• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hombre de 44 años y español, perfil del agresor de violencia de género en CLM

La edad media de los agresores de violencia de género en Castilla La Mancha es de 44 años según el análisis de los feminicidios elaborado en la región con datos del 2010 al 2017
Análisis de los feminicidios
E. Press / TOLEDO
La edad media de los agresores de violencia de género en Castilla-La Mancha es de 44 años, según el análisis de los feminicidios elaborado en la región con datos del 2010 al 2017. Según los datos recabados, el 77,8 por ciento de los homicidas son españoles, procediendo dos de Marruecos (11,1%), uno de Ecuador (5,6%) y otro de Colombia (5,6%).

Por otro lado, en el momento de la agresión la mayoría convivían con su pareja o la pareja y los hijos e hijas (77,8%). Sólo un agresor vivía solo, dos con la familia de origen y otro con otros familiares.

En relación con los antecedentes policiales y penales de los autores previos a los hechos el 27,8% tenía antecedentes policiales por violencia de género y que en un 22,2% de los casos ya tenían una denuncia previa por parte de la víctima del homicidio de pareja.

Este porcentaje coincide con el ofrecido por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (2017), que estima que el 23,5% de las víctimas mortales en España habían denunciado previamente a su agresor. No obstante, hay que destacar que 7 de cada 10 agresores no disponían de historial delictivo previo.

Asesinadas desde 2003

Desde que se inició el registro oficial de víctimas en el año 2003, en Castilla-La Mancha han sido asesinadas 44 mujeres y cuatro menores y desde ese año los menores huérfanos en la región ascienden a 13. Según los datos, el peor de los años en Castilla-La Mancha desde que hay registros fue 2013, cuando un total de 9 menores quedaron huérfanos. En 2019 ninguna mujer ni ningún menor aún han sido asesinados.

En el año 2018, los 84 Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha atendieron a 22.263 mujeres y recibieron 101.880 consultas, de las que 41.370, un 40,99 por ciento, eran específicas sobre violencia de género. Los recursos de acogida, por su parte, atendieron este año a 295 mujeres.

Según datos del Ministerio del Interior, en Castilla La Mancha se produce una media de una agresión sexual cada tres días. En los seis primeros meses de 2019 se registraron 2.873 denuncias por violencia de género. Durante el primer semestre de 2019, se solicitaron en Castilla-La Mancha 887 órdenes de protección, de las que se adoptaron un total de 658.

Un total de 428 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en Castilla-La Mancha de enero a junio de 2019 con el resultado de 371 condenas. En el año 2018 solo se investigaron 14 denuncias falsas de las 166.961 que se pusieron, según el Informe de la Fiscalía.

Programas y subvenciones

El programa de atención psicológica a menores víctimas de violencia de género del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha atendió en el año 2018 a 180 menores, 86 niñas y 94 niños en toda la región.

El Programa Contigo (un servicio gratuito de asistencia psicológica y asesoramiento jurídico previo a mujeres mayores de 18 años, víctimas de agresiones y/o abusos sexuales fuera del ámbito de la pareja) atendió a 17 mujeres durante el año 2018 en la región. En cuanto a la relación de las mismas con el agresor en 5 de los casos el agresor era un familiar y en 4 de ellos un amigo o vecino. En 6 de los casos el agresor era una persona ligeramente conocida. En 12 de los casos se produjo una agresión sexual con penetración.

Son muchas las líneas de subvenciones que tiene abiertas el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigidas ayudar a las mujeres. Entre ellas destacan las subvenciones para el acceso a pisos tutelados destinados a mujeres víctimas de violencia de género, mediante la modalidad de subvención en especie para el acceso a pisos tutelados destinados a víctimas de violencia de género. En el año 2018 se concedieron 8 viviendas, beneficiándose 8 mujeres y 14 menores.

Ayudas a menores huérfanos

También existen ayudas a menores de edad en situación de orfandad como consecuencia de la violencia de género y a familiares en situación de dependencia de la mujer víctima mortal como consecuencia de la violencia de género; y ayudas sociales dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género con especiales dificultades para obtener un empleo. A lo largo del año 2018, han sido 6 las mujeres que se han beneficiado de esta ayuda. El importe total de estas ayudas ha sido de 43.887,54 euros.

El Gobierno regional también da ayudas de solidaridad a las mujeres víctimas de violencia doméstica en Castilla-La Mancha. La finalidad de estas ayudas es mitigar la situación de desventaja social que sufren las víctimas por las secuelas o lesiones que padecen. En el año 2018 se tramitaron 3 solicitudes de ayudas de solidaridad, de las cuales se concedieron 2 solicitudes, por un importe de 12.510,30 euros.

Otros recursos

Las Direcciones Provinciales del Instituto de la Mujer son los Puntos de coordinación para notificación de órdenes de protección en Castilla-La Mancha. Durante el año 2018 en Castilla-La Mancha fueron solicitadas 1.771 órdenes de protección de las cuales fueron acordadas por los Jueces 1.286.

A fecha 31 de diciembre de 2018 permanecían en alta un total de 731 dispositivos ATENPRO (Servicio Telefónico de Atención y Protección a víctimas de la violencia de género) -de ámbito estatal- en Castilla-La Mancha. También en 2018 se han beneficiado 113 mujeres de los Dispositivos de Localización Inmediata -aparatos de telefonía móvil de uso restringido-. De ellas 17 corresponden a nuevas altas realizadas durante el año.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Instituto de la Mujer
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Cerrar