• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se trata de un 8 por ciento más

Hasta 127 millones de los 435 del presupuesto que Fomento tendrá en 2025 irán a carreteras

Se prevé licitar un nuevo contrato de mejora de firmes por valor de 53 millones de euros

El consejero de Fomento, Nacho Hernando / E. P.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando / E. P.
Lanzadigital / TOLEDO
Los presupuestos de la Consejería de Fomento contarán en 2025 con 435 millones de euros, de los que hasta 127 millones de euros irán a carreteras, un ocho por ciento más que el año anterior.

Así lo puso de manifiesto este lunes en la Comisión de Presupuestos el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien apuntó que de los 435 millones con los que contará su departamento, el 83 por ciento se va a destinar “única y exclusivamente” a inversiones y ayudas directas a ciudadanos, empresas y el resto de administraciones públicas.

Siguiendo con la partida de Carreteras, Hernando indicó que el crecimiento se podrá ver aumentado el próximo año con las obras de emergencia que hay que acometer como consecuencia de la Dana, que afectó esencialmente a localidades como Letur y Mira.

Además, avanzó que para 2025 hay prevista la licitación de un nuevo contrato de mejora de firmes por valor de 53 millones de euros, con un incremento del 80 por ciento respecto al último contrato de firmes que hubo y que, ha añadido el consejero, se va a poder prorrogar hasta alcanzar los 106 millones de euros a lo largo de toda su vigencia.

Urbanismo y vivienda

En materia de Urbanismo, Hernando indicó que su Consejería está trabajando, bien en fase de consulta, de gestión, tramitación o de aprobación inicial, en diversos proyectos “a lo largo y ancho de la región”.

“Entre todos ellos, desde las fases más iniciales hasta ya las primeras piedras o la puesta en marcha de estas inversiones, estamos hablando de más de 10.000 millones de euros de inversión privada, que podrán generar aproximadamente unos 34.000 empleos en la próxima década”.

Respecto a Vivienda, puso en valor que se ha multiplicado por cinco el presupuesto en los últimos años y que la Consejería está “a la cabeza” del grado de cumplimiento de los fondos europeos de toda España, por lo que ha afirmado que en 2025 se seguirá con esta línea de “confianza y de certidumbre para que las personas puedan tener un hogar digno y asequible”.

Tras asegurar que se seguirá adelante con el Plan 10.000, que tiene un grado de cumplimiento del 40 por ciento, recordó que el plan de cooperativas está en marcha y que, a principios de año, se va a lanzar una convocatoria para poder enajenar suelo público suficiente como para construir otras 1.500 viviendas con algún tipo de protección pública, tanto en régimen de compra-venta como de alquiler, como también de cooperativas.

En Transportes, el consejero apuntó que a lo largo del año que viene, no solamente habrá más dinero para el Astra y las líneas existentes, que se tienen que renovar, sino que, además, gracias a los fondos europeos, la Consejería va tener en marcha 39 millones de euros en obras de forma directa o en colaboración con los ayuntamientos.

Todo ello sin olvidar la reconstrucción y la recuperación de municipios como Letur y Mira, que se han visto afectados por la Dana. “Lo que nos lleva a poder plantear no solamente la reivindicación de aquellas infraestructuras que debe acometer el Estado, sino también las propias que la Consejería está haciendo y va a seguir haciendo para que puedan tener un futuro aún mejor de lo que teníamos antes”.

Ayudas y proyectos por 396 millones en 2024

Durante su comparecencia, el consejero valoró el “magnífico personal” de la Consejería de Fomento y el trabajo realizado a lo largo del 2024, destacando que este año se han lanzado ayudas y proyectos por valor de 396 millones de euros. “Hasta ayer ya teníamos adjudicado un 86 por ciento de estos fondos a través de proyectos, obras y ayudas”, añadió.

Paralelamente, en una segunda fase, los ciudadanos y las empresas “han venido justificando hasta 223 millones de euros de estos proyectos y ayudas”, detalló, destacando como “lo más importante” que la Consejería de Fomento haya pagado a fecha de hoy un 95 por ciento de esos fondos.

“Un año más hemos conseguido que la Consejería de Fomento esté gestionando el doble de fondos de los que gestionaba antes de la llegada de los fondos europeos. De hecho, estamos gestionando uno de cada cuatro euros de fondos europeos que vienen a la Junta”, resaltó.

Del mismo modo, Hernando destacó como “un nuevo hito histórico” de este 2024 que, en comparación con el 2020, la Consejería esté pagando un 60 por ciento más en volumen que hace cuatro años. “Lo que se traduce en que en fase de pago, estamos llegando a 66 millones de euros más que hace cuatro años”.

Como ejemplo también de esa buena gestión, Hernando se refirió a las ayudas que convocó el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) que inicialmente fueron para la región de cinco millones de euros pero que, “a base de gestionar bien esas convocatorias y de seguir pidiendo ampliación de créditos, habremos convocado más de 60 millones de euros en estas ayudas destinadas a la rehabilitación energética en municipios rurales”.

25N

Hernando comenzó su comparecencia refiriéndose al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este 25 de noviembre, para destacar que las ayudas al alquiler de la Consejería para víctimas de violencia de género y sus hijos han llegado otro año más al cien por cien de estas personas.

Por ello, se comprometió también a que el año que viene se llegará al cien por cien de todas mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos que, cumpliendo los requisitos, soliciten una ayuda al alquiler y que la puedan obtener.

“Es importante que sepamos que nosotros no estamos al servicio de un número expediente. Sino que nosotros servimos a las personas con nombres y apellidos y que lo importante es ofrecer soluciones a personas concretas. De ahí que quiera destacar la importancia de la cálida frente a la cantidad, aunque como podrán imaginar hoy vamos a hablar de numerosas cantidades”, concluyó.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Luis Cabezas, con el director general de Carreteras, el viernes en Madrid / Lanza
Travesía de la N-430 por Piedrabuena en una imagen de archivo / Clara Manzano
  • Las obras se han ejecutado en estos últimos meses
  • Visita al finalizar estas obras a su paso por Fuencaliente
  • Operarios trabajando en estas obras
  • Tubos que refuerzan la seguridad de la vía
  • Tubos de hormigón más resistentes que sustituyen a los anteriores / Lanza
Estado de la carretera CR-5042 / Lanza
David Broceño, junto al alcalde Luis Carlos Jiménez, durante su visita a Puerto Lápice / Lanza
Castilla-La Mancha cierra el fin de semana sin fallecidos en sus carreteras / Lanza
Cerrar