• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Frente a las críticas de la oposición

Fernández Sanz defiende una inversión en el Sescam de 3.700 millones en 2024

El mayor volumen del presupuesto irá destinado a "recursos humanos con 1.885 millones de euros"

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz
Lanza / TOLEDO
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha contará con un presupuesto en el 2024 de 3.789,7 millones de euros, alcanzando los 10,38 millones de euros de inversión diaria. Así lo ha comunicado el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, durante la comparecencia que ha realizado este miércoles ante la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales.

Fernández Sanz ha defendido que este presupuesto estará destinado a «atender a los retos específicos de la región», entre los que ha enumerado «el envejecimiento, la dispersión de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, los problemas de salud mental, la dificultad de contratar profesionales en algunas categorías o la brecha tecnológica».

Asimismo, ha señalado que el mayor volumen del presupuesto irá destinado a «recursos humanos con 1.885 millones de euros», lo que supondrá «un 4,6% más que en 2023». «De esta forma nuestro principal recurso, nuestros profesionales, supondrán el 50% de nuestra inversión», ha señalado el titular regional de Sanidad.

En la misma línea, ha destacado los «más de 95 millones de euros destinados a la selección y formación del personal». Junto a esta inversión, ha destacado los «64 millones de euros a desarrollo de la sociedad de la información» que se concretarán en «la adquisición y mantenimiento de sistemas tecnológicos, así como el desarrollo de proyectos de comunicación».

Entre las medidas que se asumirán con esta partida, ha apuntado a la renovación de «7.000 equipos informáticos que se renovarán en atención hospitalaria». Además, ha apuntado a proyectos específicos destinados a desarrollar «la historia clínica electrónica, la telemedicina y de todo lo que se refiere a la teleconsulta».

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Tras la comparecencia del consejero y durante el turno de intervención de los grupos parlamentarios, la oposición ha dirigido críticas tanto a las perspectivas presentadas en los presupuestos como en la situación general de la sanidad de Castilla-La Mancha.

El Grupo Parlamentario Vox, de la mano de su diputado Iván Sánchez, ha reconocido que «el presupuesto en sanidad va subiendo año a año» aunque ha matizado que «habría que hacer para optimizar y reducir ese caballo de batalla de las listas de espera».

Además, ha reiterado las críticas de su grupo entorno a la falta de reconocimiento de la carrera profesional en la región, planteando que Castilla-La Mancha es «la única región que sigue sin pagarla».

De su lado, el Partido Popular, a través de su portavoz en la Comisión, Juan Antonio Moreno Moya, ha ahondado en críticas afirmando que «la gestión socialista de la salud es totalmente perjudicial para los castellano-manchegos».

Moreno Moya ha cuestionado el incremento de los presupuestos, afirmando que «aunque el presupuesto de Castilla-La Mancha se ha incrementado en un 52% en nueve años, el porcentaje en sanidad tan solo se ha incrementado en 1,8%».

Además, ha señalado al capítulo de inversiones reales destinado a la construcción de nuevas infraestructuras y equipamientos, planteando que «en 2024 han disminuido en un 32,19%, pasando de 268 millones de euros en 2023 a 182 para el próximo ejercicio».

Además, ha criticado que «de las 45 inversiones contempladas en el presupuesto 2024, tan solo 6 son de nueva creación».

Junto a las críticas especificas a las partidas presupuestarias, el diputado del Partido Popular ha reiterado argumentos frente a la gestión del gobierno autonómico en materia sanitaria, como la situación de las listas de espera, la falta de especialistas o la situación de las listas de espera. «Entendemos que el presupuesto no responde a estas necesidades que tiene el sistema», ha señalado al respecto.

GOBIERNO Y PSOE RESPONDEN A LAS CRÍTICAS

Frente a las críticas, el Grupo Parlamentario Socialista ha celebrado a través de su diputado José Antonio Contreras los presupuestos planteados, destacando «el aumento en gastos de personal», así como «el esfuerzo que se está haciendo como gobierno y como comunidad autónoma en la formación de profesionales».

Asimismo, ha respondido a las críticas en torno a la falta de reconocimiento de la carrera profesional, afirmando que en la actualidad se está «hablando de derechos y no de despidos», y apuntando que «la carrera profesional fue suspendida durante el gobierno de María Dolores de Cospedal».

En el mismo sentido, el propio Fernández Sanz ha respondido a la intervención del diputado del Grupo Parlamentario Popular.

Sobre los cuestionamientos del crecimiento en la inversión sanitaria, Fernández Sanz ha señalado que el diputado del Partido Popular «partía de un error de base». «Entre el 2015 y el 2024, el presupuesto por día en sanidad ha pasado de 6,5 millones a 10,4 millones de euros, lo que ya hace esas cifras insostenibles», ha afirmado el consejero.

Además, ha rechazado las críticas hacia las inversiones reales previstas, afirmando que «las inversiones, la mayoría son plurianuales, por cual es normal que no sean nuevas». En esta línea, también ha contradicho los datos sobre el descenso en presupuesto destinado a inversiones reales, apuntando que supondrán «284,4 millones de euros en 2024 frente a los 268,7 en el año anterior».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Conmemoración del día mundial de la ELA / J Jurado
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Cerrar