• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Grupos de Toronto y Perú participarán en la VI Jornada de Formación de Coros Parroquiales organizada online desde Toledo

capilla diocesana de toledo
La realización online del encuentro ha propiciado su apertura internacional
Lanza
El director de la Capilla Diocesana constata una "sensibilidad importante y creciente" hacia el mundo coral en la Diócesis toledana

La VI Jornada de Formación y Encuentro de Coros Parroquiales, organizada por la Delegación Diocesana de Liturgia del Arzobispado junto con la Capilla Diocesana de Toledo, se celebrará el próximo sábado 28 de noviembre. La cita se desarrollará de manera online debido a la pandemia de coronavirus lo que, por otra parte, ha propiciado la inscripción de agrupaciones de fuera de España, en este caso de Toronto y Perú.

Estas agrupaciones participarán -el periodo de inscripción aún no se ha cerrado- junto a una veintena de coros de parroquias y grupos de la provincia junto a cantores, organistas y directores de otras diócesis y parroquias de Madrid, tal y como ha explicó a Europa Press el director de la Capilla Diocesana de Toledo y responsable de este encuentro, Javier Moreno Abad.

Según señaló, aunque en un primer momento se planteó la suspensión del encuentro debido a la pandemia «por la naturaleza de la actividad», finalmente decidieron hacerla de forma virtual logrando una inscripción «bastante interesante» ya que, lejos de descender el número de participantes, el hecho de no ser presencial ha propiciado la apertura internacional.

Las jornadas están abiertas a todo tipo de coros que tengan «una sensibilidad hacia la música religiosa y litúrgica» ya que, aunque están orientadas a los de parroquias, alguna vez han participado en ellas coros seculares. Durante las mismas, se tratará de profundizar «desde el punto de vista técnico y teológico en la misión que llevan a cabo los coros litúrgicos y religiosos».

Esta sexta edición, que comenzará a las 10 horas con la bienvenida a todos los participantes y una oración conjunta inicial, no tendrá «parte práctica» como consecuencia de la pandemia pero sí contará con una conferencia a cargo del director de la orquesta sinfónica y coro de la Diócesis de Getafe, José Javier Ávila Melero.

Se trata de una persona «de amplia formación y experiencia, formado en Roma en música litúrgica, tanto gregoriano como otras», que hará un recorrido de su experiencia y su ministerio como músico y sacerdote. Tras la conferencia, tendrá lugar un diálogo con el ponente, concluyendo la jornada con una oración de acción de gracias.

El correo electrónico para realizar las inscripciones -que son gratuitas- y poder seguir la jornada de forma online es jornadacorostoledo@gmail.com, pudiendo participar cualquier persona interesada aunque no forme parte de un coro. También se puede consultar capilladiocesanadetoledo.blogspot.com. para obtener más información.

Retos de la vida coral

Preguntado por la situación de la vida coral en el momento actual, el director de la Capilla Diocesana de Toledo confesó que esta actividad «está en el punto de mira» debido a la pandemia, como otras en las que participa un determinado número de gente, lo que ha obligado a «limitar mucho» los ensayos, las actuaciones y el número de coralistas, siempre respetando la normativa.

No obstante, son conscientes de que no se puede parar la actividad y para mantenerla han hecho uso de «otras fórmulas» como el contacto telemático. Esto ha propiciado, por ejemplo, según Moreno Abad, que muchos directores de coros de toda España estén en contacto con otros a nivel internacional «compartiendo experiencias y viendo qué se puede hacer y qué no».

En la actividad coral influye también en qué zona del país y qué nivel sanitario rija en cada momento para, según lo que permita la legislación, poder usar espacios abiertos, muy ventilados y con pequeños grupos para poder ensayar. Cuando esto no es posible, el contacto continúa con ensayos de repertorio y formación de manera virtual.

Aunque en la provincia de Toledo no existe un censo de formaciones corales, el director de la Capilla Diocesana de Toledo aseguró que esta materia «tiene bastante desarrollo» así como una «sensibilidad importante y creciente», no sólo en lo que a la participación en la música religiosa y litúrgica se refiere sino también a la hora de «perfeccionar y crecer». De hecho, hay poblaciones «no demasiado grandes» en las que existen dos o tres formaciones.

Sin embargo, los coros parroquiales de la Diócesis se enfrentan a dos problemas, el de la formación, sobre todo de directores y coralistas, y el envejecimiento, pues el perfil de los integrantes de las agrupaciones suele ser de personas de edad avanzada, y con más componentes mujeres que hombres, aunque «hay otros condicionantes y circunstancias peculiares» según cada lugar.

No obstante, destacó que la Capilla Diocesana supone una «excepción» en ese sentido, ya que hay muchos músicos «con formación musical» y una edad media «joven» que ronda los 40 años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano / Lanza
I Jornada de la Cátedra AECC-UCLM / Lanza
El rector inaugura la VII Jornada de Innovación Docente / Lanza
María Antonia Herrero, preside la Real Sociedad Española de Química en Castilla-La Mancha/ J.Jurado
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
Cerrar