La red feminista Regional, ha expresado en nota de prensa, su deseo de «envolver de feminismo a las mujeres asesinadas, a sus familias y personas queridas, para que dejemos, por fin, de contar las víctimas que padecen violencia. En 2022, 3.056 mujeres vivían con una pulsera para controlar sus movimientos y los de sus maltratadores».
En el Estado español, subrayan, «hay 43.670 mujeres con protección policial porque pueden ser agredidas por sus parejas o exparejas y 75.140 están dentro del sistema de protección a las víctimas. El número de asesinadas por violencia de género asciende a 1.190 desde 2003».
Pero, continúan diciendo, «no sólo hay mujeres entre las víctimas: 49 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas de sus madres desde 2013 y el número de menores huérfanos por culpa de la violencia machista es de 390».
Así mismo, dicen, «envolvemos de feminismo los centros educativos que sensibilizan, forman y educan en igualdad», «envolvemos de feminismo a las mujeres prostituidas y hacemos un llamamiento a los puteros para que dejen de considerar a las mujeres como mercancía». «Envolvemos de feminismo a las administraciones públicas, al empresariado de este país, a los medios de comunicación». «Envolvemos de feminismo a nuestras vecinas migrantes».
Finalmente, expresan, «envolvemos de feminismo a tantas y tantas compañeras de lucha de toda la región, de todo el estado y de todo el mundo», pidiendo acabar con el machismo y la desigualdad.