• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Así lo indican desde Cooperativas Agroalimentarias de CLM

Estiman que se avecinan «grandes pérdidas» para las cooperativas agroalimentarias de la región

Consideran que las pérdidas vendrán "por las resoluciones denegatorias de las ayudas a la producción ecológica"

Imagen de unas vides / Lanza
Imagen de unas vides / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Durante la pasada semana, los socios de las cooperativas de la región están recibiendo las resoluciones de aprobación o denegación de las ayudas económicas por sus compromisos de agricultura ecológica para el próximo quinquenio, indica Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en nota de prensa.

Para Cooperativas Agroalimentarias «el resultado global es que miles de socios de las cooperativas quedarán excluidos de dichas ayudas al no alcanzar la puntuación mínima de corte, fijada en 68 puntos, por unos criterios de priorización contemplados en la última convocatoria que no recogían las propuestas que desde la organización se presentaron a la administración regional meses atrás y que, entre otros aspectos, planteaban mayor priorización para las solicitudes presentadas por agricultores pertenecientes a cooperativas o ss.aa.tt. y que, por tanto, ponían en el mercado los productos ecológicos producidos a la luz de estas ayudas».

Añaden que «aunque para muchos está suponiendo una sorpresa, desde nuestra organización ya se advirtió de estasa las cooperativas de esta situación, dado que el presupuesto asignado a esta línea de ayudas solo cubriría un 60% del total de la superficie por la que se solicitaría esta ayuda por parte de los agricultores».

Evaluación del impacto en las cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias está recabando datos de sus cooperativas asociadas (número de solicitudes y hectáreas con resolución aprobatoria o  denegatoria, titulares en conversión, en mantenimiento, etc.), para determinar el alcance del problema y la dimensión de las pérdidas que ello puede acarrear a las mismas, máxime cuando «la mayor parte de las cooperativas han tenido que afrontar millonarias inversiones en infraestructuras para la transformación separada de dichas producciones, la mayoría aún sin amortizarse completamente, y, además, invertir cuantiosos recursos económicos y de personal en la apertura de mercados nacionales e internacionales en los que posicionar los productos ecológicos producidos, mercados que ahora se podrían malograr con la más que probable bajada de producción ecológica que entrará en nuestras cooperativas».

Y es que, para Cooperativas Agroalimentarias «es importante recordar que, conforme a los primeros datos manejados, la alta puntuación asignada a las superficies en conversión ha provocado que estas sean las explotaciones con más porcentaje de resoluciones aprobatorias han tenido, pero son precisamente de las que no se pueden sacar producciones ecológicas al mercado hasta tanto en cuanto no terminen el periodo de conversión a la producción ecológica que suele ser de tres años».

Solicitud de reunión a la Consejería de Agricultura

Una vez realizada esta evaluación de impacto, Cooperativas solicitará una reunión con los responsables de la Consejería para «hacerles conscientes de los efectos que esta situación puede producir a las cooperativas de la región y demandar medidas en consecuencia, como podrían ser la realización de una convocatoria excepcional – como se realizó en 2017 por una situación parecida que se provocó en 2015 – para rescatar a titulares que han quedado fuera en esta ocasión, o la implementación en PEPAC 2023-2027 de un ecorrégimen de producción ecológica, que debería ser compatible a su vez con el resto de ecorregímenes de leñosos, herbáceos y pastos».

Reunión de la Comisión Cooperativas Agro-alimentarias

La organización regional ha convocado a sus cooperativas y ss.aa.tt. con producción ecológica a una reunión para explicar la situación y barajar medidas que ayuden a paliar los efectos negativos en las empresas cooperativas y en sus socios.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Portada del I Anuario agroalimentario de Lanzadigital / Sandra Basto
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la entrega de premios / JCCM
Castilla-La Mancha tomará la palabra en Bruselas para defender al sector agroalimentario regional / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la visita a la finca Encomienda de Cervera, esta pasada semana / J.Jurado
 JCCM
 Elena Rosa
Cerrar