• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gobierno y comunidades trabajan en la Agenda 2030 como «la hoja de ruta» para la reconstrucción tras la pandemia

fotonoticia 20200709135220 1920
Pablo Iglesias e Ione Belarra en la reunión telemática de la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030 con las CCAA, ciudades autónomas y municipios
Lanza / MADRID/TOLEDO
"El informe que se presentará este mes en el High Level Political Forum no es un informe de la Vicepresidencia segunda, sino un informe de país, que busca recoger con rigor y poner en valor el esfuerzo realizado desde las Administraciones públicas en nuestro país para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y así lo trasladaremos en Naciones Unidas", ha señalado el vicepresidente durante el encuentro

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha defendido que la Agenda 2030 es «la hoja de ruta» para la reconstrucción social y económica en España tras la pandemia del Covid-19, durante la primera Conferencia Sectorial para la Agenda 2030, que se ha celebrado este jueves 9 de julio de forma telemática y en la que han estado presentes las comunidades autónomas, las ciudades autónomas y los municipios.

«La Agenda 2030 sirve de hoja de ruta para guiar el proceso de reconstrucción social y económica de nuestro país. Y para ello necesitamos el concurso de todas las Administraciones públicas», ha señalado Iglesias durante su intervención en la Conferencia, a la que ha asistido también la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra.

Por su parte, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, que ha ejercido como vicepresidenta, ha destacado que la Agenda 2030 es un horizonte compartido por todos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), «el mayor pacto social y generacional que ha existido nunca» y ha alabado la implicación de todas las administraciones en su cumplimiento.

Por parte de las comunidades autónomas y las ciudades autónomas han asistido consejeros, vicepresidentes y secretarios generales, mientras que desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en representación de los municipios españoles, ha acudido el presidente de la Comisión ODS y Agenda 2030, Luis Salaya. Precisamente, Iglesias ha destacado el «papel determinante» de las CCAA, las ciudades autónomas y los municipios en la implementación de la Agenda 2030 en el país.

La reunión de este jueves, que inicialmente iba a celebrarse el pasado 25 marzo y fue postpuesta por las circunstancias extraordinarias derivadas de la pandemia, constituye el primer encuentro oficial del Ejecutivo con las comunidades autónomas, las ciudades autónomas y los municipios para hacer seguimiento de su trabajo y avance en materia de Agenda 2030.

Según informa el Ministerio, las comunidades autónomas, las ciudades autónomas y los municipios han llevado a cabo una colaboración y labor «ejemplar» en los últimos meses para la elaboración del Informe de Progreso sobre la implementación de la Agenda 2030 en España. Este documento, que la Vicepresidencia segunda está ultimando, será elevado próximamente al Consejo de Ministros y se presentará ante Naciones Unidas.

«El informe que se presentará este mes en el High Level Political Forum no es un informe de la Vicepresidencia segunda, sino un informe de país, que busca recoger con rigor y poner en valor el esfuerzo realizado desde las Administraciones públicas en nuestro país para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y así lo trasladaremos en Naciones Unidas», ha señalado el vicepresidente durante el encuentro.

El informe recoge la contribución de las administraciones autonómicas y locales en la implementación de las denominadas políticas palanca, para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, e incluye las medidas adoptadas durante la gestión de la pandemia.

Por otro lado, los participantes en la Conferencia también han abordado la Estrategia de Desarrollo Sostenible, un plan que abarca los próximos diez años y que el Gobierno ya está definiendo. La problemática derivada de la ‘España vaciada’ y la digitalización de la economía son, entre otros, algunos de los desafíos detectados y planteados en la reunión, según precisa el departamento.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Personas ingresadas en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de Wuhan
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Presentación de 'La dama del abanico' de Manuel Fuentes / J Jurado 1
Tribujal Justicia Luxemburgo
Cerrar