Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Hugo Morán respalda los trasvases que existen en España si son «útiles y viables»

secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán
secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán
Lanza / MADRID/TOLEDO
Incide en la necesidad entender que las leyes de la naturaleza no se doblegan a las leyes del hombre

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha respaldado los trasvases de agua entre comunidades autónomas, alegando que las infraestructuras hidráulicas formarán parte de los sistemas de gestión del Gobierno y de cualquier administración siempre y cuando éstas sean «útiles y viables». «No sería razonable desperdiciar la capacidad de gestión con infraestructuras que están ya construidas y prestan un servicio», ha defendido.

Así lo ha puesto de manifiesto en un desayuno informativo celebrado este miércoles 23 de enero en Madrid organizado por Executive Forum, en el que ha sido preguntado por el tema del trasvase Tajo-Segura.

A pesar de defender las actuales infraestructuras de agua en España, Morán sostiene que «muchas de ellas no van a ser viables» en el medio e incluso corto plazo, ya que algunas han estado inutilizadas durante meses y no han servido para el fin para el que habían sido diseñadas.

«No hablamos de voluntad política, tenemos que ser capaces en este país de entender que las leyes de la naturaleza no se doblegan a las leyes del hombre, nos equivocamos si pretendemos condicionar la acción de la naturaleza porque uno haga una promesa electoral de una u otra característica», ha dicho Morán, que insiste en que el actual Ejecutivo no va a «generar expectativas abocadas a la frustración» prometiendo cosas que «no está en su mano cumplir».

En este sentido, ha dicho que el Gobierno va a realizar una «gestión rigurosa del agua contándole la verdad a la gente» e informando de las razones presupuestarias, normativas y de esfuerzo político sobre materia de Agua, ya que, según dice, el Gobierno no tiene «la capacidad de cambiar el clima».

Según ha expuesto Morán durante su intervención, es necesario una política del Agua que minimice la vulnerabilidad de la población, del medio ambiente y de las actividades económicas. «Es un error perseverar en adjudicar derechos que no podrán hacerse efectivos –comenta–. Si hoy la demanda de agua desborda la capacidad de bastantes demarcaciones, pensemos en qué sucederá si seguimos instalados en una dinámica de demandas crecientes en un escenario de reducción drástico de recursos hídricos».

DISMINUIR EXPOSICIÓN A INUNDACIONES

A su juicio, a pesar de la construcción de embalses, diques y dragados de cauces, la vulnerabilidad de los bienes y de la población frente a las crecidas ha seguido aumentado, por lo que señala que disminuir la exposición a inundaciones requiere «poner en práctica estrategias basadas en la reordenación de territorios inundables».

Por todo ello, el actual modelo de gestión del agua se encuentra en proceso de revisión para adecuarlo al cambio climático, que incluirá medidas de actuación que se concretarán en el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización.

En concreto, trabaja en un Libro Verde de la Gobernanza del Agua, que pretende ser un punto de partida para el proceso participativo de la sociedad con el fin de encontrar consenso en la materia. Según ha adelantado Morán, el Gobierno quiere iniciar en el primer trimestre de este 2019 el proceso de participación pública de este documento.

El Ministerio para la Transición Ecológica pretende trasladar al conjunto de actores en la gestión del agua este Libro Verde, de tal manera que se sienten las bases de un «diálogo de país en el que haya un consenso razonable».

Preguntado sobre el ansiado Pacto por el Agua, asegura que no le cabe la «menor duda de que habrá la suficiente responsabilidad en el conjunto de las fuerzas políticas y de las administraciones para avanzar en un proceso que es necesario e imprescindible». «Tenemos muy poco tiempo para intervenir, cuanto mas tiempo perdamos, más costes tendrá el país» y, mientras tanto, asegura que habrá que derivar recursos de otros ámbitos para paliar los efectos de la escasez de agua.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de vigilancia de la CHG
Gregorio Sánchez visitando los huertos urbanos ecológicos de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El Ayuntamiento recuerda que es responsabilidad de todos evitar imágenes como esta
Material intervenido por el Seprona en la provincia entre abril y mayo / GC
Uno de los principales impulsores de la Asociación Valdepeñas Vive Verde es el Plan de Renaturalización Urbana de la ciudad / Lanza
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Cerrar