Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El vino exportado en C-LM alcanza los 10 millones de hl, algo menos que hace un año, con incremento del 7% en su precio

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido a la presentación de la nueva imagen de vino de la DO Almansa / Lanza
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido a la presentación de la nueva imagen de vino de la DO Almansa / Lanza
Lanzadigital.com / ALBACETE
Junta ofrecerá en diciembre ayudas por valor de 2,6 millones para nuevos viticultores y agricultores

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado este jueves que los datos que se tienen en cuanto a la exportación de vino desde el mes de enero hasta agosto de 2020 «pone en manifiesto» que se está vendiendo «vino de más calidad y a mejor precio», con el incremento del precio en un 7 por ciento «respecto a los mismos meses del año anterior», vendiéndose alrededor de 10 millones de hectolitros «que es algo menos» de lo que se había vendido en los mismos meses en el año anterior.

Además, ha asegurado que se han aumentado los embotellados y las Denominaciones de Origen, todo ello a pesar de que considera que el mercado está atravesando «momentos de dificultad». Así lo ha expuesto en rueda de prensa en la presentación de la nueva imagen de vino de la DO Almansa, donde ha estado acompañado del presidente de dicha empresa, Adolfo Cano.

Asimismo, ha expuesto que se está trabajando para que la campaña de comercialización «se inicie bien» y se consigan precios «que sean rentables para todos». Es por ello por lo que ha señalado que la última campaña se terminó con dos millones de hectolitros menos de existencia de vino en bodega «un dato muy positivo», después de haber invertido 90 millones de euros en el mercado del vino desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, «para hacer posible que el sector saliera de la situación de dificultad» vivida «sobretodo» durante los meses de cuarentena.

«Vamos a tener que seguir trabajando en esa dirección, por eso el compromiso del Gobierno regional con la calidad, desde el campo hasta la mesa, desde el agricultor al consumidor, para que todos los eslabones de la cadena agroalimentaria puedan tener rentabilidad», ha afirmado.

Es por ello por lo que desde el Gobierno han tomado dos decisiones, la primera de ellas «establecer un grado mínimo de entrada de uva en bodega, 9 grados» siendo esta la primera vez que se hace, ya que según ha explicado, hay un compromiso para «trasladar un mensaje al mundo de más calidad, menos volumen». Por otra parte, se ha decidido que haya una «disminución de rendimientos por hectáreas» que va en la misma dirección.

Por último, ha manifestado que en diciembre habrá una nueva convocatoria dotada con 2,6 millones de euros «para nuevos viticultores y agricultores de todas las zonas de Castilla-La Mancha que se quieran incorporar a alguna Denominación de Origen» y para las propias DO con el objeto de que puedan hacer campañas de promoción como lo está haciendo DO Almansa quien es beneficiada de este tipo de subvenciones.

DO Almansa

De otro lado, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que la DO Almansa es una variedad «muy especial» ya que su variedad –garnacha tintorera– es «autóctona» y tiene características «excepcionales» puesto que «es la única uva que es tinta dos veces, lo es por fuera y lo es por dentro».

Una variedad tinta que no hay otra igual en el mundo, y es por eso que ha sido «muy apreciada por su poder colorante», llegándola a utilizar para complementar otros vinos.

Hoy en día este vino se vende «mejor que nunca», y han llegado a batir récords en los últimos años, embotellando en 2019 más de seis millones de botellas, facturando con ellas «aproximadamente» 12 millones de euros. Además, cuenta con 760 viticultores y alrededor de 10.000 hectáreas siendo «una denominación pequeña en castilla-La Mancha», y es la tarjeta de presentación en el mundo» que se vende «elaborada, en forma de vino, embotellado y con la contra etiqueta de Denominación de Origen».

La DO Almansa ha llevado su vino al mercado de Canadá, siendo un mercado donde, según Arroyo, «se aprecia la calidad del producto», y en estos momentos «se están haciendo esfuerzos en aquellos países en los que hay acuerdos comerciales de la Unión Europea con países terceros».

Como consecuencia de su salida al mercado internacional «y aunque pueda parecer lo contrario», actualmente el vino «se está vendiendo más caro en los mercados internacionales». De esta manera, Arroyo ha destacado que la DO Almansa destina su producción «en una gran parte a la exportación» ya que el 80 por ciento de lo que vende, lo hace fuera de España.

Nuevo diseño

Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Almansa, Adolfo Cano, ha señalado que han cambiado el diseño de etiqueta y que han realizado un nuevo spot con el que pretenden acercarse a los jóvenes, aseverando que se ha tratado de hacer un video «alegre» en el que se muestre que el vino «hay que consumirlo con amigos, con familia».

En cuanto a la etiqueta que se ha creado, se muestra un mapa representativo de la DO Almansa, de norte a sur que «abarca toda la zona de producción», tratándose de una zona que se encuentra entre 900 y 1.100 metros de altitud, un detalle que considera que es lo que les hace «únicos».

Además, ha aprovechado la ocasión para señalar que otro de los aspectos que les diferencian del resto es «la garnacha tintorera» con la que se está observando cómo «año tras año» se está consiguiendo hacer «unos vinos súper estructurados, muy redondos», y con ello, aumentar tanto el nivel de ventas como valor de la producción.

Promoción

Tanto la presentación de la nueva etiqueta como del spot, Adolfo Cano ha expuesto que está subvencionado con las ayudas de Calidad Diferenciada, gracias a las que la DO Almansa está pudiendo hacer promoción ya que de no ser por ellas, considera que no tendrían «suficiente presupuesto» para poder promocionar su Denominación de Origen.

Asimismo, ha manifestado que en un principio se iban a realizar una serie de presentaciones «actos con la hostelería, con el consumidor final», pero que debido a la situación actual de crisis sanitaria, se han visto obligados a cambiar la planificación. Es por ello por lo que en el día de hoy se ha presentado el spot y etiqueta ante los medios de comunicación y el 23 de noviembre y principios de diciembre habrá «catas marinaje» con el sector hostelero en Albacete y Almansa para «tratar de ayudar un poquito a la hostelería».

Por último, Cano ha afirmado que se va a trabajar para poder hacer una «ruta del vino», tratándose de un acuerdo entre la Consejería, la DO y las ayudas de los Fondos Regionales en la comarca Monte Ibérico de Almansa «ya se ha empezado un proyecto de viabilidad» por lo que creen que en 2021 se va a poder ver el «objetivo cumplido» de tener una ruta de Vino de la DO Almansa.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz recordó que la colaboración institucional fue determinante para lograr el reconocimiento de la cerámica de Puente del Arzobispo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Farmacia
Trasvase Tajo-Segura / E. P.
El director de la Oficina del Dato, Christian Cobas, durante su visita a las instalaciones Netberry Servicios de Internet SL, asentada en Albacete
 Unión de Uniones
Las exportaciones de vino cierran febrero con “un récord histórico” de facturación en la región / JCCM
Cerrar