la normalidad en el desarrollo del tráfico desde el primer momento y en la actividad de los servicios de autobuses

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha hecho un primer balance de la jornada de este lunes a consecuencia del apagón, destacando la normalidad en el desarrollo del tráfico desde el primer momento, en la actividad de los servicios de autobuses o de suministro de agua. Sí ha precisado que hubo pequeños cortes de agua en partes altas de la ciudad que funcionaban con electricidad, pero ya está totalmente normalizado.

Así lo ha trasladado en su visita en la empresa Prilux en el Polígono industrial, acompañado por el secretario general de la Federación de Empresarios en Toledo, Manuel Madruga.

La ciudad anotó una decena de rescates en ascensores, un atropello leve y Toledo recobró la luz al 99 por ciento pasada la medianoche. Las escuelas municipales infantiles han reabierto con normalidad, y según le consta al alcalde, algún colegio concertado ha abierto por si los padres lo necesitaran.

Cortes de agua

Las zonas de la ciudad en las que hubo pequeños cortes de agua y disminución de presión fueron urbanizaciones de La Legua, Valparaíso, El Beato y La Abadía. Se realizaron diferentes actuaciones «porque hubo determinadas bombas que dejaron de funcionar» al no haber luz y eso provocó cortes en algunos puntos de la ciudad, aunque fueron «limitados».

Desde la empresa Tagus, una vez que llegó la luz y provocó que esas bombas de agua entraran en carga, se realizaron pequeñas actuaciones «sin llegar a tener que lamentar ningún incidente de relevancia», ha remarcado Velázquez.

Cronología de Toledo

Desde las 12.30 horas, cuando se tuvo conocimiento del apagón, la Policía Local garantizó la movilidad y la seguridad, ya que al apagarse los semáforos había un riesgo muy importante de que hubiera colisiones en los cruces, con vigilancia presencial de agentes locales en once puntos de la ciudad, lo que «permitió que no hubiera que lamentar daños personales ni daños materiales».

Los bomberos se pusieron a trabajar desde el primer momento fundamentalmente con los rescates en ascensores, contabilizando una decena de rescates, uno de ellos en el Hospital Universitario de Toledo. Se suma a estos incidentes un encierro en una vivienda y distintas llamadas por humo, porque saltaban las alarmas de incendio, y «porque al irse la luz, se encendían los generadores que soltaban algo de humo», aunque «todas ellas quedaron en un susto».

A las 13.00 horas, el Consistorio toledano cerró sus puertas, suspendiendo todas las actividades municipales por la tarde. Se han reabierto con normalidad las tres escuelas infantiles y van a cumplir su horario hasta las 18.00 horas, del mismo modo que las actividades del Patronato Deportivo Municipal, Escuela Municipal de Idiomas, Teatro de Rojas y Escuela de Música.

En cuanto a los trámites administrativos municipales, se suma un día más al plazo habitual al considerar este lunes como día no hábil, según se reflejará en un decreto que el alcalde de Toledo firmará en las próximas horas, «para no perjudicar a ningún administrado en el uso de sus derechos».

Autobuses

La empresas de autobuses Unauto «funcionó con total normalidad», aunque sí «hubo momentos de incertidumbre teniendo en cuenta que no podían suministrar el gas a los autobuses», ya que el 80% de la flota funcionan con esta fuente de energía.

Empresas de la ciudad de Toledo suministraron generadores a Unauto que permitieran no poner en riesgo el servicio de transporte urbano en la ciudad, del mismo modo que a alguna gasolinera.

«Los autobuses funcionaron con total normalidad hasta el punto que colaboramos también con Policía Nacional que nos requirió autobuses para tratar de ayudar a las personas que se habían quedado en ese tren Madrid-Toledo, que no llegó a su destino y se quedó cerquita de Santa Bárbara. Llevamos a personas desde la estación de tren hasta la estación de autobuses», ha relatado Velázquez.

Un atropello leve

En cuanto a la movilidad, «hubo un atropello que no tuvo consecuencias graves para la persona», con un joven afectado en la zona de la avenida Europa, pero sin consecuencias graves de carácter sanitario. Se le trasladó al centro de salud y tenía «pequeñas heridas» pero no tuvo que lamentar ningún ingreso ni ningún tipo de rotura.

Desde primera hora, el alcalde de Toledo se desplazó a la sede de la Policía Local, que le trasladó «incertidumbre» por cuánto tiempo podrían durar los walkie-talkies si no se cargaban, pero las baterías y generadores tenían una larga duración.

«Cada media hora las parejas de Policía local pasaban por el cuartel a dar información de cómo estaba la ciudad y a recibir indicaciones». Hasta 40 agentes de Policía Nacional y casi una treintena de Policía Local intervinieron en la jornada del lunes.

En cuanto llegó la luz, los indicativos se fueron retirando a partir de las 2.00 horas. «Ha sido una noche, me decía la Policía, más tranquila de la habitual», ha afirmado.

Colaboración con la Junta Gobierno

El Consistorio está a expensas de lo que necesiten las administraciones regional y estatal, poniendo a disposición todos los recursos públicos disponibles. «Estamos para ayudar, colaborar, sobre todo cuando hay situaciones de este tipo».

Ha mostrado su agradecimiento a todos los agentes económicos y sociales de la ciudad «Quiero hacer ese agradecimiento público, y también a los servicios públicos municipales, desde los informáticos hasta los operarios de las empresas que ofrecen servicios, pasando por todos los que ayer estuvieron en las calles y en los edificios municipales, y por supuesto los servicios de emergencia, Policía Local, bomberos y Protección Civil», ha finalizado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Trincheto tiene problemas con el suministro eléctrico desde el apagón de este lunes / Lanza
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
El primer teniente de alcalde de Alcázar de San Juan, Javier Ortega / E. P.
Reunión entre el ayuntamiento de Alcolea y la delegación de desarrollo sostenible / Lanza
Jorge Navas, alcalde de Membrilla/ Lanza
Obras para la instalación de reductoras de agua en la calle Conde Valmaseda de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar