• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudiantes de Humanidades de Albacete reflejan en una exposición la pervivencia cultural de la Antigüedad

Inauguración de la exposición Arte y Literatura/ UCLM
Lanza / ALBACETE
La Facultad de Humanidades de Albacete acoge hasta el próximo 30 de junio la exposición La pervivencia de la Antigüedad en el Arte y la Literatura. Una muestra, estructurada en seis secciones, que ha sido realizada por alumnos y alumnas de la asignatura Museología y Museografía, de 4º curso del Grado en Humanidades y Estudios Sociales, bajo la dirección de sus profesores Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar y Alejandro Jaquero Esparcia. La exposición ha sido inaugurada por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde.

Por undécimo año consecutivo, la Facultad de Humanidades de Albacete ha vuelto a organizar una exposición en la que se analizan las relaciones entre arte y literatura.  Un proyecto que desarrollan los estudiantes de la asignatura Museología y Museografía, de cuarto curso, en la que se propone este año explorar la pervivencia de la cultura de la Antigüedad; del arte pagano, en nuestra cultura, especialmente en la iconografía del arte cristiano, informa la UCLM en nota de prensa.

La muestra, que contó en su inauguración con el rector de la UCLM, Julián Garde; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y los directores de la actividad, se organiza en seis secciones: La pervivencia de la Antigüedad en el Arte y la Literatura; La figura femenina: imágenes de la Antigüedad; Seres del Inframundo: Imaginando el Más Allá; Festividades y celebraciones del Mundo Antiguo (hasta hoy); De Píramos y Tisbes; y El valor simbólico de los animales;

La pervivencia de la herencia cultural de la Antigüedad, más concretamente el legado de la cultura clásica, como señalan desde la organización, “es una constante a lo largo de las sucesivas etapas históricas y continúa siendo un espejo donde mirarnos. Es más, se puede rastrear esa huella en el contexto europeo y en casi todos los rincones del mundo.

La mitología clásica, por medio de sus relatos y de la materialización de los mismos en imágenes, se prestó a sugerentes reinterpretaciones de una forma inmediata. Las leyendas y mitos que confeccionaban el conglomerado legendario tuvieron un impacto en las religiones incipientes y en sus interpretaciones artísticas, algo que, como es sabido, no se limitó a la cultura grecolatina”.

La exposición permanecerá en el vestíbulo del edificio Benjamín Palencia hasta el próximo 30 de junio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 JORGE RODRÍGUEZ COLILLA (Archivo)
Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Julián Garde, rector de la UCLM / Clara Manzano
Imagen de archivo de un tren AVE / Lanza
 UCLM
 UCLM
Cerrar