Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

FEDACAM y CEAFA, reivindican el papel esencial de las mujeres y su contribución a la calidad de vida de las personas con demencia

FEDACAM y CEAFA, reivindican el papel esencial de las mujeres y su contribución a la calidad de vida de las personas con demencia /Lanza
FEDACAM y CEAFA, reivindican el papel esencial de las mujeres y su contribución a la calidad de vida de las personas con demencia /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
La crisis de la Covid-19 ha afectado más a las mujeres. Son muchas las trabajadoras que han debido acogerse a un ERTE, entre ellas muchas de las entidades y asociaciones del tercer sector de acción social al que pertenece CEAFA, o las que se han visto perjudicadas en otras profesiones. Son muchas las que han debido esforzarse en conciliar el trabajo, las tareas de casa, el cuidado de sus hijos e hijas, o el cuidado de padres, parejas y familiares dependientes. 8M dedicado a las mujeres de la estructura confederal de CEAFA y a las cuidadoras familiares

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, las Federación Regional de Alzheimer de Castilla-La Mancha, FEDACAM, se suma al manifiesto que con motivo de este día ha elaborado la Confederación Española de Alzheimer, CEAFA, reiterando su firme compromiso con la consolidación de la igualdad plena y efectiva de las mujeres, esencial para el avance de nuestra sociedad, y destaca su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren demencia. Alrededor de 1.200.000 personas en España, informan en un comunicado.

Cuidado de la persona con Alzheimer

En nuestro país, según los datos de CEAFA, el cuidado de la persona con Alzheimer y otras demencias es mayoritariamente femenino. El 76% de los cuidados de las personas con demencia en el ámbito familiar lo realiza una mujer, quién, además, debe compaginar esta tarea con sus obligaciones profesionales y de atención al propio hogar.

Este 2021, Naciones Unidas ha elegido el lema Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19, poniendo el foco en dos cuestiones: en la desigualdad estructural de las mujeres y en que la crisis sanitaria, social y económica provocada por la Covid-19 ha sido y va a ser particularmente dura en la vida de las mujeres, quienes han desempeñado un papel extraordinario en el ámbito sanitario, la investigación y los servicios esenciales, pero también asumiendo la responsabilidad de los cuidados en el ámbito privado.

Crisis de la Covid-19

La crisis de la Covid-19 ha afectado más a las mujeres. Son muchas las trabajadoras que han debido acogerse a un ERTE, entre ellas muchas de las entidades y asociaciones del tercer sector de acción social al que pertenece CEAFA, o las que se han visto perjudicadas en otras profesiones. Son muchas las que han debido esforzarse en conciliar el trabajo, las tareas de casa, el cuidado de sus hijos e hijas, o el cuidado de padres, parejas y familiares dependientes.
8M dedicado a las mujeres de la estructura confederal de CEAFA y a las cuidadoras familiares

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, CEAFA quiere poner el foco, por un lado, en la gran labor de las mujeres que componen nuestra estructura confederal, mujeres trabajadoras del ámbito socio sanitario que han puesto lo mejor de sí mismas para que las personas con demencia sigan disfrutando de sus derechos y dignidad. La Covid-19 ha sido y es una prueba dura que estamos superando con esfuerzo y tesón.

Subrayar la labor de las cuidadoras

Por otro lado, es necesario subrayar la labor que cada día realizan las cuidadoras familiares: esposas e hijas de pacientes con demencia que sufren una mayor precariedad laboral, que necesitan políticas activas y recursos para afrontar la lucha contra la desigualdad, la persistencia de la brecha de género, profesional y salarial, la brecha digital, la dificultad para conciliar todas las facetas de su vida, o las situaciones de aislamiento, pobreza, soledad y estigma.

Para Naciones Unidas, la crisis “ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan” y advierte de los nuevos obstáculos generados por la Covid-19, que vienen a unirse a los ya existentes.

Son muchos los desafíos y los obstáculos a superar, las pruebas que las mujeres y, sobre todo, las mujeres cuidadoras familiares han tenido y tienen por delante. La pandemia va a obligar a la sociedad a incorporar una serie de cambios, fruto del aprendizaje durante esta crisis sanitaria.

No debemos permitir que el trabajo de las mujeres en general y el de las cuidadoras familiares, en particular, siga siendo ajeno a los intereses comunes. Es necesario que se desplieguen políticas específicas y rotundas dirigidas a luchar contra esta manifestación de desigualdad que afecta a mujeres de toda edad y condición.

La Política de Estado de Alzheimer, un compromiso inaplazable

Por todo ello, CEAFA pide el compromiso inaplazable del Gobierno con una Política de Estado de Alzheimer que lleve a mejorar la consideración de la sociedad respecto al papel de las mujeres familiares cuidadoras; a prevenir situaciones de sobrecarga y estrés; a avanzar en servicios, apoyos y prestaciones a las familias y las entidades. Un compromiso que establezca las condiciones para que las mujeres cuidadoras familiares alcancen un mejor conocimiento, acceso y ejercicio de sus derechos para afrontar la lucha por la igualdad.
www.ceafa.es

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Efectos recuperados en el operación 'Trepobike' en la comarca del Campo de Montiel
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Imagen del incendio de Méntrida / Infocam
Una chica haciendo un selfie en el Parque del Retiro en Madrid / Joaquín de la Aleja
Panel de aviso en caso de emergencia en Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar