• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El traslado colectivo de pacientes en ambulancia, un recurso imprescindible en el medio rural

Ambulancia colectiva 2
Ambulancia colectiva
Lanza / CIUDAD REAL
El 90% de la geografía de Castilla-La Mancha es rural, territorios en los que el transporte en ambulancia colectiva es fundamental para el traslado conjunto de personas usuarias que acuden asiduamente a pruebas diagnósticas, tratamientos o revisiones en sus hospitales de referencia. La mayoría son personas mayores que requieren el traslado en un vehículo especial sanitario

La asistencia sanitaria de calidad y próxima es percibida por la población en general como uno de los pilares básicos del sistema de bienestar social, vivamos en la ciudad o en el medio rural. En este sentido, la cercanía y la creciente mejora en la atención a las personas  usuarias, la mayoría de ellos mayores con dificultades para desplazarse. Por ello, la implementación de medios técnicos y humanos en el medio rural, son los pilares del Grupo SSG, concesionaria del transporte sanitario en Castilla-La Mancha.

 

Castilla-La Mancha es una región con un perfil eminentemente rural, en la que más del 90% de su geografía es rural y más de la mitad de sus municipios tiene menos de 500 habitantes, núcleos en los que la distancia con los recursos sanitarios más próximos es un hándicap al que los habitantes de los pueblos y aldeas se enfrentan diariamente. En este sentido, juega una función muy importante el transporte colectivo de pacientes, mediante ambulancias colectivas (tipo A2) acondicionadas para el traslado conjunto de personas cuya casuística no reviste carácter de urgencia, ni estén aquejadas de enfermedades infecto-contagiosas.

 

“En las zonas de difícil acceso por su orografía, las ambulancias colectivas juegan un papel fundamental, precisamente porque la mayoría de usuarios que trasladamos son personas mayores que necesitan acudir a su hospital o centro sanitario de referencia asiduamente para someterse a pruebas diagnósticas o tratamientos y requieren de un traslado en un vehículo especial sanitario, que es una ambulancia”, explica María del Mar Navarro Escuderos, técnico de emergencias sanitarias (TES) en la zona de la Sierra del Segura (Albacete).

 

Con la aplicación de este sistema de trabajo en las zonas rurales que expone esta profesional, el servicio de ambulancias del Grupo SSG responde a las exigencias de calidad que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) recoge en sus pliegos de contratación.

 

Humanización en el transporte sanitario

 

Navarro, que lleva en este servicio cerca de un año y medio atendiendo a usuarios de pueblos como Elche de la Sierra, Yeste, Bogarra, Letur o Riópar, destaca de su trabajo en el mundo rural la satisfacción por ayudar a gente que necesita de su labor y los recursos de la empresa de ambulancias para tener cubiertas una necesidad vital. “Es lo mejor de mi día a día, la sonrisa y el agradecimiento de las personas a las que traslado y acompaño hasta la puerta de la consulta, si es necesario”, explica.

 

Uno de esos usuarios es Nicolás Rodríguez, un vecino de 84 años de Yeste, que fue durante 20 años conductor de ambulancia en Albacete, Valencia y Murcia y ahora ha precisado del traslado en una de ellas para acudir a sus revisiones tras sufrir un ictus a las puertas de su casa. María del Mar Navarro fue precisamente la técnico que se encargaba de su desplazamiento y tras finalizar sus visitas al hospital de referencia de Hellín, a algo más de una hora por carretera de Yeste, Nicolás remitió una carta de agradecimiento al Grupo SSG para ensalzar “la profesionalidad de María del Mar, su buena conducción por los carreterines de la sierra, la higiene y seguridad en su ambulancia colectiva y el trato humano que dispensa a los usuarios”.

 

“Cuando eres mayor y dependes de que te lleven y te traigan y te sientes tan vulnerable, el que haya personas y empresas que entiendan que la humanización está por delante es muy importante, sobre todo para la gente que vivimos en las zonas más aisladas”, destaca Nicolás Rodríguez, que añade que los procesos y los tiempos se han acortado mucho desde que el conducía su ambulancia, por el avance que se ha producido tanto en los medios técnicos como en los humanos.

 

La humanización en el transporte sanitario, tanto en el urgente como en el programado, es un principio de actuación para los profesionales del Grupo SSS. “Tomar conciencia del sentido pleno de los conceptos de empatía y excelencia en el trato al paciente para situar definitivamente a las personas en el eje central de todas nuestras acciones”, explican desde el Grupo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
Reunión de AMCAE en Socuéllamos / Lanza
Curso de habilidades para el emprendimiento empresarial femenino / Lanza
Protección Civil / Elena Rosa
Las áreas rurales siguen enfrentando desafíos como el envejecimiento de la población, la falta de servicios y las dificultades económicas / Lanza
Jornada de formación sobre uso de aplicaciones móviles y seguridad en la red organizada por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava en Ballesteros /Lanza
Cerrar