• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España fue el país que más solicitudes del programa Erasmus+ recibió en 2021

erasmus plus
Alfonso Gentil, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie)/ E. Press
E. Press / SANTANDER
España fue el país de la Unión Europea que más solicitudes de participación en el programa Erasmus+ recibió en 2021, con un total de 2.817, según ha informado este jueves Alfonso Gentil, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie).

Gentil ha inaugurado el seminario ‘Los desafíos del nuevo programa ErasmusPlus’, que dirige y que forma parte de la programación de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Este ciclo analizará a través de diversos expertos la trayectoria de la iniciativa y los retos para la nueva etapa, que comienza este año y que se prolongará hasta 2027.

El director del Sepie, que ha estado acompañado en esta primera sesión por Kristijan Vukelic, de la Comisión Europea; ha recalcado que la nueva fase arranca con el propósito de ser «más inclusiva, más digital y más ecológica» en consonancia con los objetivos de la UE, y ha recordado que el programa «ofrece oportunidades de formación en todos los sectores educativos».

8.000 millones de euros

En este sentido, el directivo ha explicado que la etapa que ahora empieza contará con un presupuesto global cercano a los 8.000 millones de euros y se espera que proporcione movilidad a un total de 10 millones de participantes.

«Nuestro propósito se basa en la visión y la misión de valores. Estas oportunidades se deben dar para modernizar e internacionalizar nuestro sistema educativo y conseguir así una sociedad más cohesionada e inclusiva, además de un trabajo que potencie la eficiencia e innovación», ha subrayado Gentil respecto a la labor del Sepie.

Para ello, ha precisado que «nuestra misión es ayudar a gestionar de forma eficiente y transparente los fondos europeos de Erasmus+ en todos los sectores educativos, así como difundir todas las oportunidades que el programa ofrece».

Evolución

En cuanto a los resultados de la etapa 2014-2020, parte que ha ocupado la mayor parte de su intervención, el director del curso ha hecho un repaso pormenorizado a la evolución de todos y cada uno de los sectores educativos, como la FP, la formación universitaria y la educación para adultos.

Dicha exposición ha mostrado una tendencia progresiva y generalizada al alza, tanto en la movilidad de profesores como del alumnado.

En ese período, ha indicado, se produjeron un total de 59.734 movilidades adscritas al programa comunitario en nuestro país, empezando con alrededor 5.000 en 2014 para terminar con cerca de 11.500 en 2020.

Lo mismo ocurrió, por su parte, con el número de proyectos financiados y con la cantidad de solicitudes recibidas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La coordinadora Erasmus+, Blanca Samper, en la mesa redonda donde se expusieron los proyectos del Conservatorio Marcos Redondo / Lanza
Juan García, Chelo Ruiz y Alfonso González / Elena Rosa
Participantes en el programa
Alumnos del instituto en Croacia / Lanza
Rodrigo en el colegio Maternidad / C. Moreno
El profesor Milla ha contribuido a difundir la música española y latinoamericana del siglo XX junto al flautista Carlos Cano Escribá,
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar