Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Fallece el cineasta José Luis Cuerda a los 72 años

Cuerda, en marzo de 2019 en Argamasilla de Alba, junto al alcalde de la localidad. El cineasta presentó ‘Tiempo después’ y mantuvo un coloquio con el público
Cuerda, en marzo de 2019 en Argamasilla de Alba, junto al alcalde de la localidad. El cineasta presentó ‘Tiempo después’ y mantuvo un coloquio con el público
Lanza / MADRID
En 2014 pronunció una conferencia en Ciudad Real con motivo de Fecicam, que le entregó el praxinoscopio, emblema del festival. El año pasado presentó en Argamasilla de Alba su última película, 'Tiempo después'

El director, guionista y productor José Luis Cuerda ha fallecido este martes a los 72 años, según han confirmado a Europa Press Fuentes de la Academia de Cine.

Cuerda (Albacete, 1947), que el próximo 18 de febrero iba a cumplir 73 años, ha dirigido, entre otras, ‘La lengua de las mariposas’ (1999), adaptación de un relato de Manuel Rivas, que protagonizó Fernando Fernán Gómez y por el que obtuvo el Goya al Mejor guión adaptado junto a Rafael Azcona.

Además, de su trayectoria será especialmente recordada la trilogía denominada del «surruralismo», compuesta por ‘Total’ (1983), ‘Amanece que no es poco’ (1988) y ‘Así en el cielo como en la tierra’ (1995).

También destaca en su filmografía ‘El bosque animado’ (1988), la adaptación de la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez, protagonizada por Alfredo Landa, Fernando Rey, Miguel Rellán y Tito Valverde, por la que fue galardonado con el Goya a la Mejor película.

Jose Luis Cuerda en el Festival de Cine de Castilla La Mancha en 2014
Jose Luis Cuerda en el Festival de Cine de Castilla-La Mancha en 2014

Entre sus galardones también destaca el Goya a Mejor guión adaptado por ‘Los girasoles ciegos’ (2008), protagonizada por Maribel Verdú y Javier Cámara.

Su última película, ‘Tiempo después’, estrenada en 2018, fue considerada la «secuela espiritual» de ‘Amanece que no es poco’ y, con un reparto en el que destacaban Miguel Rellán, Joaquín Reyes o Antonio de la Torre, entre otros, usó su característico humor surrealista para poner el foco en las diferencias sociales de clase.

Como productor, destaca su participación en las cintas de Alejandro Amenábar: ‘Tesis’ (1996), ‘Abre los ojos’ (1997) y ‘Los otros’ (2001).

Cuerda ha tenido varios contactos con la provincia de Ciudad Real. En febrero de 2014 pronució una conferencia en el teatro Quijano de la capital con motivo de la quinta edición del Festival de Cine de Castilla-la Mancha (Fecicam), ocasión en la que recibió el Praxinoscopio, emblema del Festival.

Más recientemente, en marzo de 2019, presentó en Argamasilla de Alba el que ha sido su último largormetraje, ‘Tiempo después’.

Despedida en la intimidad

Irene y Elena Cuerda, hijas de José Luis Cuerda, han lamentado el fallecimiento del cineasta este martes, 4 de febrero, al tiempo que han anunciado que la familia celebrará «en la intimidad» la despedida del director manchego.

En un comunicado enviado por la familia, han confirmado que la muerte de Cuerda se ha producido tras sufrir una embolia en el Hospital de la Princesa de Madrid. Los restos mortales del director estarán a partir de las 19.00 horas en el madrileño Tanatorio de La Paz, según han señalado a Europa Press fuentes de la Academia de Cine.

Además, han lamentado «tan sentida perdida», reiterando el agradecimiento por las muestras de cariño recibidas «hacia el que ha sido uno de los directores más importantes del cine español de las últimas décadas».

Pésame de García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado este martes su pesar por el fallecimiento de Cuerda.

«Volvería a verte una y mil veces amaneciendo, querido José Luis Cuerda, para siempre en nuestra memoria», ha escrito García-Page en su cuenta de Twitter.

Un cineasta “libre, rebelde, inconformista y radical”

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, también ha lamentado el fallecimiento de José Luis Cuerda, un «cineasta libre, rebelde, inconformista y radical» y un «auténtico iconoclasta», que «se movía dentro de la industria con el respeto de todos sus compañeros y colaboradores».

«Hoy lamentamos la pérdida de José Luis Cuedra, una referencia esencial de nuestro cine más reciente. Cuerda ha creado y contribuido a crear un puñado de títulos esenciales de nuestra cinematografía. Hasta el punto de que sin su obra no se entiende nuestra historia más reciente», ha señalado Barroso en declaraciones a Europa Press.

Mariano Barroso
Mariano Barroso

El presidente de la Academia ha puesto de relieve que «su labor como productor es una extensión de su trabajo como autor». «Su generosidad, su visión, su ironía, su buen gusto le llevaron siempre a quitarse importancia a sí mismo», ha resaltado.

No obstante, ha matizado que «su influencia es decisiva» para todos y para el cine español, y ha apuntado que «supo conectar su personalidad única con los gustos del público».

Barroso ha destacado asimismo que las películas de Cuerda se han extendido «más allá de las pantallas y han cobrado vida propia hasta el punto de convertirse en obras míticas». «Con él, y ahora sin él, para nosotros seguirá amaneciendo. Que no es poco», ha concluido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Lo que han logrado con esta “radical” e innovadora propuesta tiene indudable mérito..."
El grandísimo y al que nunca me cansaré de ponderar Glenn Ford es un ovejero testarudo hasta la extenuación que lleva de paradójico apellido Sweet, o sea Dulce
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
Cerrar