• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Es un derecho realmente importante, un derecho social de los hermosos”

En 2027 la prueba del talón diagnosticará “cuarenta posibles enfermedades” en Castilla-La Mancha

Actualmente, son 27 las patologías que se pueden detectar con el cribado neonatal

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo - JCCM - Archivo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una imagen de archivo – JCCM – Archivo
Lanza / TOLEDO
García-Page avanza que este incremento se producirá año a año porque “requiere tecnología, maquinaria, laboratorios y muchísima gente dedicada” a un servicio que, al fin y al cabo, “merece la pena”, ha concluido

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado que la llamada prueba del talón a recién nacidos alcanzará a diagnosticar hasta “cuarenta posibles enfermedades” en los recién nacidos, de manera “que abarque casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano”, ha subrayado a través de un vídeo publicado en sus redes sociales.

En este marco, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha recordado que “cuando tomé posesión eran diez” las patologías congénitas que se podían diagnosticar de manera precoz, por lo que se ha comprometido a poner todos los medios para llegar a cuarenta, algo que “se dice fácil pero que, a la hora de la verdad, requiere tecnología, maquinaria, laboratorios”, así como “muchísima gente dedicada” al servicio de cribado neonatal que, al fin y al cabo, “merece la pena”, ha concluido.

“Es un derecho realmente importante, un derecho social de los hermosos” para quienes “aunque no pueden hablar, no pueden votar, son ciudadanos”, ha proseguido, en alusión a esta ampliación de la prueba del talón. Una medida que, por otro lado, “nos conviene”, ha asegurado, “para poder adelantarnos a la enfermedad” y favorecer así un mejor pronóstico y tratamiento de la enfermedad por parte de los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

En concreto, el Programa de Detección Precoz de Enfermedades Congénitas y Metabólicas en recién nacidos permite detectar problemas graves que pueden generar alteraciones en el desarrollo físico y psíquico de la persona, pudiendo ocasionar una importante discapacidad. De ahí la relevancia de poder iniciar un tratamiento temprano.

Actualmente, son 27 las enfermedades que se detectan mediante este estudio analítico de sangre frente a las diez que se diagnosticaban en el año 2015, al inicio de su primer mandato. “Vamos a seguir creciendo cada año”, ha anunciado el presidente regional, para que con el horizonte puesto en el año 2027, se incrementen anualmente el número de patologías diagnosticadas en las primeras 48 horas de vida del recién nacido, una prueba que constituye una de las principales actuaciones preventivas que se llevan a cabo, en materia de salud pública, de manera universal.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejería Sanidad
Nuevos residentes en la GAI de Puertollano comienzan su formación / Lanza
Edificio de la antigua Delegación de Sanidad en Ciudad Real lugar donde se construirá el nuevo centro de salud número 1/ J. Jurado
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visita las obras del nuevo centro de salud Manzanares II / Lanza
El encuentro tuvo lugar el 6 de junio
"Esta tecnología nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía en ese proceso y actuar de forma precoz”, explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle
Cerrar