Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Este domingo el feminismo está en lucha

Isabel Álvarez
Isabel Álvarez
Isabel Álvarez, responsable del Área de Mujer de IU CLM / TOLEDO
Este 8 de marzo es domingo y estamos llamadas a tomar las calles nuevamente. Saldremos a las calles en una jornada de reivindicación que aúna todas las luchas de las mujeres por sus derechos.

Saldremos a las calles, como en años anteriores, para reivindicar acabar con la brecha salarial, porque en España las mujeres cobran 5.800 euros de menos como media al año. Las mujeres desarrollan un trabajo más precario, con más temporalidad y en empleos peor retribuidos. Un ejemplo de que se pueden reunir todas estas desigualdades en un solo contrato laboral lo reconoceremos en la reciente propuesta de contratos de 10 minutos en el sector de la limpieza de una empresa subcontratada por Liberbank.

Continuamos con una tasa de paro femenino del 21,9%  en Castilla-La Mancha y vemos con desánimo como el 42% de las mujeres no puede acceder a un empleo remunerado porque son las responsables del trabajo de cuidados.

Mujeres y niñas de todo el mundo dedican al trabajo de cuidados no remunerado 12.500 millones de horas diarias. En España son 130 millones de horas las dedicadas a cuidados sin remunerar. Para saber de qué estamos hablando cuando decimos cuidados, este trabajo discurre desde bañar a un bebé hasta acompañar al centro de salud a un mayor, pasando por las tareas domésticas y la planificación del menú semanal, entre otras muchas. Sin todo ese entramado de cuidados que realizan, las mujeres en una aplastante mayoría, la economía, la sociedad y la vida no se sostienen, se viene abajo.

Poner la vida en el centro debe ser nuestro objetivo, la vida y la política deben priorizar las medidas para llegar a ello. Desde un Estado que universalice los cuidados y la corresponsabilidad hasta una educación pública que se ocupe de que las niñas y los niños se formen como seres humanos libres e iguales.

Saldremos a las calles este 8 de marzo para exigir la erradicación de la violencia contra las mujeres. Las tres mujeres asesinadas por violencia machista en Castilla-La Mancha se unen a las cifras de la vergüenza que nos recuerdan que en lo que llevamos de 2020 son 14 las mujeres asesinadas, según las estadísticas oficiales. No resulta asumible la escalada de muertes de mujeres desde que el año dio comienzo mientras que desde posturas reaccionarias se pretende invisibilizar y vaciar los logros del feminismo.

No queremos renunciar a construir un frente de mujeres preocupadas por los efectos del patriarcado en nuestra sociedad, una alianza que sea correa de transmisión de las demandas de la calle hacia las instituciones, que interpele directamente a los poderes para que fijen su objetivo en las que más sufren, en el agotamiento de los recursos del planeta, en un consumo responsable y sostenible que no se base en la explotación capitalista del medio ambiente, de los cuerpos y los trabajos de las mujeres, especialmente las marginalizadas por cuestiones de raza, clase, etc.

Miles de mujeres llenarán las calles de norte a sur y de este a oeste, dejando patente que el feminismo está en lucha y que si nosotras paramos, se para el mundo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra (c), a su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE / E. P.
Jesús Manchón ha hecho balance en el ecuador de legislatura / G.G.
Jesús Manchón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida / G.G.
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
Campus Polideportivo / IU Valdepeñas
Imagen de archivo de una de las manifestaciones contra la planta en Socuéllamos / Lanza
Cerrar