Con prólogo del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cuenta este libro de García de León, que recoge sus columnas en Lanza. La puesta de largo de la publicación, a cargo de Editorial Ondina, se enmarcará dentro del Club de Escritoras que incluirá el encuentro sobre ‘El periodismo como género literario….’, que contará con la participación de la directora de Lanza, Julia Yébenes, así como de Julia Sáez Angulo, Miriam García Carromero, Juan López, Francisco Márquez y la propia García de León.
Así mismo, la tertulia ‘Eduardo Alonso’, dirigida por Manuel Cortijo y Juan Pedro Carrasco, de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid albergará el martes 20 de mayo, a las 19 horas, la presentación del libro ‘La Mancha: Territorio Literario’, también de García de León, quien intervendrá junto a Basilio Rodríguez Cañada, José Ignacio Ruiz Rodríguez, Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, Miryam García Carromero y Juan López Martínez.
Amplia variedad de eventos culturales
Estos eventos forman parte de la programación cultural para mayo de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid que incluye una amplia variedad de actividades con conferencias, tertulias, exposiciones y muestras de folclore.
La programación de mayo de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid comenzará el miércoles 7, a las 19 horas, con la conferencia de Juan José Fernández Delgado sobre ‘Manuel Machado 1874-1947. Poeta de muchas cuerdas’.
La siguiente propuesta será el viernes 9, a las 19.15 horas, con la Asociación Cultural Tomelloso en Madrid que propondrá la conferencia ‘Inteligencia Artificial. Nuevo paradigma para el desarrollo de la sociedad del siglo XXI’, impartida por José Manuel Ruiz Gutiérrez.
Otro interesante evento llegará el sábado 10 en la Plaza Mayor con la Muestra de Folclore San Isidro 2025, que comenzará a las 11.30 horas y que contará a las 13.15 horas con la participación del Grupo Hidalguía.
Además, el sábado 10, a las 18 horas, se inaugurará la exposición pintura de Ángel Izarra, mientras que el martes 13, a las 19 horas, se celebrará la presentación del poemario de Julieta Deossa ‘Raíces de Luz’, editado por Sial Pigmalión.
También el miércoles 14, a las 17.30 horas, tendrá lugar el Aula Música con la audición de la Zarzuela ‘La Gran Vía’, de F, Chueca y J. Valverde, bajo la coordinación de Marta Vázquez; y el miércoles 21, a las 18.30 horas, será el turno del Aula de Igualdad que propondrá la conferencia ‘Lugares Castellano-Manchegos con tradición en la participación de la mujer en la Fiesta del Corpus’, a cargo de Ramón Salvanes de Lope, y la intervención de la directora del aula, María Ángeles F. Abril, que hablará sobre el Primer Concilio de Nicea.
Club de lectura, teatro y fotografía
Otra cita el miércoles 21, a las 17 horas, será el Club de Lectura en su VIII Sesión con la coordinación de Sofía Lía Máxima, y que girará en torno a ‘Una suerte pequeña’, de Claudia Piñeiro, y ‘Cartas que cambiaron el mundo’, de Gonzalo Ugidos.
Así mismo, el viernes 23, a las 19 horas, habrá teatro con ‘Sancho Panza, Gobernador de la Ínsula Barataria’, por el grupo de teatro de la Casa Regional de Castilla y León de Tres Cantos, con dirección y adaptación de Francisco Asensio; y el sábado 24 se celebrarán dos actos: a las 12.30 horas, la Asociación Cultural Albacete en Madrid presentará un pendrive de Ángel Ñacle con 16.000 fotos, editado por la Diputación de Albacete; y a las 18.30 horas, habrá tarde de karaoke con Avelino Manzano
Música y literatura infantil
Al día siguiente, el domingo 25, actuará la Coral Jacinto Guerrero, a las 12.30 horas en la iglesia de San Francisco de Sales con dirección de Francisco Barba, mientras que el lunes 26, a las 18.30 horas, será el momento de una charla coloquio con Víctor Varela, vicepresidente del Alba.
En la recta final del mes, para el miércoles 28, a las 18.30 horas, está prevista el Aula de Letras dirigida por Ana Ortega Romanillos en la que se hablara de ‘La Ley del Soneto’ de Modesto González Lucas; para el viernes día 30, a las 18 horas, está programada la proyección en el Cineclub de ‘Matar una ruiseñor’; y para el viernes 30, a las 19 horas, habrá un encuentro con el periodista y cineasta Pedro Touceda, que firmará libros a las 18.30 horas y posteriomente protagonizará una mesa redonda sobre su obra con Fernando Colomo, director de cine, Javier Escudero, compositor musical, y José Luis Oliver, traductor y corrector, lo que dará paso a la proyección del corto ‘El descampado’.
Con literatura infantil y música, culminará mayo ya que el sábado 31, a las 12 horas, se presentará el libro ‘Mamberta y Norberta, dos gallinas muy despiertas’, de Julia Campos, y a las 19 horas actuarán José Luis Gallego con ‘Tus canciones de los años 70 y 80’ y Eusebio Angulo con su ‘Tributo a Manolo Escobar’.