Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Acusados por fraude de IVA de casi 30 millones y falsedad documental

La Audiencia Provincial de Guadalajara condena a 23 personas a una suma de 162 años en total

Las penas máximas que se ha impuesto a los principales acusados es de cuatro años de cárcel por cada uno de los años en los que cometieron el delito.

EuropaPress 5116692 juicio guadalajara
Archivo – Juicio en Guadalajara / Europa Press
Lanza / GUADALAJARA
La Audiencia Provincial de Guadalajara ha condenado a una suma de 162 años de prisión en total a 23 de los 26 acusados en el macrojuicio seguido esta primavera en la Audiencia Provincial de Guadalajara por un fraude de IVA cercano a los 30 millones de euros y falsedad documental durante los años 2014 al 2017 a través de un entramado de empresas, algunas de ellas ficticias.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la pena mayor ha sido para los cabecillas de esta trama, J.G.G. y J.C.M.B., directivos y socios de distintas empresas, que han sido condenados a cuatro años y un día de prisión por los delitos de defraudación fiscal agravada en concurso medial con el continuado de falsedad documental por cada uno de los años 2014, 2015, 2016 y 2017.

Además, ambos tendrán que hacer frente a una responsabilidad civil solidaria por importe de 29.303.320,9 euros que devengarán el correspondiente interés.

Según dicha sentencia, todos los acusados –con excepción de tres, que han sido absueltos–, «puestos de común acuerdo y con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito», se estructuraron mediante un entramado organizado conocido como «fraude carrusel», dedicado a la defraudación del IVA, consistente en la venta en España de material «mayormente» informático, adquirido de otros países de la Unión Europea, repercutiendo el IVA, pero no ingresándolo, beneficiándose de ello «de manera consciente y premeditada».

Para ello, utilizaban empresas que funcionaban como «truchas», «truchas remotas», «pantallas» y distribuidoras de las mercancías.

El mecanismo defraudatorio consistía en que una empresa llamada trucha o trucha introductora realiza una adquisición interna comunitaria en la que se autorepercutía y simultáneamente deducía la cuota de IVA. Posteriormente, vendían la mercancía a otra empresa llamada pantalla, que soporta IVA, y por ello adquiría el derecho de deducción. Tras realizarse esta venta, la primera empresa desparece sin haber ingresado el IVA repercutido a la compradora, generando un perjuicio a Hacienda.

Además, la compradora o pantalla, a su vez, vendería a una tercera empresa, que sería la destinataria, final cumpliendo sus obligaciones fiscales, siendo el resultado que la destinataria final adquiere a un precio inferior al de la competencia.

En esta trama de empresas son las truchas introductoras las que formalmente defraudan, de modo que hay compañías que nunca ingresan el IVA pero, sin embargo, otras lo deducen, actuando todas de «forma coordinada» y «sirviéndose para la apariencia compraventas entre empresas de facturas falsas», habiendo dejado de ingresar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por importes de 5,9 millones en 2014, 5,3 en 2015, 11,3 en 2016 y 6,6 en 2017, recoge también dicha sentencia.

Así las cosas, las entidades de la trama se deducían facturas falsas, consignando en sus declaraciones tributarias cuotas soportadas ficticias por esas facturas, para evitar ingresar el IVA que repercutían a sus clientes, obteniendo con ello importantes beneficios económicos.

Dicha estructura estaba dirigida por J.G.G. y JC.M.B. desde el 2014 hasta el 2017, los cuales crearon el entramado de empresas para la introducción en España de material, fundamentalmente informático, sin ingresar el IVA repercutido, sirviéndose de facturas falsas emitidas por entidades instrumentales de la trama.

Siempre según la sentencia, J.G.G. era el encargado de establecer la estrategia empresarial, ubicar las empresas y captar testaferros, así como de abonar sus servicios, teniendo acceso, junto con J.C.M.B., a la cuentas bancarias de las distintas sociedades para simular ventas entre las empresas de la trama.

En este entramado, unos actuaban realizando las facturas falsas simulando pagos y cobros, pero con cierta independencia de actuación, mientras que otros lo hacían como testaferros o como cooperadores con pleno conocimiento de la actividad.

Dicha sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, recoge también cómo las declaraciones de los distintos acusados permiten afirmar que «hay un patrón muy repetido, pues estamos ante personas sin estudios o con estudios mínimos como la EGB, que tienen alguna relación, normalmente de parentesco directo o indirecto o amistad con J.G.G. o J.C.M.B. o sus familiares», que a propuesta de estos asumían la titularidad de una o varias empresas «a cambio de dinero que cobraban en negro», incorporándose además en ocasiones como trabajadores de otras empresas de la trama.

Esto «sugiere que se elige a las personas no en atención a sus conocimientos y capacidad profesional, sino en función de vínculos que aseguran la fidelidad a la organización», añade dicha sentencia.

La ejecución de la pena de multa y responsabilidad civil a cada uno de los 23 condenados, incluidos los intereses de demora, se hará mediante el auxilio de los servicios de la Administración Tributaria que lo exigirá por el procedimiento administrativo de apremio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Gatomaquia / www.festivaldealmagro.com
Barrio de la zona del Nuevo Hospital en Ciudad Real / Clara Manzano
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Actuación de Camela en Almodóvar del Campo / Ayuntamiento de Almodóvar del Campo
Joaquín González del Pino, presidente de Quixote Innovation / Lanza
Fragmento del video de @lucialago03
Cerrar