• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Feijóo pide que la nueva financiación autonómica asegure el gasto en sanidad para que las CCAA no lo dediquen «a otras cosas»

EuropaPress 5082026 presidente nacional pp alberto nunez feijoo acto guadalajara junto 1 scaled
El presidente nacional del PP Alberto Núñez Feijóo en un acto en Guadalajara junto al presidente regional del PP Paco Núñez/ E.Press
E.Press / GUADALAJARA
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este domingo que en el nuevo sistema de financiación autonómica haya una "pieza separada" sobre financiación sanitaria con el objetivo de que se garantice que las comunidades autónomas van a "dedicar esa parte" a la sanidad pública y "no a otras cosas". Además, ha presumido de que su partido gestiona "mejor" la sanidad que los dirigentes del PSOE.

«Defendemos la sanidad. ¿Cómo no vamos a defender la sanidad si la gestionamos mejor?», ha exclamado Feijóo, después de que miles de andaluces salieran este sábado a las calles en todas las capitales de la región –convocados por la plataforma Marea Blanca– para manifestarse en defensa de la sanidad pública. La misma protesta se produjo a la misma hora en ciudades de Canarias y se suma a las que ya se han producido en otras ciudades como Madrid en este 2023.

En el acto de presentación del programa marco del PP que se ha celebrado en un hotel de Guadalajara, junto al presidente del partido en Castilla-La Mancha y candidato, Paco Núñez, Feijóo ha señalado que la sanidad «necesita más recursos humanos» como lleva pidiendo su partido desde «hace cinco años».

Así, ha subrayado que España necesita «más médicos, especialmente en atención primaria, tanto de familia como de pediatría» y «una especialidad de urgencias y emergencias para que los MIR de familia decidan si quieran ser médico de urgencias o médico de centro de salud».

Además, el presidente del PP ha asegurado que España necesita «un impulso a la salud mental», así como más recursos tecnológicos para que «los centros sean más certeros en los diagnósticos difíciles de los pacientes».

«Mejor financiación de la sanidad pública»

De la misma manera, Feijóo ha recalcado que es necesaria «una mejor financiación de la sanidad pública porque más del 40% del presupuesto de una comunidad se dirige a la financiación de la sanidad pública».

«Por tanto, necesitamos que en la nueva financiación autonómica haya una pieza separada de la financiación sanitaria para que los presidentes autonómicos se comprometan a dedicar esa parte de la financiación a la sanidad pública de nuestro país y no a otras cosas», ha aseverado, cosechando un aplauso del auditorio.

En concreto, el programa marco del PP señala que la sanidad «ya es el principal capítulo de los presupuestos autonómicos y uno de los servicios clave que ofrecen las comunidades autónomas». «En consecuencia, ha de seguir garantizándose una financiación suficiente para responder a las demandas de los sistemas sanitarios públicos», añade.

En este sentido, defiende que en «la futura reforma del sistema de financiación autonómica, se parta de una ponderación realista en base al gasto real de los últimos años, y un reparto en base a la población protegida equivalente ponderada por el gasto de los diferentes grupos de edad».

«Priorizar la atención primaria»

En un apartado de su programa, el PP defiende «priorizar la atención primaria». Al ser la principal puerta de entrada de los ciudadanos al sistema, explica, la atención primaria «es el principal eslabón» del sistema sanitario, por lo que «garantizar su buen funcionamiento es determinante».

En este sentido, «lo primero y más importante es
fortalecer sus recursos humanos, para lo que el Gobierno central debería convocar un MIR extraordinario en esta especialidad, así como materializar a la mayor brevedad la creación de la de Urgencias».

Adicionalmente, prosigue, desde los diferentes territorios en los que asuman el gobierno, el PP «se compromete a seguir incrementando de forma progresiva la financiación de la atención primaria, hasta alcanzar los estándares propuestos por la OMS, e introduciendo indicadores que faciliten una dotación y evaluación adecuada de recursos, tanto estructurales como aquellos que favorezcan sus capacidades diagnósticas, terapéuticas y de relación con otros niveles».

También dice que «continuara mejorando las condiciones laborales y desburocratizando la asistencia, permitiendo así a los profesionales sanitarios dedicarse a su cometido esencial, adaptando el tiempo clínico a las características individuales de procesos y pacientes».

Además, el PP defiende en su documento para el 28M que se amplíe el número de plazas universitarias de medicina, parejo al refuerzo del profesorado y la mejora de las instalaciones educativas necesarias para ello; y fidelizar a los especialistas al terminar su formación, con estabilidad en el empleo, favoreciendo la conciliación y reconociendo aquellas condiciones de difícil ejercicio».

El PP también apuesta por la «mejora» de la atención especializada, que a su juicio, «debe apoyarse en la
mejora continua de las infraestructuras hospitalarias, así como
en la incorporación de nueva tecnología a su funcionamiento
diario».

 «Problemas de salud específicos de la mujer»

En otro apartado defiende la «humanización de la atención sanitaria». «Reforzar la humanización de la atención sanitaria ha de ser un objetivo permanente tanto para los pacientes como para sus familias y ha de someterse a constante evaluación», asegura.

Asimismo, considera «crucial» dar un «impulso a la atención de los problemas de salud específicos de la mujer, mejorar los
servicios sanitarios que reciben e impulsar su presencia». Por ello, se compromete a desarrollar estrategias autonómicas integrales para afrontar estas necesidades.

El PP también promete impulsar «el derecho a una alimentación saludable, especialmente en la infancia, con el objetivo de prevenir la obesidad infantil y una vigilancia cada vez más intensa sobre la publicidad engañosa». También dice que pondrá en marcha ayudas a las personas que sufren enfermedades crónicas como la diabetes o la celiaquía; y desarrollará estrategias para favorecer un envejecimiento saludable, para afrontar la fragilidad y la soledad no deseada.

Los municipios ante las adiciones de los jóvenes

Además, avanza que promoverá campañas informativas, que han demostrado su eficacia a la hora de abordar el problema de distintas adicciones al juego o al consumo de alcohol y tabaco, también orientadas al uso adictivo de las redes sociales y los videojuegos, prestando especial atención a los adolescentes.

En este capítulo, considera que los municipios «deben intensificar su papel» y, para ello, apuesta por la creación de escuelas municipales de salud, especialmente dirigidas a jóvenes y personas de mayor edad. «También seguiremos promoviendo parques biosaludables, gimnasios y pistas de deportes para fomentar hábitos saludables», concluye.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Archivo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la inauguración del XII encuentro de Sernauto
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados
Feijóo durante la manifestación en Madrid / Europa Press
Cerrar