lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:45
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Casi la mitad de su presupuesto

Igualdad destinará 22 millones a recursos específicos contra la violencia machista

Contará en 2025 con 44,7 millones para políticas de igualdad, que se ejecutarán a través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

La consejera de Igualdad, Sara Simón, comparece en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes para dar cuenta del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2025
La consejera de Igualdad, Sara Simón, comparece en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes para dar cuenta del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2025
Europa Press / TOLEDO

    La Consejería de Igualdad contará en 2025 con 44,7 millones de euros para políticas de igualdad, que se ejecutarán a través del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, destinándose más 22 millones de ese total “a recursos específicos en la lucha contra la violencia machista, la nueva red de centros de atención a las mujeres víctimas de la violencia sexual, una ampliada red de centros de la mujer, los recursos de acogida y un nuevo centro contra la trata o para albergar a mujeres que son víctimas de la trata”.

    Así lo ha indicado este martes la consejera de Igualdad, Sara Simón, con motivo de su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes para dar cuenta del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para el año próximo, donde ha iniciado su intervención recordando a las 40 mujeres y 10 menores fallecidos en lo que va de año por violencia vicaria, en lo que ha definido como un ejercicio “especialmente duro”.

    Simón ha detallado que el presupuesto de 2025 hay “5,5 millones de euros menos de fondos europeos”, aunque, sin embargo, “tenemos cinco centros de atención a las mujeres víctimas de la violencia sexual ya en marcha o a punto de estar en marcha, con un presupuesto anual superior a los dos millones de euros para su funcionamiento”. Igualmente, ha querido destacar que la inversión es “30 millones de euros superior” a la que el Gobierno actual se encontró a su llegada en 2015.

    “Esta década ha servido para pasar del recorte al fortalecimiento absoluto de todo”, ha considerado, refiriéndose a los recursos para combatir “el concepto más amplio de la violencia machista” que incluyen las cuentas del año próximo, entre los que ha mencionado la finalización “de la puesta a punto” de los centros de atención a las mujeres víctimas de la violencia sexual en Cuenca, Ciudad Real y de Toledo “para su apertura en este mes de diciembre” y la incorporación de 36 nuevos profesionales.

    A los nuevos cinco centros y la puesta en marcha de “toda una nueva red desde la que se trabajará de manera coordinada con los centros de la mujer y los recursos de acogida ya existentes, así como con la línea 900-100-114, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, por supuesto, con la justicia también”, se sumará un nuevo Centro de la Mujer en Sacedón. “Estos 88 centros, junto a los 15 recursos de acogida, contemplan una inversión de 16,3 millones de euros”, ha apuntado Simón.

    El próximo año se afrontará también la creación de un centro específico para atender a las mujeres que sufren la trata y la explotación sexual y se invertirán 683.500 euros en ayudas y prestaciones económicas directas a mujeres víctimas de la violencia machista y sus hijos, bien sea con ayudas de orfandad, ayudas de solidaridad o becas para el estudio, entre otras, a las que se unirá “más de un millón de euros de ayudas para vivienda” a través de la Consejería de Fomento.

    “En total, 1,8 millones de euros con los que queremos seguir ayudando a las mujeres a romper esa espiral del terror y de la violencia machista en la que viven”, ha concretado la consejera, que ha avanzado 700.000 euros tanto para la firma del convenio con la Federación Regional de Hostelería de Castilla-La Mancha, como a la firma de un convenio con el Consejo General de la Abogacía para Formación y la asistencia y acompañamiento de las mujeres víctimas de la violencia sexual en todas las fases judiciales.

    A otros colectivos y organismos se destinarán 1,8 millones de euros para el desarrollo de proyectos para la promoción de la igualdad, el fomento del asociacionismo y la prevención, la sensibilización y la lucha contra la violencia machista.

    Ley de diversidad sexual

    El Gobierno de Castilla-La Mancha volverá a destinar un millón de euros para seguir desarrollando la Ley de Diversidad Sexual, seguir apoyando los proyectos y actividades de las asociaciones y también para ampliar el Servicio de Atención Integral (SAI) LGTBI, a todas las provincias de la región. También se ultimará la creación del Consejo Regional.

    Simón ha asegurado que desde su departamento no van a admitir “bulos y mentiras” considerando que “decir que en esta región se recorta en materia de igualdad es mentir”, señalando que aunque hay “cinco millones de euros de fondos europeos que ya no están porque se han ejecutado”, esos fondos “se van a transformar en esos cinco centros que va a servir para que en nuestra región se pueda atender a las mujeres que son víctimas de la violencia sexual”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los relatos deben tratar sobre la lucha contra la violencia de género / E. P.
p1ih2snjso5i21nuh2fo14891ps94
La consejera de Igualdad Sara Simón / Archivo
La delegada de Igualdad Manoli Nieto, en una de las actividades del plan Corresponsables en Torrenueva / JCCM
La consejera de Igualdad Sara Simón en Guadalajara / JCCM
Ayuntamiento de Fuencaliente / Lanza
Cerrar