Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mujeres rurales

FADEMUR forma en riesgos y seguros a agricultoras y ganaderas dentro del programa Plan Allen Rural

En la formación han participado agricultoras y ganaderas de toda España para proteger sus explotaciones

Imagen de archivo de un entorno rural / Lanza
Imagen de archivo de un entorno rural / Lanza
Lanza / MADRID
FADEMUR asegura que más allá del contenido técnico, la formación se convirtió en un espacio de encuentro enriquecedor de empoderamiento y red entre mujeres rurales

En el marco del programa Plan Allen Rural, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), celebró la semana pasada una formación especializada sobre riesgos y seguros dirigida a agricultoras y ganaderas de toda España, con el fin de dar a conocer los riesgos que amenazan al campo y las herramientas disponibles para hacerles frente y proteger sus explotaciones, informa la Federación en nota de prensa.

Estos talleres de formación son una herramienta clave para garantizar la estabilidad económica de sus explotaciones frente a imprevistos climáticos, sanitarios o de mercado y se plantean no solo como una necesidad, sino que son una prioridad para quienes trabajan la tierra y sostienen la ganadería familiar.

Así, el curso, impartido de forma online por Miguel García, técnico de UPA Andalucía y experto en seguros agrarios, ofreció una visión clara y práctica del funcionamiento de los seguros, sus coberturas, trámites y ventajas. Por su parte, las asistentes pudieron resolver dudas y conocer con detalle cómo proteger su trabajo y sus ingresos ante eventos cada vez más frecuentes, a través de ejemplos y casos adaptados a la realidad de las pequeñas explotaciones.

Proteger la salud del rebaño y la economía familiar

El primer bloque de la formación se centró en los seguros ganaderos y abordó los riesgos sanitarios, los ataques de fauna salvaje, así como enfermedades y pérdidas por causas climáticas que afectan directamente a las explotaciones de pequeña y mediana escala.

Las participantes, muchas de ellas responsables de rebaños de ovino, caprino o vacuno, valoraron especialmente el enfoque práctico del taller. Con ejemplos reales, pudieron conocer en profundidad las coberturas específicas, los requisitos de contratación y la gestión de siniestros en el ámbito ganadero. Un conocimiento que les permite anticiparse a situaciones de crisis, proteger la salud de sus animales y asegurar la sostenibilidad económica de sus fincas.

Frente al granizo, la sequía y el cambio climático

El segundo bloque estuvo dedicado a los seguros agrícolas, con especial atención a los cultivos de secano, frutos secos y olivar.

Durante la formación, las asistentes analizaron casos concretos de daños por granizo, heladas tardías o sequías prolongadas, y aprendieron a interpretar las pólizas según la línea de contratación, conocer los plazos y aprovechar al máximo las herramientas de cobertura frente a los impactos del cambio climático.

Este taller les ayudó a entender el seguro como una inversión en tranquilidad y una herramienta clave para planificar con mayor seguridad su campaña agrícola.

Espacio de aprendizaje, empoderamiento y red entre mujeres rurales

Más allá del contenido técnico, estas formaciones favorecen un espacio de encuentro enriquecedor. Las agricultoras y ganaderas pueden compartir inquietudes, estrategias de gestión y vivencias sobre el terreno, generando una red de apoyo mutuo entre mujeres rurales que enfrentan desafíos similares. Contar con información clara, accesible y adaptada a su realidad favorece un refuerzo de su autonomía y capacidad de decisión.

Asimismo, se trata de una formación especialmente útil para las mujeres del sector agrario y ganadero, que asumen la gestión económica y administrativa de las fincas familiares y que ven el coste del seguro como una pieza clave en la gestión del riesgo.

Estas formaciones forman parte del programa Plan Allen Rural, financiado por IKEA España.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Formación del profesorado de Puertollano con el Plan de Emergencia Exterior / Ayuntamiento de Puertollano
Un curso de monitor dedicado a la población más joven en Valdepeñas / Lanza
Inserta Empleo colabora con el Ayuntamiento para conseguir la inclusión laboral / Lanza
Curso de joyería artesanal / Lanza
Formación sobre pirotecnia
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Cerrar