El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, desarrolla este jueves su agenda pública en la provincia de Cuenca, en concreto en las localidades de Tarancón y Saelices. En la primera celebrará por la tarde el Día Mundial del Agua.
Tarancón acogerá el acto institucional del Día Mundial del Agua que se celebra en Castilla-La Mancha bajo el lema ‘Comprometidos con el cambio climático’. Durante el acto se reconocerá además el trabajo de personas e instituciones por su trabajo de difusión y cuidado del agua y su repercusión en el medio ambiente.
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993, con el propósito de difundir la importancia del agua y de sus funciones ambientales, así como los servicios que proporciona al ecosistema incluyendo la repercusión socioeconómica.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, acompañará al presidente en esta conmemoración en Tarancón.
Visita a una cooperativa de viviendas
A primera hora de la mañana, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego estará también en Tarancón para ver las obras de rehabilitación de la cooperativa de viviendas Virgen de Riánsares, que han sido reformadas gracias al Programa 3 de los Fondos Next Generation para ayudas dirigidas a la financiación de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas de Castilla-La Mancha.
Se ha llevado a cabo la rehabilitación de 300 viviendas de esta cooperativa con una inversión de 7,8 millones de euros. Es una cooperativa de viviendas que fue constituida en 1976. Este acto contará con la presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, además del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, y del consejero de Fomento, Nacho Hernando, informa la Junta en un comunicado.
Saelices: inauguración de una escuela infantil
Desde Tarancón, García-Page viajará al municipio vecino de Saelices para inaugurar de manera oficial, y junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la escuela infantil Sanfelices, que se encuentra en las dependencias del Colegio Rural Agrupado de Segóbriga. Esta escuela infantil está financiada por la Unión Europea-Next Generation EU Fondos Europeos de recuperación, transformación y resiliencia con más de 97.000 euros.
El centro escolar está formado por una unidad con diecisiete puestos escolares para diferentes edades. En estos momentos hay 16 niños y niñas a los que atienden dos profesoras.