• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El vicesecretario de Política Exterior y Seguridad de la OTAN confía en que los avances «menores» de Ucrania en la guerra sean «concluyentes»

El vicesecretario general adjunto de política Exterior y Seguridad de la OTAN, Javier Colomina; el jefe de gabinete del Alto Representante de la UE para los Asuntos Exteriores y política de Seguridad, Camilo Villarino, y el director de Europa Press. – ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS EUROPEOS
Europa Press / TOLEDO
Javier Colomina ha aseverado que desde febrero de 2022 la Alianza Atlántica tiene como "principal" prioridad el apoyo a Ucrania.

El vicesecretario general adjunto de política Exterior y Seguridad de la OTAN, Javier Colomina, ha dicho ver en la contraofensiva de Ucrania avances «menores, no decisivos para el devenir de la guerra» con Rusia, al tiempo que se ha mostrado confiado en que estos puedan ser «concluyentes».

«A día de hoy no se puede llegar a ninguna conclusión definitiva», ha reconocido Colomina, preguntado por este conflicto bélico antes de participar en el XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa que la Asociación de Periodistas Europeos celebra estos días en Toledo, bajo el lema ‘El nervio de la guerra (Y el músculo del paz)’.

Preguntado sobre si la marcha del conflicto está haciendo variar de forma significativa las posiciones y será exitosa, Colomina ha dicho que hay «muchas esperanzas en que la contraofensiva ucraniana tenga el mayor éxito posible».

«Esperamos que sea exitosa. Hay dificultades sobre el terreno, el incidente de la presa, ha sido un inconveniente claro desde el punto de vista militar para la contraofensiva ucraniana. No cambian en absoluto los objetivos ucranianos. No cambian en absoluto el apoyo de la comunidad internacional a la contraofensiva ucraniana, pero sí que es verdad que retrasará el esfuerzo bélico», ha admitido.

A pesar de eso, el vicesecretario general adjunto de política Exterior y Seguridad de la OTAN ha admitido que se han producido «algunos avances», pues Ucrania ha recuperado algo de territorio.

«Veremos a ver dónde llega la contraofensiva. Va a ser un esfuerzo largo, no es un esfuerzo de días, es un esfuerzo de meses y veremos a ver cómo avanza en las próximas fechas», ha insistido.

LA PRIORIDAD DE LA OTAN, APOYAR A UCRANIA

De igual modo, el vicesecretario general adjunto de política Exterior y Seguridad ha aseverado que desde febrero de 2022 la Alianza Atlántica tiene como «principal» prioridad el apoyo a Ucrania.

«Prácticamente, la mayoría de las medidas que hemos ido tomando desde entonces, y en particular las decisiones que se tomaron en la cumbre de Madrid del año pasado, tenían como objetivo seguir apoyando a Ucrania y, al mismo tiempo, evitar que la guerra pudiera extenderse y convertirse en una guerra global», ha defendido.

No obstante, ha señalado que la OTAN no ha dejado de trabajar en otras prioridades, que, en el caso de España, pasan por «mantener la dimensión sur de la alianza viva durante este tiempo».

El trabajo en innovación o las medidas en disuasión y defensa son otras de las cuestiones en las que, según ha dicho, trabaja la Alianza Atlántica, que celebra en pocos días cumbre en Vilna (Lituania).

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Se busca estimular las inversiones relacionadas con la defensa  /  E. P.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente de Rusia, Vladimir Putin/ E. Press
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Europa Press
Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 - MINISTERIO DEL INTERIOR DE UCRANIA / TELEGRAM
Cerrar