Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Gobierno y Fundación G­­­­lobalcaja HXXII presentan la 3ª Escuela Regional de Ventas

3 ERV presentacion 1 scaled
Lanza / TOLEDO
Titulaciones de ESIC y Cambridge para fomentar el empleo de 60 jóvenes, con prácticas remuneradas en empresas castellano-manchegas para fortalecer sus áreas comerciales.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, el presidente de la Fundación Globalcaja HXII, Rafael Torres, y su directora general, Carla Avilés, han presentado la tercera edición de la Escuela Regional de Ventas, su iniciativa para formar a los más jóvenes, fomentando su empleabilidad y proporcionándoles además prácticas remuneradas en empresas de la región.

Rosa Ana Rodríguez ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento del empleo y la formación de los jóvenes a través de iniciativas como la convocatoria de Ayuda a Entidades, en las que se enmarca la tercera edición de la Escuela Regional de Ventas junto a otros 17 proyectos, y que está dotada con 6 millones de euros para todas ellas.

Sobre la Escuela Regional de Ventas, la consejera ha asegurado que se trata de una iniciativa comprometida con la juventud y su inserción laboral, que impulsa la Fundación para ofrecer formación comercial, manejo de las herramientas digitales en este ámbito de intervención, y la formación en inglés. La ERV, explicó, “trabaja algo muy importante para el gobierno, como es la vertebración del territorio”, y “busca sinergias con los empresarios a través de las prácticas en empresas”, a las que dedica 300 de las más de 500 horas del programa.

Rodríguez animó a los jóvenes a inscribirse en esta iniciativa que se va a celebrar de julio a noviembre de este año en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca para un total de 60 alumnos.

Sobre las dos anteriores convocatorias de Ayudas a Entidades, añadió los buenos resultados obtenidos, con unos 2.000 jóvenes participantes de 16 a 29 años en situación de desempleo. La Consejera, que ha puesto en valor la eficacia de estas convocatorias en las que un 45% de los participantes consiguieron su inserción laboral, ha querido agradecer especialmente el esfuerzo a todas las entidades participantes y desearles suerte porque imparten una formación no reglada que es imprescindible para el desarrollo y las competencias profesionales.

En la misma línea, indicó, el Gobierno seguirá trabajando en la FP Dual, donde el 80% de los participantes encuentra empleo directamente nada más salir de esa formación.

 

Jóvenes y empresas, integrados

Rafael Torres, por su parte, destacó que la Fundación Globalcaja HXXII se creó para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha y, dentro de los distintos programas que lleva a cabo, se encuentra la Escuela Regional de Ventas, “que cumple dos funciones: por una parte, la formación de los jóvenes y, por otra, el beneficio para las empresas, a las que vamos a facilitarles el entrenamiento de los alumnos para que se puedan integrar en ellas”. El presidente de la fundación mantuvo que “la plenitud del conocimiento se alcanza con la combinación de la teoría y la práctica”, ambas muy presentes en la ERV.

“Vamos acompañados de una de las mejores escuela de negocios del país, ESIC, que aporta la mejor formación y titulación”, informó. Además, y como novedad en la actual convocatoria, subrayó la necesidad del conocimiento de la lengua inglesa, también incluida en la fase formativa.  Rafael Torres recordó que en las dos ediciones previas de la Escuela Regional de Ventas participaron 150 jóvenes, de los que 47 salieron de la formación con trabajo. Por ello, quiso agradecer a las empresas su colaboración en esta formación, “encaminada al progreso económico de Castilla-La Mancha”.

Carla Avilés, por su parte, recordó que la Fundación participa en distintos programas de la Consejería, como la FP Dual Cooperativa, el Laboratorio de Talentos o el Atlas de la Cultura, y agradeció la disposición y la apertura de la administración y de sus trabajadores para el buen desarrollo de los mismos.

Sobre la Escuela Regional de Ventas, Avilés informó de que “es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, para formar a los jóvenes castellano-manchegos con el objetivo de facilitar su ingreso en el mercado laboral”. En su opinión, un ejemplo más del éxito de la colaboración público-privada, en esta ocasión para trabajar por la empleabilidad de los jóvenes y para enriquecer el talento de las empresas de la región, que necesitan personal cualificado para la venta de sus productos. Por tercera vez, la Fundación cuenta con ESIC Business & Marketing School, “la escuela referencia en el área comercial y de marketing”, que formará a los jóvenes para que obtengas su título propio del Programa Superior de Técnico Comercial, detalló.

La principal novedad de este año, aseguró la directora general, es la inclusión de un módulo de inglés tras el que los jóvenes obtendrán la titulación de la Universidad de Cambridge Linguaskill acreditando su nivel.

Las ediciones de Albacete, Ciudad Real y Cuenca ofertan 20 plazas para cada una de ellas a las que se puede optar, explicó Avilés, inscribiéndose en la página web de la fundación (www.fundacionglobalcajahxxii.com) donde también está toda la información. Los requisitos, indicó, son tener menos de 30 años, estar empadronado en Castilla-La Mancha, tener el título de Bachillerato, Formación Profesional, Diplomatura o Licenciatura, encontrarse en situación de desempleo o inactivo, y estar inscrito como demandantes de empleo y en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

De las 508 horas que dura el programa, continuó Carla Avilés, 120 son de formación presencial y 88 online. Tras ellas, se llevan a cabo las prácticas tutorizadas en empresas de la región, que estarán remuneradas y por las que los alumnos percibirán el 100% del IPREM mensual, lo que supone unos 579 euros al mes.  Dentro de las 60 plazas, destacó, algunas reservadas a jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de violencia de género. “La ERV está pensada para cubrir las necesidades de alumnos y empresas” concluyó, esperando “que sea un éxito como las dos ediciones anteriores, y que resulte de utilidad”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ursula von der Leyen / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Cuenta con la colaboración de la Asociación Bolañega de Empresarios y Autónomos
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Cerrar