• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investiga la dinámica de las poblaciones humanas

Especialistas de 12 países presentan resultados de la investigación sobre humanos en el Pleistoceno

Con enfoque multidisciplinar desde la paleoantropología, arqueología o la geología, entre otras disciplinas

Un grupo integrado por 26 investigadores e investigadoras de 12 países presenta esta semana en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los resultados intermedios del proyecto TransCause, 
Un grupo integrado por 26 investigadores e investigadoras de 12 países presenta esta semana en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los resultados intermedios del proyecto TransCause, 
Lanza / TOLEDO

Un grupo integrado por 26 investigadores e investigadoras de 12 países presenta esta semana en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los resultados intermedios del proyecto TransCause, que estudia en la meseta armenia los patrones de asentamiento de los homínidos y la dinámica de las poblaciones durante el Pleistoceno. Coorganizado por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica), el congreso se desarrolla hasta el 24 de mayo en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, informa la UCLM en nota de prensa.

Según explican desde el grupo de investigación, del que forman parte los profesores de la UCLM Rosa Carrasco y Theodoros Karambaglidis, en el sur del Cáucaso, una región en la que convergen múltiples civilizaciones y culturas, “se están realizando estudios que integran una amplia variedad de campos de investigación como geología, geomorfología, reconstrucción paleoambiental, evolución biológica, así como un estudio en profundidad del comportamiento de los homínidos desde múltiples puntos de vista y resoluciones temporales”.

Esta es precisamente la singularidad del encuentro que el grupo celebra estos días en el campus toledano: “combinar e integrar indicadores arqueológicos/paleontológicos y la incorporación de análisis de material cultural procedentes de los yacimientos paleolíticos con datos geológicos y geomorfológicos obtenidos desde el entorno y presentarlos en un marco unificado”.

La conferencia reflejará esta diversidad de intereses científicos, marcos teóricos y analíticos de los colaboradores del proyecto europeo de excelencia científica (ERC) TransCause, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como los nuevos datos y conocimientos que emanan de este trabajo.

Según explican desde la organización, el encuentro acogerá a una serie de investigadores que trabajan en áreas adyacentes, específicamente el Levante e Irán, para obtener una perspectiva integral de los problemas en cuestión a partir de los resultados obtenidos por los investigadores de TransCause. Las jornadas incluyen un día de trabajo de campo visitando los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) y la exposición fotográfica ‘Ecos y Reflexiones’, en la que el artista Netanel Paz lanza su mirada personal sobre Armenia examinando la conexión entre el lugar y su hogar.

En la inauguración del encuentro han intervenido, entre otros, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Enrique Sánchez.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, en la jornada de innovación, I+DEAR / Lanza
La investigadora predoctoral del Grupo SaBio del Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC–CSIC, UCLM, JCCM), Marta Sánchez (d) / Lanza
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Laboratorio de enología en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF)
La cuestación de la junta local de Valdepeñas de la AECC en la mesa situada en la plaza de España / Maite Guerrero
Cerrar