• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Turismo

Fomentan la práctica de un turismo sostenible en los espacios naturales protegidos de la región

Elaborar una app de senderos de los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, además del próximo lanzamiento de un canal de la plataforma Wikiloc

Mercedes Gómez en el stand de Castilla-La Mancha en Fitur / Lanza
Mercedes Gómez en el stand de Castilla-La Mancha en Fitur / Lanza
Lanza / MADRID
Se están llevando a cabo importantes mejoras en infraestructuras de uso público en los espacios naturales

El Gobierno regional fomenta y promueve el turismo sostenible en los 114 espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma, como ha indicado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, coincidiendo con el día de la provincia de Toledo en el estand de Castilla-La Mancha.

“Trabajamos para dar a conocer Castilla-La Mancha y su riqueza natural de una forma distinta, para que todos aquellos amantes de la naturaleza, tanto de la región como visitantes, se puedan adentrar en estos espacios observando y disfrutando, sin dejar huella, conectando con la naturaleza con respeto, porque eso es lo que nos va a satisfacer de verdad y lo que va a repercutir favorablemente en nuestra salud”, ha dicho Gómez

“Queremos que nuestros visitantes sean aliados activos de los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, de sus montañas, extensas dehesas, bosques, los numerosos humedales, el extraordinario patrimonio biológico y geológico, sus pueblos serranos, sus paisajes, su arquitectura, etcétera, y que lo hagan a través de su extensa red de senderos e itinerarios interpretativos señalizados, de los numerosos miradores y del resto de equipamiento de uso público que ponemos a su disposición”, ha desarrollado la consejera. Y para ello, ha dicho, “los centros de visitantes son una ventana para conocerlos y una puerta desde donde comenzar la visita”.

Desde el Gobierno regional se están llevando a cabo “importantes inversiones por valor de 7,5 millones de euros de los fondos MRR, para mejorar los equipamientos de uso público asociados a distintos espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, con algunos proyectos muy relevantes para cada territorio”, como ha afirmado Mercedes Gómez.

Asimismo, ha destacado que, en la provincia de Toledo, ya se está trabajando en la construcción de un centro de visitantes en San Pablo de los Montes, ligado a los valores y recursos naturales del espacio ‘Red Natura 2000 ZEC Montes de Toledo’, cuyo objetivo es tenerlo listo entre 2025 y 2026, pues actualmente “estamos finalizando el proyecto con los trámites administrativos urbanísticos”, ha dicho, aportando el dato de que la inversión superará los 300.000 euros. También esta provincia contará con puntos de información de visitantes en el monumento natural de las Barrancas de Castrejón y en la Microrreserva de La Garganta de las Lanchas, ubicada en Las Hunfrías, pedanía de Robledo del Mazo.

En esta misma línea, Gómez ha citado importantes proyectos que serán iniciados próximamente, como el centro de visitantes del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, cuyas obras están valoradas en 1,4 millones de euros. En la provincia de Cuenca ya está en fase de proyecto el nuevo centro de visitantes del Monumento natural del Nacimiento del Río Cuervo, por 600.000 euros, y se prevé mejorar las instalaciones para visitantes del Centro de Fauna El Hosquillo, por 500.000 euros. Además, se está preparando ya la licitación de un centro de visitantes de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda en Ruidera, con una inversión de 200.000 euros.

Por otro lado, la consejera ha avanzado distintos proyectos relevantes en los que trabaja ya la Consejería, como la elaboración una app de senderos de los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, además del próximo lanzamiento de un canal de la plataforma Wikiloc, de senderos de los siete parques naturales que tiene la región.

Guías del visitante de los parques naturales en inglés, en digital y papel

Por otra parte, Mercedes Gómez se ha referido a las siete guías de los Parques Naturales que se presentaron el año pasado en castellano, tanto en papel como en digital, y que ahora se han editado en inglés para llegar a un público más amplio. “Las hemos traído al estand de Castilla-La Mancha en Fitur, pero también se pueden encontrar en los centros de visitantes de los parques naturales y en formato digital en la web: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/descargas.

“Estas guías se diseñaron para que cualquier persona interesada en disfrutar y visitar alguno de nuestros siete parques naturales, que son la joya del patrimonio natural de esta tierra, puedan preparar su viaje con antelación, ya que recogen toda la oferta de equipamientos y servicios de una forma ordenada, estructurada y sencilla para el usuario”, ha recordado la consejera.

“Una planificación que no solo contribuye a una mejor experiencia del visitante y a un aprovechamiento óptimo de los recursos, si no que repercute en gran medida en la conservación del espacio protegido, ya que un visitante informado es un visitante más responsable, respetuoso y concienciado”, ha enfatizado.

Así, ha apuntado que las guías están repletas de enlaces digitales que amplían la información para los diferentes recursos, senderos, centros de visitantes, recursos culturales del territorio, etcétera, además de disponer de un nuevo y completo mapa de uso público de cada parque que localiza en el territorio todos los recursos.

Alto Tajo, candidato a mejor destino natural por National Geographic

La titular de Desarrollo Sostenible también ha querido poner en valor como ejemplo de la importancia que han adquirido los espacios naturales de Castilla-La Mancha “que el Parque Natural del Alto Tajo ha sido elegido por la prestigiosa revista National Geographic entre los cinco finalistas al mejor destino natural del país”, por lo que ha animado a votar por él para que consiga ser el mejor destino natural de España entre los lectores de esta revista. Tal y como ha recordado Gómez, “hay que votar a través de la página web de National Geographic y sus redes sociales hasta el 21 de febrero”.

Reconocimiento entidades y empresas

Finalmente, la consejera ha felicitado a las tres nuevas empresas que han conseguido el ‘Sistema de reconocimiento de la sostenibilidad del turismo de naturaleza en Red Natura 2000’, del que forma parte la ZEC-ZEPA Sierra de Ayllón, en gran parte coincidente con el Parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara y que está adherida desde 2021. En concreto, han sido cuatro casas rurales ubicadas en este gran espacio natural: El Abejaruco y El Roble Hueco, en Campillo de Ranas, y El Callejón de la Gata y Apartamentos Rurales Las Cabezadas, en Mayaelrayo.

Este sistema es una herramienta creada para identificar y diferenciar espacios de la Red Natura 2000 y empresas que llevan a cabo sus actividades de turismo de naturaleza de forma sostenible, garantizando su compatibilidad con la conservación de la biodiversidad.

“Además de la Sierra Norte, se han adherido otros nueve lugares Red Natura 2000 de la región, y cerca de 50 empresas relacionadas con el turismo sostenible, lo que hace que esta Comunidad Autónoma sea la que en mayor medida está desarrollando e implantando esta forma de trabajar por la sostenibilidad turística”, ha apuntado la consejera.

La finalidad es impulsar un mejor desarrollo y gestión sostenible de dichas actividades en estos espacios, “a través de la implicación directa y el compromiso de las empresas de turismo que operan en él y la satisfacción del visitante de vivir una experiencia de forma más intensa y sumergirse en los valores naturales”, ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión Gobierno CLM y COAG / JCCM
Firma de nuevos contratos de ayudas LEADER con once ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al Grupo de Acción Local Mancha Norte / JCCM
Reunión de proyecto trasnacional 'Parte de mí' / Lanza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha puesto en valor la "labor imprescindible que realizan todos los grupos" / JCCM
Cartel del proyecto “Secanos Vivos” / Archivo Lanza
La delegada de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha visitado en Alcázar de San Juan la exposición ‘Colores de Mujer’ / JCCM
Cerrar