lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El gasto farmacéutico aumenta un 2,9% en Castilla-La Mancha durante 2017

FARMACIA
El gasto en farmacias se elevó casi un 3 por ciento el año pasado (Lanza
Lanza
Este nuevo aumento confirma el crecimiento de esta partida después del descenso experimentado en 2012 y 2013.

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha cerrado el año 2017 con un gasto farmacéutico público a través de receta de 10.170 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,6 por ciento con respecto a los 9.912 millones registrados el año anterior, según los datos remitidos por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que recogen que Castilla-La Mancha cerró el pasado ejercicio con un aumento de su gasto farmacéutico del 2,9%.

Este nuevo aumento confirma el crecimiento de esta partida después del descenso experimentado en 2012 y 2013 como consecuencia de las medidas impulsadas por el Gobierno en materia de farmacia dentro de su reforma sanitaria, como el nuevo copago según renta o la desfinanciación de algunos fármacos.

De hecho, es la primera vez en seis años que el gasto farmacéutico vuelve a superar el umbral de los 10.000 millones de euros, después de que lo hiciera por última vez en 2011, cuando la factura en medicamentos ascendió a 11.135 millones.

La región que más ha aumentado su gasto en medicamentos comprados en oficinas de farmacia ha sido Melilla, un 5,6 por ciento más que el año anterior, seguida de Baleares (5,5%), Canarias (3,3%), Castilla y León (3,5%), Ceuta (3,3%), Andalucía (3,1%), Madrid (3%), Castilla-La Mancha (2,9%), Asturias y Cantabria (ambas un 3,6%).

Ya por debajo de la media nacional están Cataluña (2,5%), Murcia (2,4%), Comunidad Valenciana (1,9%), País Vasco (1,8%), Galicia (1,6%), Extremadura (1%), La Rioja (0,8%) y Navarra (-0,1%), la única comunidad que gastó menos en medicamentos que el año anterior.

Asimismo, los datos publicados por el Ministerio muestran que este aumento del gasto está propiciado por un mayor número de recetas facturadas, un total de 908,5 millones, un 0,77 por ciento más que el año anterior y acercándose también a los niveles de 2011, cuando se facturaron 973,2 millones.

En este caso, la región que más ha crecido es nuevamente Melilla, con un 8,7 por ciento más de recetas que el año anterior, seguida de Ceuta (6,2%), Canarias (2,5%), Castilla y León (2,2%), Comunidad Valenciana (1,7%), Murcia (1,6%), Baleares (1,4%), Madrid (0,9%), Andalucía (0,9%), Castilla-La Mancha (0,7%), Galicia (0,7%), Cantabria (0,6%) y Cataluña (0,3%).

Además, seis comunidades autónomas facturaron menos recetas que el año anterior, siendo más significativo el descenso de Aragón, hasta un 5,6 por ciento menos que el año anterior. También facturaron menos Navarra (-1,5%), La Rioja (-0,7%), Asturias (-0,2%), Extremadura (-0,1%) y País Vasco (-0,1%).

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cartel de la IX Olimpiada de Filosofía
El consejero, Julián Martínez Lizán, ha anunciado la liberación de las ayudas / EP
Imagen de archivo de un campo de cereal / Lanza
Cerrar