• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Partidos

Gutiérrez (PSOE): «Las reglas del trasvase ‘son injustas’ y ‘hay que cambiarlas’”

Ha aprovechado así para denunciar la “contradicción enorme” de los `populares´

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez en una imagen de archivo / Lanza
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez en una imagen de archivo / Lanza
Lanza / TOLEDO
Porque da igual si es “por email, por SMS, por WhatsApp, por carta o por micrófonos”

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha criticado hoy, ante la nueva derivación de 27 hectómetros cúbicos del Tajo al Levante, que las reglas de explotación del trasvase son completamente “injustas” y hay que cambiarlas, al tiempo que ha dejado claro, dirigiéndose al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que aquí “no se trata de guerras” por el agua entre territorios, “sino de justicia” para nuestra comunidad autónoma.

En rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Gutiérrez ha respondido al presidente murciano que “si lo que quieren, al decir que no se puede plantear guerras de agua, es que Castilla-La Mancha se rinda y que todo el agua que cae aquí termine en sus pantanos, en sus huertas, en nombre del Partido Socialista de Castilla-La Mancha, le digo que no”, que de lo que se trata es de hacer que el agua de Castilla-La Mancha satisfaga las necesidades de Castilla-La Mancha y de sus ríos, “y que en esa pelea no vamos a cesar, sea con la ayuda del PP regional, o sea, como hasta ahora, sin su ayuda”, ha aseverado.

Precisamente cuando hoy el PP de Castilla-La Mancha celebra una reunión interparlamentaria para, una vez más, “no decir nada en materia de agua”, como ha afirmado Gutiérrez, éste ha insistido en que “es la última oportunidad perdida del PP” para demostrar que “quieren más los colores de su tierra, que la bandera de la gaviota en Génova”, no sin antes lamentar la “tristeza” que supone que, en toda la semana, el PP “no se haya atrevido a defender los derechos de la región”.

Porque da igual si es “por email, por SMS, por WhatsApp, por carta o por micrófonos” para decir no al trasvase, ha añadido el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, pues “cuando se trata de defender a Castilla-La Mancha da igual el medio que se proponga, da igual las veces que se hayan repetido, da igual en los documentos en los que esté. Lo que se trata es de decir a Feijóo, a Pedro Sánchez, al PP o al Partido Socialista, a Murcia o a Madrid, que queremos que el agua de Castilla-La Mancha sirva a los intereses de la ciudadanía de Castilla-La Mancha”.

Así, ha vuelto a recordar que el PSOE de Castilla-La Mancha ha presentado alegaciones a las reglas del trasvase y su intención de “luchar por activa y por pasiva”, aunque, ha reiterado, en esta batalla “no debemos estar solos”.

En este sentido, y refiriéndose no solo en materia de agua, sino también de financiación autonómica, Gutiérrez ha mostrado la disposición del PSOE a “volver a intentar incorporar en un solo documento”, tras buscar un “posicionamiento previo de acuerdo” con el PP en una reunión la próxima semana, la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha respecto a ambos asuntos.

Lo que no quita, ha apuntado, que el PP “se atreva a decir a nuestros dirigentes nacionales y territoriales, que queremos más financiación para la sanidad, la educación o los servicios sociales en Castilla-La Mancha y que queremos más agua para el Tajo, para el río Júcar, para el Segura o para Guadiana”.

Tras conocerse un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en el que afirmaba que era necesario un fondo de transición de 3.000 millones de euros para aquellas comunidades autónomas que hoy están infrafinanciadas, entre ellas Castilla-La Mancha, el PSOE, ha explicado Gutiérrez, buscará el apoyo del PP para solicitar un fondo transitorio extraordinario para asumir el coste real del mantenimiento de los servicios básicos y obligatorios, como la sanidad, la educación o la dependencia en la región.

Impuestos

Por otro lado, sobre la reunión interparlamentaria que el PP está cele-brando en la ciudad de Guadalajara, Gutiérrez ha llamado la atención al hecho de que los ‘populares’ estén desarrollando esta actividad, precisamente, “en la ciudad de España que más ha subido sus impuestos”.

Ha aprovechado así para denunciar la “contradicción enorme” de los `populares´, que cuando están en la oposición “creen que los impuestos fríen a los ciudadanos y, cuando están en el gobierno lo que hacen sus alcaldes es echar más aceite a la freidora. Para que se caliente más”.

“Y, por lo tanto, consideramos que es injusto que el PP allá donde gobierna y especialmente en la ciudad de Guadalajara, donde hoy están reunidos, no reclame a sus alcaldes que deroguen la subida de impuestos tan brutales que han hecho”, ha afirmado.

Grandes subidas de tasas e impuestos a la ciudadanía, tanto en el agua, el IBI u otros directos e indirectos que hacen que las ciudades de Castilla-La Mancha gobernadas por el PP sean “las que, con diferencia, más presión fiscal tienen desde el punto de vista de los impuestos municipales tienen”, ha concluido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa
 E. P
El vicesecretario nacional del Partido Popular, Elías Bendodo / J.Jurado
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, en foto de archivo
José Manuel Caballero junto a Blanca Fernández y Fátima Victoria Ginés en Viso del Marqués / JCCM
El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez
Cerrar