• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Supremo desestima la demanda de Murcia contra la modificación de las reglas de explotación del Tajo-Segura

Trasvase Tajo Segura
Trasvase Tajo-Segura
Lanza / MADRID
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado la demanda presentada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia contra el Real Decreto 638/2021, de 27 de julio, por el que se modifica el R.D. 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura.

Concretamente la demanda señalaba el artículo 1, incluyendo dos disposiciones finales, dedicadas, respectivamente, al título competencia de la norma y a su entrada en vigor.

En ese artículo se establecían las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, determinando los niveles de los límites de las existencias conjuntas de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en función de los niveles máximos anuales y de cada mensualidad.

Se mantiene la misma estructura con determinación de los cuatro niveles, conforme a los cuales se acordará la realización de los trasvases y se mantienen los máximos anuales en cada año hidrológico.

De los cuatro niveles ya previstos, se ven afectados por la reforma los niveles uno y dos en los que se condiciona el trasvase a las aportaciones conjuntas entrantes a los embalses de Entrepeñas y Buendía cuyos máximos anuales pasan de los 1.200 hectómetros cúbicos antes de la reforma (nivel 1) a 1.400 hectómetros cúbicos, tras la reforma; o las aportaciones menores a las mencionadas (nivel 2).

Por otra parte, en relación con el nivel 2, en la redacción originaria del precepto se autorizaba un trasvase mensual de 38 hectómetros cúbicos, en tanto que ocasión de la reforma se reduce a 27 hectómetros cúbicos.

A los efectos del recurso, la Disposición Adicional Segunda se declara que la reforma entraría en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.

La demanda, además, pedía que se declarase la nulidad de pleno derecho de la mencionada disposición reglamentaria, por cuanto se considera que concurren vicios de procedimiento en su aprobación, en particular, en relación a la justificación y motivación de la reforma.

Además, consideraba que no estaba justificada la reforma en el momento en que se acomete, en que está pendiente la aprobación del Plan Hidrológico para el año 2022 en el tramo español del río Tajo, ya que si los caudales del trasvase llevaban rigiendo durante más de cinco años, no se justifica la oportunidad de su reforma a las puertas de dicha aprobación, conforme se propone incluso en el mismo informe en que se dice fundar la reforma.

El Alto Tribunal advierte que no cabe recurso contra la resolución dictada.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículos de la Policía Local de Fuengirola. - AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA - Archivo
Aumentan a casi 51.200 los muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí
Una de las procesiones del Viernes Santo en Puertollano / Luis Miguel Becerra
Imagen de archivo del Palacio de la Prensa de Madrid
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
Campo de Calatrava destina 70.000 euros a la promoción de la Ruta de la Pasión Calatrava en 2024 / Gabinete Multimedia
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar