• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprobada la modificación de la Ley de Montes y Gestión Forestal con el apoyo de PSOE y CS

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, defiende la modificación de la Ley de Montes en las Cortes.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, defiende la modificación de la Ley de Montes en las Cortes.
Lanza / TOLEDO
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves el Proyecto de Ley que modifica la Ley por 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, con el apoyo de PSOE y Cs, pero no del PP, que ha votado en contra del artículo único.

En la defensa del proyecto, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, volvía a pedir a los grupos de la oposición que apoyaran esta revisión, después de que ya lo hiciera en el pleno de finales del pasado mes de enero, cuando compareció en el Parlamento regional para informar sobre la campaña de incendios de 2022.

Este jueves, el consejero ha justificado la necesidad de modificar la Ley de Montes y de Gestión Forestal de Castilla-La Mancha, que tiene más de 14 años de antigüedad, a fin de armonizar normativas y «fortalecer el papel de los bosques en el desarrollo sostenible de la región», toda vez que el 44% de Castilla-La Mancha es forestal y esta superficie puede aportar «mucho valor y riqueza».

«Una región con más de 3,5 millones de hectáreas de superficie forestal necesitaba revisar la legislación, conscientes del rol que juegan los montes en la calidad de vida de nuestra sociedad, en su ciclo hidrológico, la protección de nuestros suelos o la conservación de la biodiversidad», ha recalcado el consejero en el pleno de las Cortes, que este jueves ha debatido el Proyecto de Ley que modifica la Ley 3/2008, de 12 de junio, de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha.

En este marco, el titular regional de Desarrollo Sostenible ha admitido que la «lacra» de los incendios forestales y los desafíos del cambio climático y la despoblación hacen necesario un ámbito legislativo para reforzar la gestión activa del patrimonio natural, a fin de que se convierta en una herramienta que dinamice las economías locales y rurales, que mejoran la salud de las propias personas.

Entre las novedades que aporta esta revisión, que según el consejero ha contado con muchas aportaciones que han enriquecido esta norma, ha destacado la creación de la figura de los cotos micológicos, que se podrían reglamentar para fomentar su uso, dada la importancia que esta práctica tiene para muchas comarcas de Castilla-La Mancha.

De igual modo, ha proseguido, facilita que los ayuntamientos, mancomunidades y otros propietarios se agrupen para sacar al mercado aprovechamientos conjuntos, al tiempo que simplifica los aprovechamientos domésticos para calefacción por leñas en invierno. A partir de ahora, solo necesitarán para las mismas ponerlo en conocimiento con carácter previo, mediante declaración responsable dirigida a la delegación provincial correspondiente.

A través de la ley, ha subrayado, se consolida el fondo de externalidades de los ecosistemas forestales, una iniciativa pionera a nivel nacional y europeo que convierte a Castilla-La Mancha «en referencia en el sector, situándose a la vanguardia en cuanto a la gestión forestal sostenible en nuestros montes», ha dicho.

En materia de prevención y gestión de incendios forestales, Escudero ha indicado que esta actualización de la legislación de montes declara de interés general los trabajos recogidos en los planes de defensa y de emergencia por causa de incendios en la obligatoriedad de permitir labores preventivas, al tiempo que regula la creación de un seguro de responsabilidad penal para personal responsable de la extinción.

28 ARTÍCULOS REVISADOS

Por su parte, el parlamentario socialista Julián Martínez, encargado de defender el dictamen de la Comisión de Desarrollo Sostenible celebrada a principios de este mes, ha explicado que esta modificación, que ha revisado un total de 28 artículos de la ley de 2008, incorpora seis enmiendas y otra transada, dos de Ciudadanos y cinco del PSOE.

De ahí que hayan llegado ‘vivas’ un total de 16 enmiendas –seis de Ciudadanos y 10 del PP–, que los responsables de ambos grupos han vuelto a defender ante el pleno.

Tanto la diputada de la formación naranja, Elena Jaime, como el del PP, Benjamín Prieto, han vuelto a lamentar, como ya hicieran en comisión, que sus enmiendas no se hayan incorporado finalmente al texto, toda vez que «mejoran el proyecto de ley» y recogen lo dictaminado por el Consejo Consultivo.

No obstante, el parlamentario socialista les ha replicado que aunque hay algunas que sí pueden ser tenidas en cuenta en el desarrollo reglamentario de la modificación de la ley, otras eran inadmisibles.

ESCUDERO ALEGA QUE ES UNA MODIFICACIÓN TÉCNICA

En su turno de réplica, y ante los lances de los grupos de la oposición, que se han quejado de que buena parte de sus enmiendas no se hayan incorporado al texto final, el titular regional de Desarrollo Sostenible ha aseverado que se trata de una modificación «muy técnica». «Por ello, hemos dado voz al sector y a los profesionales del tejido empresarial».

«No es una ley del Gobierno de Castilla-La Mancha, sino del conjunto de sociedad de la región, sobre todo del sector forestal. Por ello, han sido los criterios técnicos los que han determinado las enmiendas, sin ánimo de deshechar las de los grupos, que agradecemos», ha incidido.

Dicho esto, ha añadido que esta modificación también contempla el criterio político del Gobierno regional de apostar por una gestión forestal sostenible para contribuir a su preservación. «Podrían haber sido más agradables con la propia ley y con el sector forestal, que lo merece», ha pedido a los ‘populares’.

«A las señorías del PP, les diría que esta modificación es una enmienda a la totalidad de lo que ellos hicieron y aunque dicen que la hemos tramitado en tiempo de descuento, cuando hemos tenido cuatro años, ustedes tuvieron el mismo tiempo para actuar en pro de los montes y del sector forestal y no lo hicieron», ha afeado Escudero a Benjamín Prieto.

En cuanto a las quejas de que la modificación no ha tenido en cuenta las consideraciones del Consejo Consultivo, Escudero ha afirmado que el dictamen es preceptivo y que se han atendido las consideraciones «esenciales», que sí son vinculantes. «El resto, hemos respetado los criterios técnicos y jurídicos que hemos considerado».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - Raza ovina merina, variedad montes universales. - DPT - Archivo
 EP
JCCM - Archivo
JCCM
 JCCM
Foto aérea de la factoría de BASF
Cerrar