Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Esparteros de distintas localidades españolas se dan cita en Albacete y homenajean a Rafael Morcillo

Encuentro de esparteros en Albacete
Encuentro de esparteros en Albacete
Lanza / ALBACETE
Esparteros llegados de distintas localidades españolas se dan cita a lo largo de este sábado en un encuentro organizado por la Universidad Popular de Albacete, que se enmarca en las VIII Jornadas de Esparto, Naturaleza y Cultura.

En concreto, han asistido participantes de los cursos de esparto de las Universidades Populares de Logroño, Cartagena y Madridejos, y corros esparteros procedentes de Madrid, de localidades alicantinas como Crevillente e Ibi, de la provincia de Murcia, con representantes de Cieza y Jumilla, también corros esparteros de Almería y de Camporrobles (Teruel), además de una delegación de la Escuela de Folklore de Guadalajara y arqueólogos de Barcelona especializados en cestería, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En el marco de este encuentro, ha tenido lugar el homenaje que la comunidad espartera rinde a personas que contribuyen a que esta tradición milenaria no se pierda. En esta ocasión el reconocimiento ha sido para Rafael Morcillo Martínez, de 91 años, nacido en Hellín, pero residente en Jumilla, aprendió a manejar esta fibra siendo joven, mientras pastoreaba, si bien ha sido al jubilarse de su oficio como agricultor, cuando se ha dedicado en mayor profundidad a elaborar todo tipo de piezas y enseñar a quienes quieren aprender a manejar el esparto a través del corro de Jumilla.

«Rafael es uno de los pocos doctores del esparto que nos quedan, una persona muy habilidosa que, además, no quiere guardarse para sí lo que sabe, sino que quieren enseñar, compartir y transmitir, para que esta tradición del esparto perdure de generación en generación», ha resaltado el concejal de Educación, José González, que ha transmitido el reconocimiento de la ciudad de Albacete a Rafael Morcillo, y le ha agradecido su generosidad por compartir su maestría de forma altruista.

José González ha destacado el trabajo que realiza la Universidad Popular de Albacete para que esta tradición espartera perdure, una cultura, la del esparto, «que no me es ajena, –ha relatado el concejal–, pues mi abuelo, que era pastor, dedicaba su ocio al esparto y palabras como recincho, pleita o estera, no me resultan ajenas, sino todo lo contrario, forman parte de mi vida». Precisamente esta la misión del Aula de la Naturaleza de la Universidad Popular, que a través de sus cursos, talleres y corros de esparto, trabaja para conservar esta cultura y divulgarla.

En esta función divulgadora se enmarca la exposición etnográfica que puede visitarse en el hall de la Casa de la Cultura hasta el 4 de marzo, donde se exhiben más de 300 piezas que dan buena muestra de lo que ha sido, y es, el trabajo artesanal con esta fibra. Este año, una parte de esta exposición se dedica a la cestería propia de los pastores del Campo de Montiel, tema del poster divulgativo confeccionado para estas jornadas, que coordina el profesor José Fajardo.

El encuentro de esparteros, que tejen la fibra mientras comparten experiencia, se prolongará también durante esta tarde. El grupo de coros y danzas de Magisterio ha amenizado la mañana, con sus bailes y música.

La jornada matinal ha incluido la presentación del proyecto Espartopedia, sitio web donde siguiendo el formato Wikipedia, se recogen aportaciones altruistas para preservar la cultura del esparto, mediante fotografías, videos y todo tipo de información, que se va actualizando, recogiendo vocabulario propio, testimonios y técnicas del esparto, además de un mapa del esparto.

Además, se han presentado dos libros, Habitar el esparto, de María José Recalde, y Esparto, diseño rural, de Simone Simons.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Efectos recuperados en el operación 'Trepobike' en la comarca del Campo de Montiel
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Imagen del incendio de Méntrida / Infocam
Una chica haciendo un selfie en el Parque del Retiro en Madrid / Joaquín de la Aleja
Panel de aviso en caso de emergencia en Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar