Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Expertos y autoridades defienden el valor de Leader y coinciden en la necesidad de potenciarlo para asegurar el futuro del medio rural

Un momento de la Jornada RECAMDER / Lanza
Un momento de la Jornada RECAMDER / Lanza
Lanza / BRIHUEGA
Unas 550 personas han participado en la jornada organizada por RECAMDER en la que se ha analizado el presente y el futuro de este programa y la labor de los Grupos de Acción Local

Integrantes de los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y de toda España, responsables de las Redes Autonómicas de Desarrollo Rural, representantes de las Administraciones Púbicas, emprendedores, asociaciones, estudiantes y personas vinculadas con el medio rural han participado en la jornada ‘Leader en los Fondos Europeos 2021/2027’ que se ha celebrado en formato online.

Organizada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) en colaboración con la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la jornada ha generado una gran expectación y ha conseguido rozar los 550 inscritos, “lo que refleja que hay mucha gente interesada en el futuro del medio rural y en Leader”.

Así lo ha asegurado el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, quien ha explicado que “esto es muy positivo porque demuestra que hay cierta sensibilización hacia la situación del mundo rural y que empieza a entenderse y a ponerse en valor lo importante que es garantizar la supervivencia de los pueblos pequeños y unir esfuerzos para plantarle cara a la despoblación con todas nuestras fuerzas”.

Ortega ha recalcado que “nos encontramos en un momento decisivo, es el ahora o nunca, revitalizar el medio rural mediante herramientas y políticas adecuadas o castigarlo a la desaparición definitiva” y ha añadido que “estos años de transición debemos aprovecharlos para coger impulso y avanzar con paso firme hacia la meta que nos hemos fijado, que no es otra que cambiar la dinámica a la que se ha visto abocado el medio rural por políticas que sólo tenían en cuenta la realidad del medio urbano”.

En este sentido, el presidente de RECAMDER ha remarcado que “en Castilla-La Mancha contamos con un escenario muy optimista porque la Ley Contra la Despoblación que se aprobará en un mes incluye ventajas fiscales para los habitantes del medio rural y quienes quieran instalarse en ellos”. Jesús Ortega ha manifestado su orgullo por el hecho de que “esa Ley se haya hecho siguiendo la filosofía Leader, escuchando a la gente de los territorios que son quienes realmente conocen los problemas de los pueblos y las oportunidades que esconden si se apuesta por ellos” y además recoge las principales conclusiones esbozadas en el denominado Manifiesto de Sigüenza.

“Leader es la mejor arma del medio rural”, ha aseverado Ortega, quien ha pedido que se potencie más aún porque es más necesario que nunca”. Asimismo, ha reivindicado la urgente aprobación del PDR para los años 2021/2022 “porque cada segundo que pasa sin contar con ese programa es una pausa en el desarrollo de nuestros pueblos y comarcas”.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado la discriminación positiva que supone la Ley contra la Despoblación para los habitantes del medio rural y ha señalado que RECAMDER va a ser el interlocutor preferente para establecer la política rural en Castilla-La Mancha y para la elaboración del Programa de Desarrollo Rural. Asimismo, ha expresado que “la PAC no puede ser el encorsetamiento de los Grupos” y ha apuntado que estos “ejercen un papel fundamental en el territorio”.

Entre las líneas de trabajo que está impulsando la Consejería, Martínez Arroyo ha destacado la línea de incorporación de emprendedores al medio rural a partir de 2023 y el fomento de la cooperación entre la Administración y los Grupos ‘trabajando de abajo a arriba y de arriba abajo’.

La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal, ha afirmado que “Leader es el instrumento europeo más adecuado para abordar la diversificación económica en los territorios rurales y su dinamización” y ha indicado que “hay que apostar por los Grupos como motor de desarrollo y como motores para impulsar la actividad económica”. Además, ha apuntado que habrá ayudas de diferentes Ministerios de las que podrán beneficiarse los Grupos de Desarrollo Rural y que “surgirán muchas oportunidades para los Grupos, las Redes, los territorios y los habitantes del medio rural”.

Por último, el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Secundino Caso, ha destacado que “el mundo rural debe ser un lugar benigno para los jóvenes” y ha remarcado que es un tema que debe incluirse en las nuevas estrategias. Asimismo, ha señalado que “el futuro del medio rural no puede recaer solamente en Leader” y ha añadido que Castilla-La Mancha lo ha entendido así y “es un espejo donde tenemos que mirarnos”.

La jornada ha contado con tres ponencias, que han estado moderadas por el gerente de RECAMDER, José Luis Peralta. En la primera, la subdirectora general de Programas y Coordinación de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación, Isabel Aguilar, ha explicado qué efectos tendrá en Leader la ampliación de FEADER 2014/2020 en los años 2021 y 2022.

En la segunda ponencia, el viceconsejero de Medio Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Agapito Portillo, ha analizado el Plan Estratégico de la PAC 2023/2027 y sus efectos en Leader.

La última de las ponencias, ha corrido a cargo de Belarmino Fernández, presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), quien ha trasladado a los asistentes un ejemplo de contribución Leader para la recuperación económica y la lucha contra la despoblación, como son las ayudas a jóvenes emprendedores rurales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las señales en la provincia de Cuenca / Recamder
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Reunión telemática de la junta directiva de este año / Lanza
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Cerrar