Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

España deja atrás esta semana gran parte de las restricciones: solo Murcia mantiene limitaciones de aforo

Un hombre camina con mascarilla y una mujer sin mascarilla / Eduardo Parra / Europa Press
Un hombre camina con mascarilla y una mujer sin mascarilla / Eduardo Parra / Europa Press
Lanza / MADRID
En las últimas horas, Galicia, País Vasco y Navarra, que eran las únicas CCAA junto a Murcia en las que todavía existían restricciones de aforo y cierre adelantado de los establecimientos, han anunciado que eliminarán a partir de esta semana que entra estas limitaciones normativas

La bajada de contagios por coronavirus de las últimas semanas ha provocado que varias comunidades autónomas hayan decidido revocar las medidas que mantenían en sus territorios para luchar contra la sexta ola, por lo que España vuelve a dejar atrás a partir de esta semana gran parte de las restricciones, siendo Murcia la única región que mantendrá a partir de esa fecha limitaciones de aforo.

En las últimas horas, Galicia, País Vasco y Navarra, que eran las únicas CCAA junto a Murcia en las que todavía existían restricciones de aforo y cierre adelantado de los establecimientos, han anunciado que eliminarán a partir de esta semana que entra estas limitaciones normativas.

También hay varias comunidades autónomas que han decidido revocar la exigencia del Certificado Covid para acceder a determinados espacios, aunque todavía hay cinco regiones –Aragón, Galicia, La Rioja, Murcia y Comunidad Valenciana– que siguen pidiendo este pasaporte de vacunación. No obstante, muchas de estas autonomías han delimitado el uso de este Certificado Covid a determinados espacios sanitarios.

Esta es la guía de medidas de cada comunidad autónoma:

ANDALUCÍA

— El martes 15 de febrero expira en Andalucía la obligatoriedad de presentar el pasaporte Covid o una prueba diagnóstica negativa para el interior de establecimientos de hostelería, ocio, esparcimiento y para residencias de mayores y hospitales.

ARAGÓN

— Es obligatorio el pasaporte Covid para las visitas a los enfermos ingresados en hospitales y personas de centros sociales especiales, como las residencias de mayores.

ASTURIAS

— Sin restricciones obligatorias.

BALEARES

— Sin restricciones obligatorias.
CANARIAS

— También revocó la presentación obligatoria del ‘certificado Covid’ en locales de ocio y restauración y determinadas actividades, aunque mantiene la prórroga de su uso voluntario.

CANTABRIA

— Sin restricciones obligatorias.

CASTILLA Y LEÓN

— Sin restricciones obligatorias.

CASTILLA-LA MANCHA

— Sin restricciones obligatorias.

CATALUÑA

— Sin restricciones obligatorias.

EUSKADI

— País Vasco eliminará este lunes todas las restricciones obligatorias por el coronavirus, dejando atrás la Emergencia Sanitaria.

EXTREMADURA

— Sin restricciones obligatorias.

GALICIA

— Seguirá siendo obligatorio el certificado covid hasta el 26 de febrero para toda la hostelería, ocio nocturno, gimnasios, residencias de mayores, albergues y acompañantes de pacientes en hospitales, entre otros establecimientos.

LA RIOJA

— Mantendrá el pasaporte COVID-19, a partir del martes 15 de febrero, únicamente para acceder como visita a hospitales, residencias de personas mayores y a centros de personas con discapacidad.

MADRID

— Sin restricciones obligatorias.

MURCIA

— Aforo interior del 75%.

— Seguirá vigente hasta el próximo 25 de febrero la opción de solicitar el Certificado Covid para ampliar al 100% los aforos interiores en hostelería, restauración, ocio y celebraciones.

— El público deberá permanecer sentado, y el aforo por mesa en interiores continúa siendo de diez personas, y en exteriores de doce.

— El ocio nocturno, por su parte, continúa sometido a las mismas condiciones que la hostelería, si bien es posible que Salud permita abrir las pistas de baile la próxima semana, siempre y cuando la situación epidemiológica sea favorable.

NAVARRA

— El Gobierno navarro permitirá desde el martes 15 de febrero recuperar las condiciones y horarios ordinarios en los locales y actividades de hostelería, restauración y ocio nocturno y se eliminará la necesidad de presentar el pasaporte Covid salvo en lo contemplado para la movilidad internacional.

COMUNIDAD VALENCIANA

— Hasta el próximo 28 de febrero se exige el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio y restauración, independientemente del aforo, en espacios dedicados a actividades recreativos y de azar con comida, en eventos y celebraciones de más de 500 personas y para entrar a hospitales y residencias de servicios sociales, así como en gimnasios o cines, circos, instalaciones deportivas y sedes en los que se consuma comida o bebida.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El pantano de Fresneda / Lanza
Maquinaria trabajando para poner en uso un pozo de emergencia en el Campo de Calatrava como la que se verá este año en los pueblos del Campo Montiel / Clara Manzano
El mundo rural es protagonista / Clara Manzanoquía agua aves Clara Manzano 98
 JCCM
José María Fresneda, presidente regional de Asaja en una foto de archivo / Clara Manzano
Asaja, Coag, UPA y Cooperativas trasladan a la CHS su inquietud ante el borrador del Plan Hidrológico
Cerrar