Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Estudiantes de la UPCT diseñan una antena para localizar tormentas solares que se ubicará en Peralejos de las Truchas

EuropaPress 4260154 investigadores manuel prieto jose luis gomez tornero junto tambien miembro scaled
Los investigadores Manuel Prieto y José Luis Gómez Tornero junto al también miembro del proyecto Javier Bussons en el edificio I+D+i de la UPCT, cuya antena parabólica se sumará al proyecto de monitorización solar / UPCT
Europa Press / CARTAGENA / GUADALARA
El coordinador del proyecto Celestina ('Castillian E-Callisto Leading Experimentation in Solar-Terrestrial Interaction with Novel Antennas') del Grupo de Investigación Espacial de la Universidad de Alcalá, Manuel Prieto, ha impartido este viernes una conferencia en la Escuela de Telecomunicación de la UPCT, en la que ha animado a estudiantes de grado, máster y doctorado a sumarse mediante trabajos finales de estudios a este proyecto en el que la Politécnica de Cartagena participa desarrollando una gran antena rotatoria de onda de fuga (leaky-wave)

Investigadores y estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) trabajan en el diseño de una antena de unos diez metros cuadrados que monitorizará fenómenos solares que pueden afectar a infraestructuras tecnológicas, como los cuarenta satélites de la red Starlink, de la compañía SpaceX de Elon Musk, que esta semana fueron destruidos por el cambio en la densidad de la atmósfera producido por una tormenta solar, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

El coordinador del proyecto Celestina (‘Castillian E-Callisto Leading Experimentation in Solar-Terrestrial Interaction with Novel Antennas’) del Grupo de Investigación Espacial de la Universidad de Alcalá, Manuel Prieto, ha impartido este viernes una conferencia en la Escuela de Telecomunicación de la UPCT, en la que ha animado a estudiantes de grado, máster y doctorado a sumarse mediante trabajos finales de estudios a este proyecto en el que la Politécnica de Cartagena participa desarrollando una gran antena rotatoria de onda de fuga (leaky-wave).

En concreto, la antena se instalará en Peralejos de las Truchas (Guadalajara), un entorno rural con escaso ruido electromagnético en el que se encuentra la estación Melibea de la red Callisto, mientras que otra gran antena parabólica de la que ya dispone la Politécnica de Cartagena en su edificio I+D+i se sumará también al monitoreo de fenómenos solares extremos para alertar de su posible incidencia en la Tierra.

Cortes de luz o apagones por sobrecargas de flujo electromagnético son algunas de las consecuencias que podrían tener las tormentas solares. «Afectan a la tecnología que usamos y de la que cada vez somos más dependientes», ha explicado Manuel Prieto.

La antena MARsss (‘Monitoring Antenna for Remote Sensing of Solar Storm’) que diseña el catedrático de la UPCT José Luis Gómez Tornero servirá para localizar en qué zona del Sol se producen tormentas solares, eyecciones de material o llamaradas que se pueden detectar mediante tecnología de radio espectómetro.

El proyecto de meteorología espacial Celestina, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unión Europea, lidera la participación y contribución científico-técnica de España en la red internacional de radiotelescopios e-CALLISTO, que monitoriza la actividad solar desde numerosos países a través de antenas de bajo coste.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Facultad de Químicas en Ciudad Real
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
Cerrar