• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Presupuestos de Castilla-La Mancha

Fortalecer servicios públicos, siniestralidad laboral y empleo, preocupaciones de UGT C-LM para 2025

Valoran que "pretenden reformar el Estado del Bienestar" con partidas "importantes" en sanidad, educación y servicios sociales

Imagen de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. - JCCM - Archivo
Imagen de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. – JCCM – Archivo
Lanza / TOLEDO

UGT Castilla-La Mancha ha mostrado este viernes su interés y preocupación por temas como el fortalecimiento de los servicios públicos, el impulso a la creación de empleo, o cómo atajar la siniestralidad laboral, en relación al Proyecto de Ley de Presupuestos de la región para 2025.

Así lo ha destacado la presidenta de la Comisión Gestora de UGT en la región, Patricia Ruiz Martínez, tras reunirse con el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien le ha presentado dicho documento.

Ruiz Martínez ha comenzado su intervención valorando «de forma positiva» unos presupuestos que «pretenden reformar el Estado del Bienestar» con partidas «importantes» en sanidad, educación y servicios sociales.

A su juicio, «es imprescindible seguir avanzando en que los servicios públicos se vean reforzados», algo en lo que está dispuesto a ayudar el sindicato, y más si cabe ahora tras las «tristes devastaciones» ocasionadas por la DANA en los municipios de la Comunidad Autónoma.

De igual forma, para UGT es «destacable» que las cuentas de 2025 aboguen por «un mayor impulso en la creación de empleo», ámbito en el que seguirán aportando sus «ideas, acciones, colaboración para dinamizar el mercado de trabajo y ayudar a las personas que están buscando un empelo a poder encontrarlo «, así como a las empresas a que «encuentren esas vacantes que dicen no encontrar».

La presidenta de la Comisión Gestora del sindicato en la región ha asumido que el diálogo social, como hasta ahora, debe ser «el que intermedie en todas las políticas activas de empleo y que tengan que ver con la vida de las personas», valorando en este punto los 40 millones de euros anunciados recientemente para programas duales de formación, que «ayudarán a que esta realidad cambie y la situación del desempleo en la Comunidad Autónoma pueda revertirse».

Cifras «inaceptables»

La siniestralidad laboral y cómo afrontarla ha sido otras de las preocupaciones manifestadas por el sindicato de cara a las cuentas del año próximo, teniendo en cuenta que las cifras de la región, con 43 personas fallecidas entre enero y septiembre de 2024 –17 más que el año pasado– son datos «no solo absolutamente preocupantes sino inaceptables».

Al respecto, Patricia Ruiz ha incidido en la creación del Instituto de Salud Laboral y Seguridad en el Trabajo, que confía en que el año próximo tengan «un desarrollo potente, necesario y adecuado» a fin de mejorar las cifras actuales.

De otro lado, ha aludido a la situación de las residencias y el cuidado de los mayores, recalcando su «especial interés» en que los servicios públicos se refuercen en este sector «con salarios dignos», al igual que en materia de transporte sanitario, donde se ha mostrado convencida de que el Gobierno regional «atenderá» la demanda planteada por los trabajadores.

En el ámbito sanitario, ha mencionado las «largas, insoportables y dañinas listas de espera» que presenta Castilla-La Mancha, deseando que en el próximo ejercicio se pueda ver si las medidas que se van a poner en marcha ayudan a reducirlas. Igualmente, ha pedido que se atienda una reivindicación histórica como es la carrera profesional.

Finalmente, Patricia Ruiz ha recordado que la financiación de cada comunidad autónoma tiene que ser «equilibrada territorialmente y personalmente» y que «todos los ciudadanos tienen que estar dotados de los mismos servicios públicos, vivan donde vivan», aunque ha precisado que ello debe ir acompañado de una política fiscal.

«Que nadie caiga en esa trampa de no pagar impuestos» y de que no pagarlos «nos da derecho a tener todos los servicios públicos», ha avisado.

Seña de identidad

Ruiz Molina, de su lado, ha confirmado que durante el encuentro se han centrado en aquellas partidas relacionadas con el gasto social y en materia de infraestructuras en ese ámbito, en el que hay previsto más de 284 millones de euros «para reforzar y mejorar los servicios públicos fundamentales».

Ese dinero, ha puntualizado, servirá para seguir con el plan de infraestructuras sanitarias proyectadas en centros hospitalarios como el de Albacete o el de Puertollano, la «ingente obra «que se está haciendo en centros de salud y consultorios locales» o en las instalaciones educativas, donde ha mencionado la ampliación del campus de la universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara.

El consejero de Hacienda ha mencionado los servicios sociales, donde se aumentarán los recursos asistenciales, «fundamentalmente pensando en las personas mayores y con discapacidad», a fin de contar «con más centros de día y residencias» y con unas instalaciones acordes a los tiempos actuales.

En último término, Juan Alfonso Ruiz Molina se ha referido a las diferentes partidas relacionadas con el reto demográfico y las que financian la estrategia regional frente a la despoblación, que cuenta con un montante superior a los 2.000 millones de euros, un 6% más que en las cuentas del presente ejercicio, a fin de que los ciudadanos «tengan derechos y condiciones de igualdad en el acceso a los derechos fundamentales».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del Día del Consumidor (1)
El presidente del PP de Castilla-La Mancha Paco Nuñez este viernes en Albacete / EP
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para debatir los presupuestos 2025 / EP
Paco Núñez, Miguel Ángel Ruiz y otros concejales del Ayuntamiento de Puertollano a las puertas del consistorio / G.G.
Núñez y Navarro con varios vecinos / Lanza
Santiago Lucas-Torres, diputado autonómico del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha
Cerrar